Saltar al contenido

Cómo los frijoles pueden ayudar a arreglar el futuro de la alimentación

Publicación: 19 marzo, 2024 |

Cómo los frijoles pueden ayudar a arreglar el futuro de los alimentos por Ali Morpeth, líder del proyecto en Beans is How.

© Beans is How

En esta década decisiva para un futuro sostenible para las personas y el planeta, necesitamos ejemplos positivos de transformación de los sistemas alimentarios. ¡Los frijoles son solo eso!

Beans is How, una coalición global de socios de todo el mundo, está trabajando juntos para amplificar y hacer visible la importancia de los frijoles como una solución simple y asequible a nuestros desafíos de costo de vida, salud y medio ambiente. Tenemos el ambicioso objetivo de duplicar el consumo mundial de frijoles para 2028.

Creemos que los frijoles —incluidos los guisantes y las lentejas— pueden ayudar a arreglar el futuro y este es el motivo: Los frijoles son una solución simple y asequible a nuestros desafíos financieros, de salud y ambientales globales. Nos ofrecen increíbles beneficios en nutrición, salud del suelo y biodiversidad.

Los frijoles son ricos en nutrientes: ricos en proteínas y fibra (que faltan en las dietas del Reino Unido con un déficit de ~10 g por día). También son bajos en grasas y ricos en micronutrientes. En el Reino Unido, comer frijoles puede ayudar a cumplir con la recomendación de Eatwell de verduras porque comer frijoles cuenta como uno de los 5 al día [1]. Eatwell también recomienda comer frijoles como fuente de proteínas, por lo que cumplen todos los requisitos nutricionales [2].

Los frijoles son buenos para el planeta: su cultivo puede mejorar la calidad del suelo y el agua. También convierten el nitrógeno de la atmósfera y lo fijan en el suelo, lo que beneficia al clima. Los frijoles utilizan menos agua que otros cultivos. En el Reino Unido, la producción de frijoles está aumentando y tenemos variedades cultivadas localmente en campos desde Cambridge hasta Escocia.

Los frijoles son asequibles y también deliciosos: los frijoles han sido parte de la dieta de las personas durante milenios y ya son uno de los alimentos más populares en muchos entornos. Hay cientos de variedades de frijoles —y guisantes de cosecha propia en el Reino Unido— que se pueden usar en muchos platos, ¡para el desayuno, el almuerzo y la cena!

En el Reino Unido compramos una media de 30 g de judías y legumbres enlatadas por persona a la semana [3], lo que equivale a unos 15 garbanzos o dos cucharadas de lentejas. Hay posibilidades de incluir muchos más frijoles en nuestras comidas y duplicar su consumo traerá beneficios triples para la salud, el clima y la biodiversidad.

Lanzamos Beans is How en la COP27 y en el primer año monumental de esta campaña, reclutamos alrededor de 90 socios para nuestra coalición global, pusimos frijoles en el menú de plataformas de alto perfil, como la Semana del Clima de Nueva York y el Foro de Sistemas Alimentarios de África, y celebramos el Jornada de Alimentación con frijol en los colegios.

Pronto celebraremos nuestro primer aniversario en la COP28.

Los firmantes del Veg Pledge de la Food Foundation podrían estar interesados en saber que en el Reino Unido hemos establecido un grupo de trabajo que representa toda la cadena de valor para escalar la producción y el consumo de frijoles.

Nos gustaría que todos los que apoyan Veg Pledge sean parte de esta campaña, ya sea a través de su trabajo para incluir más frijoles como porción de verduras, fuente de proteínas, fuente de fibra o como una organización que apueste por Beans is How Coalition para trabajar con nosotros y lograr estos importantes objetivos de campaña.

Ali Morphet
Project Lead de Beans is How
14 de noviembre de 2023

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— NHS. 5 A Day: What Counts? Health Survey England; 202.

2— NHS. The Eatwell Guide – Pulses,  Health Survey England; 2021.

3— N.Wunsch. Statista. Weekly UK Household Consumption of Canned Beans; 2023.


Comparte este post sobre Beans is How en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo