Las investigaciones sugieren cada vez más que cada uno de nosotros es único en la forma en que absorbemos y metabolizamos los nutrientes.
Los consejos nutricionales pronto podrán basarse en factores distintivos como la composición genética, las bacterias intestinales y el tipo de cuerpo.
Los científicos de las empresas de alimentos están investigando cómo utilizar las pruebas nutrigenéticas o los datos obtenidos de las bacterias intestinales, los medicamentos, los antecedentes familiares y los estilos de vida de los clientes para prescribir dietas personalizadas. [1]
Varias empresas, incluidas Vitagene, Nutrigenomix y DNAFit, ya ofrecen asesoramiento dietético individualizado; sin embargo, muchos científicos creen que aún se necesita más investigación, ya que las interacciones entre los genes, el microbioma, la dieta, el medio ambiente y el estilo de vida son extremadamente complejas. [1]
«El mismo consejo dietético no puede ser bueno para todos, porque todos somos diferentes.»
Eran Elinav
Inmunólogo
Como tal, la Academia de Nutrición y Dietética no recomienda las pruebas nutrigenéticas como un medio de brindar asesoramiento dietético con el argumento de que no cuenta con suficientes estudios basados en evidencia para demostrar la efectividad. `[2]
Nestlé está explorando el concepto la comida como medicina. La comida como un medio para prolongar la vida. Nestlé visualiza un futuro en el que la comida funciona más como una medicina, argumentando que la comida que consumimos a diario es el factor de mayor influencia individual en nuestra salud. [3]
El futuro de los alimentos medicinales
Nestlé Health Science se describe a sí misma como una empresa de ciencias de la salud que tiene como objetivo fomentar un papel terapéutico para la nutrición en la atención médica. Su lema es donde la nutrición se convierte en terapia, a menudo dirigida a enfermedades específicas, como la enfermedad de Crohn y la epilepsia.
Nestlé planea aplicar su nuevo conocimiento científico a los productos alimenticios, algo que algún día podría incluir una pizza congelada que sea saludable y prevenga la enfermedad de Alzheimer. [3]
Planes de dieta individualizados
Nestlé prevé un futuro en el que las personas se sometan a pruebas de salud durante distintas etapas de la vida para aprender más sobre el material genético de los microbios (bacterias, hongos, protozoos y virus) que viven dentro de sus cuerpos.
Cada vez, las pruebas analizarían la genética, los niveles calóricos, las enfermedades predispuestas y más. Dicha información permitiría crear productos que alivien problemas de salud conocidos. [1]
Experiencia con tecnología
En julio de 2016, Nestlé y Samsung anunciaron una asociación para desarrollar un proyecto de salud digital, emparejando los datos de Nestlé con el hardware de Samsung. En el futuro, es posible que tengamos relojes que alberguen una base de datos nutricional o que podamos instalar datos dietéticos en sensores implantados debajo de la piel de una persona que podrían enviar una alerta si detectan, por ejemplo, una deficiencia de hierro o la necesidad de programar una cita.
Con el tiempo, los sensores pueden conectarse directamente al consultorio del médico y alertar al médico si se detecta una anomalía. Es una visión para un sistema de salud más conectado digitalmente que eventualmente pueda contraer la enfermedad de Alzheimer, la diabetes de aparición temprana o incluso las primeras etapas del cáncer. [4] [5]
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1- well.blogs.nytimes.com, «A Personalized Diet, Better Suited to You», Kate Murphy, New York Times, 11 de enero de 2016
2- pubmed.ncbi.nlm.nih.gov, «Position of the Academy of Nutrition and Dietetics: nutritional genomics», Kathryn M Camp, Elaine Trujillo, Pub Med, 2014
3- Web de Nestlé Health Science
4 wsj.com, «Nestlé Develops Foods to Treat Diseases», The Wall Street Journal, 2016. Los polvos y bebidas con receta se convierten en un nuevo enfoque a medida que los alimentos envasados tradicionales enfrentan tiempos más difíciles. …
5 qz.com, «Chairman of the world’s biggest food company makes the case for a new kind of diet», Chase Purdy, QUARTZ, 2016. El movimiento gastronómico moderno nos ha llevado a una bifurcación en el camino. En un camino hay personas que dicen que es suficiente comer las frutas y verduras frescas que brotan de la tierra, la leche de nuestras vacas y la carne de los animales de granja. …
Comparte este post sobre dieta personalizada en redes sociales