Caldwell Blakeman Esselstyn es médico, nutricionista, cirujano, investigador y defensor de la salud pública, Esselstyn propone una dieta estrictamente basada en plantas y sin aceite como vía eficaz para prevenir, detener e incluso revertir enfermedades cardíacas.

Caldwell Esselstyn articipó en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, obteniendo una medalla de oro en la prueba de ocho con timonel. Se licenció en la Universidad de Yale y obtuvo su doctorado en medicina en la Universidad Western Reserve. Se formó como cirujano en la Clínica Cleveland y en el Hospital St. George de Londres. En 1968, como cirujano del Ejército en Vietnam, recibió la Estrella de Bronce. El Dr. Esselstyn ha estado vinculado a la Clínica Cleveland desde 1968.
1. ¿Qué hace único tu enfoque para tratar las enfermedades cardíacas?
Mi programa consiste en una terapia nutricional que ha demostrado científicamente revertir la enfermedad cardíaca. Las angiografías coronarias (radiografías) de los pacientes de mi estudio muestran una reversión real de la enfermedad. Para experimentar estos beneficios, mis pacientes deben seguir estrictamente mi programa de dieta a base de plantas, pero los efectos valen la pena. Para quienes están muy enfermos, es la opción de tratamiento más eficaz: mucho menos peligrosa y más efectiva que los procedimientos quirúrgicos invasivos como los stents y los bypass (excepto en emergencias agudas), y mucho más efectiva que los medicamentos por sí solos. La cardiología tradicional se ha basado en la tecnología para aliviar los síntomas de las enfermedades cardíacas, pero no ha abordado sus causas. Mi enfoque no es una solución provisional; previene la aparición de enfermedades cardíacas en quienes aún no las padecen, y cura el cuerpo y revierte la enfermedad cuando los síntomas están presentes. Lo mejor de todo es que, con el tiempo, los beneficios perduran y continúan mejorando. Siempre me emociono cuando veo arrestos y reversiones en un paciente tras otro y su alegría y alivio cuando se liberan de la enfermedad que los estaba destruyendo.
2. ¿Qué le dirías a alguien que esté considerando un stent, algún otro procedimiento quirúrgico o terapia farmacológica para tratar su enfermedad cardíaca?
Todos los pacientes cardíacos que no presenten una emergencia absoluta deberían tener primero una oportunidad agresiva de recibir terapia médica no quirúrgica. Esta no es solo mi opinión, sino la de cardiólogos expertos de Boston, Hartford, Houston, Stanford, San Diego, Seattle y Cleveland. Soy defensor de un Programa de nutrición intensivo basado en plantas para detener y revertir la enfermedad y evitar cualquier cirugía. Los medicamentos por sí solos no previenen los ataques cardíacos ni detienen los síntomas de la enfermedad cardíaca.
3. ¿Cómo animas a tus pacientes a seguir la dieta Esselstyn?
Sin duda, al principio es difícil. Y lo más difícil es comer fuera en casa de amigos. Sin embargo, siempre me impresiona lo bien que se sienten mis pacientes una vez que experimentan alivio del dolor de pecho, pérdida de peso y la mayor sensación de bienestar que obtienen con una dieta basada en plantas. Entonces, la motivación surge de dentro. También ayuda que, entre 8 y 12 semanas después de comenzar el programa, el receptor de grasa en el cerebro se regula a la baja y se pierde el antojo de grasa. Y a medida que se van sintiendo cada vez mejor, saben que son ellos —y no su médico ni su cirujano— quienes tienen el control de la enfermedad. ¡Es una sensación poderosa!
4. ¿Por qué la dieta elimina el aceite por completo?
¡NADA DE ACEITE! Ni siquiera el aceite de oliva, lo cual contradice muchos consejos sobre las llamadas grasas buenas. La realidad es que los aceites tienen un valor nutricional extremadamente bajo. No contienen fibra ni minerales y son 100% calorías de grasa. Tanto las grasas monoinsaturadas como las saturadas que contienen son perjudiciales para el endotelio, el revestimiento más interno de las arterias, y esa lesión es la puerta de entrada a las enfermedades vasculares. No importa si se trata de aceite de oliva, de maíz, de coco, de canola o de cualquier otro tipo. Evita TODO el aceite.
