Saltar al contenido

Receta de Tofu azul personalizado con aromas y especias

Publicación: 12 febrero, 2024 |

El tofu, también conocido como «queso de soja», es una joya culinaria que ha sido apreciada durante siglos en la cocina asiática.

© Cultura Vegana

Con sus orígenes que se remontan a la antigua China, el tofu ha viajado a través del tiempo, llevando consigo su versatilidad y capacidad de absorber sabores de manera magistral.

El tofu se elabora a partir de la leche de soja, una creación ingeniosa que transforma simples granos de soja en un producto final que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su proceso de fabricación, aunque arraigado en la tradición, permite una amplia variedad de interpretaciones modernas, como la que exploraremos a continuación: un tofu azul personalizado con aromas y especias.

Ingredientes

  • 2 tazas de granos de soja orgánicos
  • 4 tazas de agua filtrada
  • 1/2 cucharadita de nigari o cloruro de magnesio
  • 1/4 taza de agua (para diluir el nigari)
  • Especias y aromas personalizados (puedes elegir entre hierbas frescas, ajo, cebolla, pimienta, cúrcuma, entre otros)
  • 1/4 de taza de ficocianina en polvo (para el color azul)

Procedimiento

  1. Remojar los granos de soja:
    • Limpia y deja los granos de soja en remojo en 4 tazas de agua durante al menos 8 horas o toda la noche. Asegúrate de que estén completamente sumergidos.
  2. Licuado y filtrado:
    • Escurre y enjuaga los granos de soja después del remojo.
    • Coloca los granos de soja con 4 tazas de agua en una licuadora y mezcla hasta obtener una mezcla suave.
    • Usa una gasa o tela fina para filtrar la leche de soja en un recipiente grande. Exprime bien para extraer toda la leche.
  3. Calentar la leche de soja:
    • Lleva la leche de soja a ebullición en una olla grande a fuego medio. Revuelve continuamente para evitar que se pegue.
  4. Añadir especias y aromas:
    • Cuando la leche de soja esté caliente pero no hirviendo, agrega tus aromas y especias personalizadas. Puedes experimentar con hierbas frescas, ajo picado, cebolla, pimienta, cúrcuma u otras opciones según tus preferencias.
  5. Preparar el nigari:
    • Diluye el nigari en 1/4 de taza de agua y agrega esta solución a la leche de soja. Revuelve suavemente para asegurar una distribución uniforme.
  6. Cuartear y reposar:
    • La leche de soja comenzará a cuajarse. Corta la cuajada en cuadros pequeños.
    • Cubre la olla y deja reposar durante 15-20 minutos para permitir que el cuajo se complete.
  7. Prensar:
    • Forra un molde para tofu con una gasa y vierte la mezcla de tofu cuajada en él.
    • Dobla la gasa sobre la mezcla y coloca un peso encima para presionar el líquido.
  8. Refrigerar:
    • Refrigera durante al menos 2 horas para que el tofu adquiera firmeza.
  9. Cortar y disfrutar:
    • Una vez que el tofu esté firme, sácalo del molde y córtalo en bloques del tamaño deseado.

En esta receta, nos sumergimos en el fascinante mundo del tofu, combinando la esencia histórica con la creatividad contemporánea. Desde los antiguos monasterios budistas hasta tu propia cocina, el tofu ha dejado su huella, y ahora, te invitamos a añadir tu toque personal a esta maravilla gastronómica. ¡Vamos a descubrir el arte centenario del tofu con un giro moderno!

© Cultura Vegana

Experimenta con diferentes combinaciones de especias y aromas para personalizar tu tofu según tu gusto. Disfruta de tu creación en ensaladas, salteados o como acompañamiento en una variedad de platos.

Recetas Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «La cocina Shōjin Ryōri», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 28 agosto, 2021 | Publicación: 27 agosto, 2021. La cocina budista de Akita llamada Shōjin Ryōri, en japonés 精進料理, cocina de la devoción, es una cocina ancestral compuesta totalmente por ingredientes plant-based


Comparte esta receta de tofu azul en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo