¿Estás empezando en el mundo de las recetas veganas y te gusta hacer pasteles? ¿quieres saber un poco más sobre pastelería vegana?
Sigue leyendo este post porque te contaremos qué ingredientes no debes utilizar y como puedes sustituirlos. La pastelería vegana no es sinónimo ni mucho menos de pastelería sosa, al revés, podemos conseguir infinidad de sabores diferentes sin tener que usar productos de procedencia animal. Como todo tipo de repostería, todo depende de la receta que utilices y de que sigas los pasos correctamente
Ingredientes que debes evitar
Para hacer pastelería vegana lo único que tienes que tener en cuenta es que no puedes utilizar ningún producto que provenga de un animal. Para ser claros, hay 3 ingredientes básicos que ya no se utilizan:
- Leche animal !
- Huevos !
- Miel !
Cuidado, porqué tampoco se usa ningún producto que utilice estos 3 ingredientes o cualquier derivado de los animales. Hay infinidad de productos que llevan ingredientes elaborados a partir de animales. Por ejemplo, si usas colorantes ecológicos puede que te interese nuestro post sobre el ácido e-120 . En él contamos que este ácido se utiliza para conseguir el color rojo carmín y otros variantes y se extrae de las cochinillas.
¡Muy importante! Mira o pregunta siempre con que base están hechos los productos que compras. Algunos productos utilizan nomenclaturas para los ingredientes que pretenden esconder algo. Si llevan el sello Vegan, te facilita mucho este trabajo pero si no lo lleva tampoco quiere decir que no lo sea, así que nuestra recomendación es: Investiga y prueba alguna de las app’s con lector QR que te ayudarán.
Sustituir la leche de vaca
Lo más fácil y rápido para sustituir la leche de vaca es utilizar leches vegetales.
- Avena
- Soja
- Almendras
- Nueces
- Arroz
- Coco
- Guisantes
- Cáñamo
Las puedes encontrar en cualquier supermercado o puedes comprarlas en Amazon. A nosotros nos gusta la marca YoSoy, pero puedes buscar la que te guste más a ti por el sabor y por los porcentajes de agua u otros ingredientes. Ten en cuenta que para obtener una leche vegetal de alta calidad lo ideal es elaborar tus propias leches vegetales en casa con frutos secos ecológicos y mejor si procede de cultivos sostenibles.
¿Cómo sustituir el huevo?
La harina de garbanzo es el ingrediente favorito de muchos veganos para sustituir el huevo. Puedes realizar tú mismo el preparado, pero también puedes comprarlo. Conoce la marca Eat Just que suministra un excelente sustituto de los huevos de gallina. Estos productos se elaboran con harina de garbanzo y aseguran un sustituto perfecto solo mezclándolo con agua.
Si necesitas saber como sustituir el huevo por otros ingredientes y no tienes tiempo de comprar estos productos, te interesa conocer estas formas de sustituir el huevo que nos proponen desde Vegaffinity.
Un huevo equivale a:
- 1/2 cucharada de jugo de limón y 2 cucharadas de leche vegetal .
- 2 cucharadas de leche vegetal 1/4 cucharadita de levadura química en polvo.
- 1 cucharada de aceite vegetal, 2 cucharadas de agua y 2 cucharaditas de levadura química en polvo.
- 2 cucharadas de fécula de maíz o de patata.
- 1 cucharadas de leche vegetal en polvo 1 cucharada de fécula de maíz 2 cucharadas de agua.
Además en pastelería también podemos utilizar:
- 1 cucharada de fécula de maíz o arrurruz y 2 cucharadas de agua.
- 1 plátano hecho puré. Si la receta de un bizcocho requiere sólo uno o dos huevos se pueden sustituir por un trozo de fruta (puré de manzana, papaya, mango, etc.).
- 2-3 cucharadas de harina de soja, batir con un poco de agua con la ayuda de un batidor manual hasta que aparezca espuma en la superficie.
Cómo sustituir la mantequilla
El aceite y la margarina se utilizan para sustituir la mantequilla en los postres veganos. ¿Pero sabes realmente las proporciones que necesitas para sustituir correctamente las cantidades? … sigue leyendo!
Sustituir la mantequilla por aceite
El aceite puede ser un gran aliado para sustituir la mantequilla y hacer pasteles veganos. Puedes usar aceite de oliva o de girasol dependiendo del sabor que quieras que aporte al pastel.
Aunque no hay una proporción mágica que funcione para todas las recetas aquí tienes algunos trucos que te ayudarán a conseguir los pasteles perfectos sin mantequilla:
- una proporción de 1 taza de mantequilla por 7 octavos (7/8) de una taza de aceite.
- Reducir el peso en un 15%. Por ejemplo 200 gramos de mantequilla se podrían sustituir por 170 gramos de aceite.
- Reducir la cantidad de grasa usando una proporción de 1:3/4. Por una porción de mantequilla tres cuartos de porción de aceite.
Otros sustitutos de la mantequilla
Debes evitar el uso de aceite como sustituto de la mantequilla en masas hojaldradas u otras recetas que requieran mantequilla fría o bien para recetas que requieran mezclar la mantequilla con el azúcar. Para eso te recomendamos mejor usar margarina o algún tipo de mantequilla vegetal como la mantequilla de coco o de cacahuete.
Recetas de pastelería vegana
También puedes directamente utilizar recetas veganas que encontrarás en gran cantidad de blogs en la red. También puedes adquirir libros con recetas buenísimas.
- Recetas de Cultura Vegana
- Recetas Veganas Dulces de Jenny Rodríguez
- Curso de Postres Veganos Saludables
- Libros de recetas en Amazon
- Video de recetas de Elige Veg
Toni Rodríguez y la pastelería vegana
El Chef Toni Rodríguez es un maestro pastelero y chef vegano. En 2004 empezó su estilo de vida vegano y desde entonces se ha ido desarrollando con recetas de todo tipo con un elemento en común, todas son de origen vegetal, todas son 100% plant-based. Ha publicado varios libros que recomendamos tener cerca, ya que son indispensables en una verdadera enciclopedia de recetas de alta pastelería vegana
Se ha especializado en alta pastelería vegana consiguiendo verdadera obras maestras y que tienen un aspecto deliciosamente sabroso y completamente libres de crueldad. No Blood No Pain No Tears. Actualmente dirige su propia Academia online y puedes consultar sus cursos aquí.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1- 1- Cupcakes Veganos, «Dulces que entran por el paladar y por la vista. Los cupcakes están de moda. Han dejado de ser una extravagancia de vivos colores de las teleseries americanas para estar cada vez más presentes en nuestros momentos cotidianos más dulces. La mayoría de las pastelerías que ofrecen estas delicias no son aptas para veganos. Este manual de cocina le pone remedio, ya que ofrece numerosas recetas veganas para hacer en casa. Algunas son simples y otras más elaboradas, pero todas ellas sorprenderán a los paladares más exigentes, ya que son obras maestras de la repostería sin productos de origen animal. El Chef Toni Rodríguez, autor de Delicias veganas, nos brinda múltiples rectas para sorprender a nuestros invitados con especialidades en las que el sabor y el color seducen los sentidos por igual. Ente las dulces y originales propuestas de este libro encontramos cupcakes de Chocolate y plátano, Ice latte con caramelo, Piña colada, Fresas con nata, Red velvet, Higos y frambuesas, Ferrero Rocher, … y ¡decenas de delicias más!
Comparte este sobre sobre Pastelería Vegana en redes sociales