Saltar al contenido

El Ayurveda Moderno: Un cambio de paradigma global en la atención sanitaria

Última edición: 2 septiembre, 2023 | Publicación: 27 agosto, 2023 |

Actualmente se está produciendo un importante cambio de paradigma en la atención sanitaria en todo el mundo.

Ver todos los productos ayurveda de Ancient Therapy

Ayurveda, —también llamada medicina ayurvédica—, es un método de tratamiento que promueve la salud utilizando ingredientes naturales no tóxicos y reconoce el importante papel de la mente y las emociones. Occidente está despertando, y a día de hoy la medicina ayurvédica está en el centro de esta transición.

Pero primero, entendamos y comprendamos qué es un cambio de paradigma y cómo la filosofía del Ayurveda está influyendo en el paradigma de la atención sanitaria.

El mejor ejemplo de «mierda de paradigma» se encuentra en la ciencia de la física. La física cuántica, las supercuerdas y la teoría de campos han suplantado ahora la explicación tradicional newtoniana del mundo, que fue aceptada como un hecho durante 200 años.

Cambio de paradigma

El cambio de paradigma en la atención sanitaria que atravesamos actualmente es un movimiento en dirección al holismo, similar al concepto de Ayurveda.

El obsoleto paradigma médico dividía la mente y el cuerpo en diferentes categorías y veía al cuerpo humano como una máquina con sistemas, órganos y tejidos diferenciados. El nuevo paradigma reconoce la conexión del cuerpo físico, la mente, las emociones y el medio ambiente como causantes tanto de la salud como de la enfermedad. La esencia del Ayurveda es que todo está interrelacionado.

El médico ya no tiene la autoridad exclusiva según el nuevo paradigma, que ha sido rediseñado como un modelo de responsabilidad compartida entre paciente y médico, muy parecido a cómo un electrón que crea un vínculo se comparte entre dos núcleos. Para evitar enfermedades y promover el bienestar, la longevidad, la energía y la felicidad, se dice que Ayurveda es holístico ya que intenta integrar y equilibrar el cuerpo, la mente y el alma.

Origen del Ayurveda y la revolución moderna

La antigua cultura védica india es donde surgió por primera vez el Ayurveda. Durante más de 5000 años, la prevención de enfermedades, la promoción de la salud y el tratamiento se han logrado utilizando este sistema de atención médica holística y totalmente natural de Ayurveda.

Esta antigua experiencia védica, a la que a menudo se hace referencia como medicina ayurvédica, se considera una de las ciencias terapéuticas más antiguas y ha persistido hasta el día de hoy a través de muchos siglos de tradición. Ayurveda, también conocida como la «Madre de todas las curaciones», tiene sus raíces en la India y se remonta a miles de años. Su nombre deriva de las palabras sánscritas ayur (vida) y veda (ciencia o conocimiento), y se traduce literalmente como «la ciencia de la vida», enfatizando la necesidad de lograr armonía y equilibrio en todas las facetas de la vida, incluyendo la mente, el cuerpo y espíritu.

Ayurveda no es sólo un sistema médico; también se refiere a una forma de vida que se esfuerza por alargar la vida ralentizando o deteniendo el proceso de envejecimiento. Su objetivo es promover una salud y un bienestar óptimos a través de una estrategia multifacética que tiene en cuenta la mente, el cuerpo, el comportamiento y el medio ambiente. Los remedios tradicionales y ayurvédicos se están investigando y validando mediante procedimientos científicos, que se utilizan en la medicina moderna, como resultado de una revolución tecnológica en la industria de la salud. El triángulo dorado formado por la medicina convencional, la medicina contemporánea y la ciencia moderna puede servir como ejemplo de esta fusión de los enfoques antiguos y nuevos.

Los fabricantes de medicinas tradicionales a base de hierbas y ayurvédicas ahora emplean estrictos procedimientos de control de calidad (QC) para garantizar la uniformidad, seguridad y eficacia de sus preparaciones de medicamentos derivados de hierbas. Debido a la complejidad de los componentes químicos de las medicinas a base de hierbas, el perfil de metabolitos y el análisis cuantitativo del compuesto marcador seleccionado son dos procedimientos de control de calidad que se han tenido en cuenta. Cada paso del proceso de producción, incluida la recepción de materias primas, extracciones, control durante el proceso, productos finales y mantenimiento de muestras, está sujeto a control de calidad. Los laboratorios de control de calidad internos analizan exhaustivamente los medicamentos a base de hierbas en busca de metales pesados, pesticidas, metabolitos tóxicos, toxinas microbianas, bacterias patógenas y otras sustancias extrañas.

CBD Premium de Ancient Therapy

Se espera que esta fusión de sabiduría antigua y métodos científicos de vanguardia marque el comienzo de una nueva era en la que la medicina tradicional y la medicina contemporánea trabajarán al unísono para ofrecer salud asequible y fácilmente disponible a todos y cada uno de los miembros de la comunidad humana del mundo.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «8 dudas sobre el tempeh», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 8 febrero, 2022. ¿Sabías que el tempeh facilita la digestión de la proteína de las legumbres gracias al proceso de fermentación?

2— Web de jabones naturales Kalgary

3— Web de Ancient Therapy


Comparte este post sobre Ayurveda en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Valora este contenido...

(Votos: 1 Promedio: 5)

...y compártelo