Saltar al contenido

Dieta vegetal e ictus: ¿qué dice la ciencia más reciente?

Publicación: 14 septiembre, 2025 |

El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en el mundo.

© Foto by Andrea Piacquadio

Cada año, miles de personas en España sufren un accidente cerebrovascular, lo que genera un gran impacto personal y social. En paralelo, la alimentación basada en plantas —vegetariana, vegana o plant-based— se ha consolidado como una de las tendencias de salud más relevantes.

¿Existe relación entre seguir una dieta vegetal y el riesgo de ictus? La respuesta es compleja, pero la ciencia ya nos ofrece algunas claves.

¿Qué es un ictus y cuáles son sus tipos?

  • Ictus isquémico: ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se bloquea. Representa alrededor del 80% de los casos.
  • Ictus hemorrágico: se produce cuando un vaso cerebral se rompe y sangra. Es menos frecuente, pero más grave.

Los factores de riesgo más conocidos incluyen hipertensión, tabaquismo, colesterol elevado, diabetes, sedentarismo y alimentación inadecuada.

Dieta vegetal y salud cardiovascular

Numerosos estudios muestran que las dietas vegetarianas y veganas:

  • Reducen el colesterol LDL.
  • Mejoran la presión arterial.
  • Favorecen un peso corporal saludable.
  • Disminuyen la inflamación sistémica.
  • Reducen la incidencia de enfermedad coronaria.

Todos estos efectos están directamente relacionados con la prevención del ictus isquémico.

¿Aumenta la dieta vegetal el riesgo de ictus hemorrágico?

Algunos estudios observacionales (como el EPIC-Oxford) sugirieron que las personas vegetarianas podrían tener un ligero aumento de riesgo de ictus hemorrágico. Sin embargo:

  • Meta-análisis recientes no encuentran una asociación estadísticamente significativa.
  • La magnitud del riesgo, en caso de existir, es pequeña.
  • Los posibles factores implicados serían deficiencias de vitamina B12, omega-3 o hierro, junto con niveles muy bajos de colesterol.

La evidencia actual indica que no es correcto afirmar que el vegetarianismo aumenta el riesgo de ictus de manera concluyente.

Últimos descubrimientos

  • Calidad de la dieta vegetal: un estudio de Harvard (2022) mostró que quienes seguían un healthy plant-based diet index (abundancia de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos) tenían menor riesgo de ictus total, especialmente el isquémico.
  • Dietas vegetales poco saludables (con muchos ultraprocesados, harinas refinadas y bebidas azucaradas) no ofrecen los mismos beneficios e incluso pueden ser contraproducentes.
  • Revisiones de 2023-2024 concluyen que los patrones plant-based mejoran factores de riesgo cardiovascular, aunque todavía falta evidencia robusta para confirmar su impacto específico en ictus hemorrágico.

Recomendaciones prácticas

Para reducir el riesgo de ictus mientras se sigue una dieta vegetal:

  1. Suplementar vitamina B12 (no es opcional).
  2. Incluir fuentes de omega-3 vegetal (semillas de lino, chía, nueces, algas o suplementos).
  3. Priorizar frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  4. Limitar ultraprocesados, frituras y exceso de sal.
  5. Mantener hábitos de vida saludables: ejercicio, no fumar, controlar la tensión arterial y el peso.
  6. Realizar analíticas periódicas para vigilar colesterol, glucosa, hierro y vitamina B12.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Un vegano tiene más riesgo de ictus?

No necesariamente. La evidencia no confirma un mayor riesgo. Lo importante es la calidad de la dieta y la suplementación adecuada.

¿Qué dieta es mejor para prevenir el ictus?

La dieta vegetal rica en alimentos integrales y poco procesados, junto con el estilo de vida saludable, es una de las más recomendadas por cardiólogos y nutricionistas.

¿La vitamina B12 protege frente al ictus?

Una deficiencia de vitamina B12 puede afectar a la salud neurológica y vascular. Su suplementación es clave para quienes siguen dietas veganas o vegetarianas estrictas.

¿Qué alimentos vegetales son más protectores?

Legumbres, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas de lino y chía, frutas frescas y cereales integrales.

Conclusión

La relación entre ictus y dieta vegetal todavía se está investigando, pero la balanza actual se inclina hacia los beneficios. Seguir una dieta plant-based saludable reduce factores de riesgo cardiovascular, lo que probablemente protege contra el ictus isquémico.

El supuesto aumento de riesgo de ictus hemorrágico en vegetarianos no está confirmado y, en todo caso, puede minimizarse con una planificación nutricional adecuada.

La clave no es solo ser vegetariano o vegano, sino cómo se lleva esa alimentación. Una dieta vegetal bien diseñada puede ser una gran aliada en la prevención del ictus.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— Lu T, An Y, Wang J, et al., Risk of Incident Stroke among Vegetarians Compared to Nonvegetarians: A Systematic Review and Meta-Analysis. Front Nutr. 2021;8:680880.

2— Dybvik JS, Svendsen M, Aune D., Vegetarian and vegan diets and the risk of cardiovascular disease, ischemic heart disease and stroke: a systematic review and meta-analysis of prospective cohort studies.
Crit Rev Food Sci Nutr. 2023;63(3):379–393.

3— Harvard T.H. Chan School of Public Health, Healthy plant-based diet associated with lower stroke risk. News, 2022.

4— Landry MJ, et al., Vegetarian, vegan diets and cardiovascular health: An umbrella review of meta-analyses. eClinicalMedicine. 2024;72:102300.

5— Kwok CS, Umar S, Myint PK, Mamas MA, Loke YK., Vegetarian diet, stroke risk and cardiovascular mortality: prospective study and meta-analysis. BMJ. 2019;366:l4897.


Aviso legal y de responsabilidad médica: La información publicada en este artículo tiene fines exclusivamente educativos y divulgativos. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Si tienes dudas sobre tu salud, tu alimentación o el uso de suplementos, consulta siempre con tu médico, médica o personal sanitario cualificado. Desde Cultura Vegana no recomendamos modificar ni suspender ningún tratamiento médico sin la supervisión de un/a profesional de la salud. El lector asume toda responsabilidad por las decisiones que tome a partir de esta información.


Comparte este post sobre ictus + dieta vegetal en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Valora este contenido...

(Votos: 1 Promedio: 5)

...y compártelo