5. ¿De verdad disfrutas de la comida con la Dieta Esselstyn?
A todos les encanta la comida una vez que la prueban. Todo es cuestión de actitud, y necesitas una actitud positiva para empezar y comprender que esta nueva forma de comer es lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo. Entonces, tu cuerpo te ayudará a adaptarte. De hecho, empiezas a perder el antojo fisiológico por la grasa y a descargar tus receptores de grasa y azúcar, eliminando así el antojo. Una vez que esto ocurre, puedes apreciar plenamente el sabor natural de los alimentos vegetales: sabores y texturas vibrantes, difíciles de superar.
6. ¿Por qué debería cambiar? Mi salud es excelente.
Al final, nadie se libra; la dieta occidental tradicional nos garantiza algún tipo de enfermedad. Si bien puede que no sea una enfermedad cardíaca en este momento, con el tiempo lo será: hipertensión, diabetes, derrame cerebral, obesidad, cálculos biliares, diverticulitis, artritis reumatoide, lupus, esclerosis múltiple o una mayor probabilidad de cáncer de mama, próstata, colon, ovario y útero. Incluso disfunción eréctil y demencia. El mundialmente famoso Estudio del Corazón de Framingham, que se acerca a su 60º aniversario, analizó a 1000 personas de 50 años con presión arterial normal. Analizaron al mismo grupo a los 70 años, y el 90% tenía presión arterial alta. Pero hay algo que puedes hacer ahora para detener los efectos en cadena que ocurren en el cuerpo y conducen a enfermedades. Puedes cambiar tu dieta y empezar a cuidar tu salud para el futuro.
7. Proteínas: ¿Dónde obtengo mi proteína? ¿Cuál es la mejor bebida proteica?
La proteína disponible en una dieta a base de cereales integrales, legumbres, frutas y legumbres, y verduras rojas, amarillas y verdes es suficiente para nutrir incluso a atletas campeones profesionales, como los que compiten en carreras de Ironman, fútbol americano profesional, artes marciales mixtas y atletismo. Evita las bebidas proteicas. El exceso de proteína es realmente innecesario y puede ser perjudicial si contiene proteína animal.
8. Calcio: ¿Dónde obtengo calcio?
Los suplementos de calcio son innecesarios. Una dieta basada en plantas a base de cereales integrales, legumbres y cereales, y especialmente verduras de hoja verde, contiene calcio más que suficiente.
9. Vitaminas: ¿Qué vitaminas debo tomar?
Tome vitamina B-12. Si consumes muchas verduras de hoja verde, no es necesario un multivitamínico. Házte un análisis de sangre para determinar tu nivel de vitamina D y toma suplementos según sea necesario para mantener el nivel sanguíneo dentro del rango normal bajo.
10. Aceite de pescado: ¿Debería tomar aceite de pescado?
El aceite de pescado no es esencial. El pescado obtiene su omega 3 de las plantas. Es difícil tener deficiencia de omega 3 si se consumen 1 o 2 cucharadas de harina de semillas de lino o semillas de chía y verduras de hoja verde en varias comidas. Además, existen investigaciones que sugieren que quienes siguen una alimentación a base de plantas desarrollan una alta eficiencia en la producción de omega 3. Los pacientes que toman aceite de pescado también tienen un mayor riesgo de sangrado, y los estudios actuales indican que no son beneficiosos para los pacientes con enfermedades cardíacas.
11. Aceite de linaza, harina de linaza, semillas de chía: ¿Qué hay del aceite de linaza?
La harina de linaza (el lino debe molerse) o las semillas de chía son bien toleradas y aportan un extra de omega 3 con una o dos cucharadas soperas al día en el cereal. Evita el aceite de linaza.
12. Aceite de oliva, aceite de canola, aceite de coco, aceite de girasol, aceite de soja, aceite de cacahuete, cualquier aceite: ¿cuál es el mejor?
Evita los aceites. Dañan el endotelio, el revestimiento más interno de las arterias, y esa lesión es la puerta de entrada a las enfermedades vasculares. Además, todos los aceites contienen calorías vacías.
