Esta noticia ha provocado indignación internacional.

Un zoológico ha pedido a la ciudadanía que, si desean deshacerse de sus mascotas, las entreguen para ser utilizadas como alimento para leones y tigres. La propuesta, digna de una distopía, reabre un debate urgente sobre el especismo, el cautiverio animal, y la desconexión moral en la relación entre humanos y animales no humanos.
Una atrocidad disfrazada de “practicidad”
Justificar el sacrificio de animales domésticos “no deseados” para alimentar a otros animales enjaulados no es solo una aberración ética, sino la manifestación más cruda del especismo: la idea de que unas vidas valen más que otras según el uso que damos a los cuerpos. Este planteamiento ignora por completo los intereses de los animales implicados —sean perros, gatos, o los propios felinos cautivos— y los reduce a recursos biológicos disponibles.
No es “solución ecológica”. No es “natural”. Es explotación animal multiplicada.
Los zoológicos: prisiones con disfraz educativo
La existencia misma de zoológicos plantea serios problemas éticos:
- Los animales allí no están por elección.
- Sufren privación de libertad, alteraciones de conducta, estrés y enfermedades derivadas del cautiverio.
- Se utilizan como “exhibiciones vivas” para el entretenimiento humano, y no para fines reales de conservación.
La propuesta de alimentar a estos animales con mascotas abandonadas añade un nuevo nivel de crueldad institucionalizada: instrumentaliza tanto al depredador como a la víctima.
Abandono de animales: una tragedia provocada por la cosificación
El problema de fondo también revela otra verdad incómoda: muchas personas adquieren animales como si fueran objetos de consumo. Cuando pierden el interés, cuando llega una mudanza, un embarazo o unas vacaciones, simplemente se “deshacen” de ellos.
Esto no se soluciona promoviendo su uso como comida.
Se soluciona con educación, adopción responsable, esterilización y políticas públicas de protección animal.
Una visión vegana: ninguna vida debe ser sacrificada por conveniencia
Desde la ética vegana, todos los animales merecen vivir sin ser considerados propiedad, comida, entretenimiento o herramientas para fines humanos.
“Cuando los humanos deciden qué vidas salvar y qué vidas eliminar, están jugando a ser dioses en un mundo que sufre por nuestra arrogancia.” — Cultura Vegana
Rechazamos que una mascota “sobrante” deba acabar devorada en una jaula. Pero también rechazamos que el león esté ahí, encerrado, esperando la cena que no eligió, privado de libertad y de la posibilidad de desarrollar su vida natural.
La civilización no se mide por sus logros tecnológicos, sino por cómo trata a los más vulnerables. Proponer que los animales domésticos se conviertan en comida para otros animales en cautividad es una muestra de una sociedad que ha normalizado el abuso y la muerte cuando no le afectan directamente.
Desde Cultura Vegana, alzamos la voz por todos los animales —domésticos, salvajes, enjaulados o libres— y reclamamos un mundo donde nadie sea propiedad, nadie sea presa, nadie sea olvido.
El controvertido anuncio
¿Desea donar un animal para alimentación? En el Zoológico de Aalborg, es nuestra responsabilidad garantizar a nuestros animales una dieta sana, natural y acorde con su especie. Por lo tanto, aceptamos con gratitud las donaciones de animales, tanto de particulares como de empresas, para su eutanasia y sacrificio en el Zoológico de Aalborg.
Los depredadores necesitan presas enteras, incluyendo pelaje, huesos y órganos, ya que contribuyen a su enriquecimiento, nutrición y bienestar. Al permitir que las presas necesarias formen parte de la cadena alimentaria, evitamos el desperdicio y, en su lugar, creamos una despedida significativa donde el animal puede beneficiar tanto a los depredadores del jardín como a la naturaleza.
Aceptamos caballos y presas más pequeñas, como cobayas, conejos y gallinas. Si tiene alguna pregunta sobre otros animales, no dude en contactarnos. Tenga en cuenta que no recibimos donaciones de otros depredadores, como perros y gatos.
Donación de caballos:
Si tiene un caballo que necesita dejar, con gusto lo recibimos. Ofrecemos eutanasia rápida por parte de personal capacitado y, si lo desea, puede estar presente en cada paso del proceso. Tenga en cuenta que nuestras necesidades varían a lo largo del año y que puede haber una lista de espera para donaciones de caballos. Antes de contactarnos para una donación, debe cumplir con las siguientes condiciones:
1) El caballo debe tener una altura máxima de 147 cm (medida de poste).
2) El caballo debe estar en buenas condiciones de bienestar animal para el transporte y no haber recibido tratamiento por enfermedad en los últimos 30 días.
3) El caballo debe tener un pasaporte equino.
El caballo se entregará vivo al Zoológico de Aalborg, donde será eutanasiado por personal capacitado y posteriormente sacrificado. El Zoológico de Aalborg recibe el caballo como donación y, como propietario, puede obtener una deducción fiscal por su valor. Solo necesita proporcionar su número de la seguridad social o número de CVR al entregar el caballo. El valor del caballo se calcula en 5 coronas danesas por kg. Si no desea proporcionar un número de seguro social para deducciones de impuestos, aún así estaremos encantados de recibir el caballo.
Donación de presas pequeñas:
También aceptamos mascotas pequeñas como gallinas, conejos y cobayas. Pueden entregarse entre semana de 10:00 a 13:00 sin cita previa. Se permite un máximo de 4 animales a la vez. Si desea donar varios animales a la vez, contáctenos para concertar una cita. Por favor, traiga al animal vivo en una caja que pueda seguirlo y que no tenga que traer de vuelta (por ejemplo, una caja de cartón). No ofrecemos pago por las donaciones, pero si proporciona su número de la seguridad social, puede obtener una deducción fiscal de 100 coronas danesas por cada animal donado. Contáctenos en: info@aalborgzoo.dk. Recibirá una respuesta en una semana aproximadamente.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Zoópolis. Una revolución animalista», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 8 marzo, 2022. Durante el siglo XX y comienzos del XXI, el movimiento en defensa de los animales ha ganado algunas batallas.
Comparte este post sobre Zoo en redes sociales