Es chef vegano. Tras haber trabajado en varios restaurantes veganos, montó la pastelería Lujuria Vegana, en la que todas las elaboraciones son cien por cien vegetales.
Renata Subic Photography
¡Decían que moriría sin chorizo!
No tienes aspecto de pasar hambre o estar flojo de salud…
Llevo doce años siendo vegano y nunca he tenido ningún problema de salud relacionado con la alimentación. Al contrario, desde entonces las digestiones son mucho mejores y desaparecieron los ardores.
¿Por qué te hiciste vegano?
Soy vegano por motivos éticos. Me niego a consumir algo que conlleve cualquier sufrimiento. En mis recetas nunca utilizo ingredientes que provengan de animales, ni siquiera leche o miel.
¿Cuál fue el detonante?
Yo era antitaurino, pero comía carne. Estaba en contra del maltrato animal y viendo un vídeo sobre mataderos me di cuenta de que no era justo comer carne. Los animales no merecen ser tratados de esa manera, ya que son los únicos seres que no nos matarían por placer o entretenimiento. En cambio, nosotros nos vestimos con sus pieles por moda (no por necesidad, como hacen los esquimales), los torturamos en corridas de toros o peleas de perros o gallos, … Y decidí dejar de comer carne.
«Viendo un vídeo sobre mataderos me di cuenta de que no era justo comer carne. Los animales no merecen ser tratados de esa manera.»
Chef Toni Rodríguez
¿Qué te resultó más difícil para pasarte a esa manera de vivir?
Lo más difícil fue el rechazo de mucha gente conocida y de confianza al hecho de hacerme vegetariano. No entendía por qué tenían que meterse conmigo ciertas personas, ya que en ningún momento molestaba a nadie ni me hacía daño a mí mismo. Pero, bueno, tenía claro que estaba haciendo algo justo y me daba igual lo que me dijeran. Mi familia y mis mejores amigos me dieron todo su apoyo.
¿Usas piel de animal en tus zapatos?
Para nada, no uso nada que provenga de los animales.
¿Te gustaba la carne?
Me encantaba, yo solía comer mucha carne. No me gustaban ni las verduras ni otra cosa que fuera carne o huevos.
¡Pastelería Vegana, lo que debes saber!
Y ahora que ya hace tanto tiempo que ya no los comes… ¿te resulta difícil seguir una dieta vegana fuera de casa o al viajar?
No sé si al ser cocinero sé lo que puedo pedir en los sitios adonde viajo. Pero para nada lo paso mal, ¡siempre como cosas ricas y nuevas!
¿Qué les dirías a los que estamos enganchados al queso y al yogur?
Que a mí no me hubiera gustado que a mi madre le hubieran quitado la leche que era para mí. La leche de vaca es para las vacas.
¿Estás acostumbrado a escuchar disparates sobre tu filosofía de vida?
He escuchado muchos, la verdad. Pero también es cierto que en estos doce años las cosas han cambiado mucho. Hoy en día la gente sabe lo mal que se come en general y ven en las verduras y los cereales un mundo más sano. ¡Al principio me decían que me iba a morir si no comía chorizo!
Tu pastelería une la palabra lujuria a vegana. ¿Acaso no es aburrido comer como tú?
En absoluto, es bien divertido. Cada día como cosas diferentes, nunca me canso.
¿Es necesario conocer algunos secretos alimentarios para ser vegano y estar sano?
Para estar sano es necesario saber sobre alimentación en general. Quizá puedes ser vegano y comer mal… pero es más difícil que tengas problemas relacionados con la salud.
¿Alguna recomendación?
A la gente que no ha probado la comida vegana le recomiendo que prueben comer totalmente vegano un día a la semana y que vean cómo se sienten. ¡Lo más seguro es que descubran un mundo nuevo!
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1- Entrevista de Cris Romero a Toni Rodríguez para la revista Cuerpo Mente.
2- El Chef Toni Rodríguez es el autor del libro Delicias Veganas.
Comparte este post sobre el Chef Toni Rodríguez en redes sociales