Un cambio de hábitos alimentarios en auge.

En los últimos años, España y Catalunya en particular, han experimentado un notable aumento en el interés por el veganismo y las alternativas vegetales en la alimentación. Con una población consciente de los beneficios para la salud y preocupada por el medio ambiente, cada vez más personas optan por una dieta basada en plantas, impulsando un cambio significativo en los hábitos alimentarios de la región.
Según datos recientes, en España el número de personas que se declaran veganas ha experimentado un incremento del 40% en los últimos dos años. Catalunya, en particular, se ha destacado como una de las regiones líderes en este movimiento, con un aumento aún mayor del 50% en la adopción del veganismo.
El informe revela que más del 10% de la población catalana sigue una dieta vegana o vegetariana, y este porcentaje se eleva al 15% si se considera a aquellos que han reducido significativamente el consumo de productos animales. Los motivos detrás de este cambio son diversos, incluyendo la preocupación por la salud, el bienestar animal y la sostenibilidad medioambiental.
El mercado de productos veganos en España y Catalunya también está experimentando un crecimiento exponencial. Las bebidas vegetales, como la leche de almendra y la leche de avena, han ganado popularidad en los supermercados, con un aumento del 30% en las ventas en los últimos años. Además, se ha observado un aumento significativo en la demanda de productos sustitutos de la carne, como hamburguesas y salchichas vegetales, que han experimentado un crecimiento del 50% en las ventas en Catalunya.
Este cambio en los hábitos alimentarios no solo está impulsado por la demanda de los consumidores, sino también por la creciente conciencia de la industria alimentaria. Cadenas de restaurantes, supermercados y empresas de catering en España y Catalunya están ampliando su oferta de productos veganos y adaptando sus menús para satisfacer las necesidades de esta creciente demanda.
A medida que el veganismo continúa ganando impulso en España y Catalunya, se espera que la industria de alimentos vegetales siga creciendo y diversificándose. Esta tendencia no solo representa una oportunidad para las empresas y emprendedores locales, sino también un paso importante hacia una sociedad más consciente y sostenible.
Vegans and Plants [4] publicó un estudio sobre los lugares de España donde es más fácil ser vegano. A través de las búsquedas en Google destacaban Cataluña como principal comunidad con interés activo por el veganismo con un 12,93% de las búsquedas que se realizan en España. Continúan en el ranking la Comunidad de Madrid, Baleares y País Vasco. Por contraposición, en la cola se encuentran Murcia y Extremadura.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— «Veganismo en España: características sociodemográficas y motivaciones». García-Casal, M.N., et al. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 2020
2— «Tendencias alimentarias y su impacto en la salud», Martínez-González, M.A., et al. Editorial Elsevier España, 2019
3— «El mercado de productos veganos en España y Catalunya: Análisis de tendencias y proyecciones», Consultora Market Research Spain, 2022
Comparte este post sobre veganismo en Catalunya en redes sociales