13. Lociones con aceite: ¿Es correcto usar lociones con aceite en la piel?
Es correcto usar lociones con aceite en la piel.
14. Omega 3: ¿Cómo obtengo mis Omega 3?
Los Omega 3 son ácidos grasos esenciales que se obtienen en cantidades adecuadas en personas que consumen una alimentación a base de plantas con abundantes verduras de hoja verde. Sin embargo, tomar de 1 a 2 cucharadas de harina de linaza o semillas de chía al día es perfectamente aceptable. Evita el aceite de linaza.
15. Antecedentes familiares: ¿Tengo antecedentes familiares negativos? ¿Importa?
Nuestros datos indican que incluso quienes tienen un historial familiar sólido de alimentación vegetal están protegidos de las enfermedades vasculares. Los antecedentes familiares son la clave, pero el estilo de vida es el que decide.
16. Frutos secos: ¿Y qué hay de los frutos secos? Escucho opiniones muy diferentes.
Como los frutos secos son una fuente rica en grasas saturadas, prefiero que no los consuman quienes padecen enfermedades cardíacas. Esto también elimina el cacahuete y la mantequilla de cacahuete, aunque oficialmente el cacahuete es una legumbre. Para quienes tienen una enfermedad cardíaca establecida, añadir más grasas saturadas de las que contienen los frutos secos es inapropiado. Para quienes no tienen una enfermedad cardíaca y desean comer frutos secos y aguacate, y pueden alcanzar un colesterol de 150 y un LDL de 80 o menos sin medicamentos para reducir el colesterol, algunos frutos secos y aguacate son aceptables. Las castañas son el único fruto seco, muy bajo en grasa, que se puede comer.
17. Semillas (girasol, calabaza, sésamo, etc.). ¿Se pueden comer semillas?
1 o 2 cucharadas de semillas de lino o chía molidas al día para obtener omega 3 son adecuadas para todos, incluso para pacientes con problemas cardíacos. Se aceptan algunas semillas horneadas en pan o galletas. Simplemente no comas a puñados.
18. Agua de coco: ¿Es seguro beber agua de coco?
El agua de coco contiene un 8% de grasas saturadas y aproximadamente un 50% de azúcar. Así que ahorra y no la uses.
19. Cáncer de próstata: ¿Ayuda la alimentación a base de plantas a combatir el cáncer de próstata?
El cáncer de próstata se reduce considerablemente con una alimentación a base de plantas, como lo demuestra el informe de 1958 que confirmó, mediante autopsia, 18 muertes en todo Japón.
20. Claras de huevo, leche desnatada, yogur: ¿Qué tienen de malo las claras de huevo, el yogur descremado y la leche desnatada?
Las claras de huevo, la leche desnatada y el yogur son proteínas animales, y estas dañan el revestimiento de las arterias. No las consumas.
21. Fluctuación del colesterol: ¿Por qué fluctúan mis niveles de colesterol?
La fluctuación del colesterol es normal. Es bueno que fluctúe dentro de un rango que indique la probabilidad de tener problemas cardiovasculares.
22. Bajar de peso: ¿Qué puedo hacer para dejar de bajar demasiado de peso?
Si estás bajando demasiado de peso, CONSUME MÁS calorías. Aumenta el tamaño de las porciones. Come refrigerios. Come más cereales integrales y legumbres.
23. Cansancio y falta de energía: ¿Por qué estoy cansado y sin energía desde que empecé a comer a base de plantas?
Si te sientes cansado y sin energía, asegúrate de consumir suficientes calorías. Has eliminado los alimentos ricos en calorías: carne, lácteos y aceite, así que simplemente necesitas comer más, especialmente frijoles, lentejas, verduras con almidón y cereales integrales para compensar las calorías. También haz ejercicio, ya que necesitas usar energía para producirla. La depresión también contribuye a la falta de energía. Pero ante todo, come más.
24. Triglicéridos: ¿Por qué subieron mis triglicéridos?
Si tienes los triglicéridos altos, reduce el consumo de carbohidratos simples, como alcohol, vino, cerveza, productos de harina blanca, azúcares como frutos secos, miel de arce, melaza, postres contundentes, jugos de frutas o un exceso de fruta.
25. HDL: ¿Mi médico está muy preocupado porque mi HDL ha bajado?
No es raro que el HDL disminuya al consumir alimentos de origen vegetal. No se alarme. La capacidad del HDL para cumplir su función ha sido demostrada recientemente por investigaciones científicas que indican que no existe relación entre la capacidad de la molécula de HDL para funcionar óptimamente y su nivel en sangre. Investigaciones recientes han confirmado que la molécula de HDL puede verse dañada y debilitada cuando se consume una dieta occidental proinflamatoria y, por el contrario, parece optimizarse con una alimentación vegetal antiinflamatoria, a pesar de tener un nivel inferior al normal.
26. LDL: ¿Dónde debería estar mi LDL?
El LDL es el colesterol malo. Cuanto más cerca esté de 80-85 o menos, mejor. Sin embargo, si no se pueden tomar estatinas y se sigue una alimentación a base de plantas, y el LDL no baja de 95-105, parece que la persona estará bien. La lección que aprendimos de los indígenas tarahumaras, quienes nunca padecen enfermedades cardiovasculares, es que el factor protector más importante no es tanto el nivel puro de LDL, sino saber que nunca se come nada que sea un componente fundamental de la enfermedad vascular o que pueda dañar el endotelio.
27. Estatinas: ¿Debería tomarlas o no?
Las estatinas no son la razón por la que culturas como los tarahumaras y los montañeses de Papúa no padecen enfermedades cardiovasculares. Las estatinas parecen tener un beneficio modesto en la prevención primaria, pero son de cierta ayuda para ralentizar la progresión de la enfermedad en quienes ya tienen un diagnóstico establecido de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, es evidente que algunos de nuestros mayores éxitos en detener y revertir la enfermedad se dieron con pacientes que se negaban a tomar estatinas o eran incapaces de hacerlo. Nada es tan poderoso para la prevención de enfermedades cardiovasculares como la nutrición basada en plantas.
28. Coumadin: ¿Puedo comer verduras de hoja verde mientras tomo Coumadin?
Coumadin (warfarina) es un fármaco anticoagulante que ha demostrado tener un beneficio significativo en la protección de las personas con fibrilación auricular contra un accidente cerebrovascular. ¿Pueden los pacientes que toman Coumadin comer todas las verduras de hoja verde con vitamina K, lo cual puede acortar su tiempo de coagulación? ¡La respuesta más rotunda es SÍ! Informe al médico que controla el Coumadin y el tiempo de coagulación que va a consumir regularmente cantidades abundantes de verduras de hoja verde saludables. Él/ella ajustará la dosis de Coumadin según corresponda.
29. Zumos: ¿Es correcto tomar zumos?
No los tomes. La fructosa separada de la fibra se absorbe demasiado rápido y es perjudicial. Pierde los beneficios de la fibra que se obtienen mejor comiendo la fruta. Mastica bien los alimentos.
30. Jugos de fruta: ¿Qué pasa con los jugos de fruta?
Beber jugo de fruta es como verter el azúcar por la garganta. Está bien comer la fruta entera. No bebas el jugo.
31. Batidos – ¿Qué tal los batidos? ¡Me encantan!
Evítalos. Al hacer puré, la fibra no se mastica y no tiene la oportunidad de mezclarse con las bacterias anaeróbicas facultativas que residen en las criptas y surcos de la lengua. Estas bacterias son capaces de reducir los nitratos de las verduras de hoja verde a nitritos en la boca. Al tragar los nitritos, el ácido gástrico los reduce aún más a óxido nítrico, que ahora puede entrar en la reserva de óxido nítrico. Además, al masticar fruta, la fructosa se une a la fibra y su absorción es segura y lenta. Por otro lado, al licuar la fruta, la fructosa se separa de la fibra y la absorción es muy rápida en el estómago. Esta rápida absorción tiende a dañar el hígado, glicar las proteínas y dañar las células endoteliales.
32. Fibrilación A: ¿Funciona la nutrición vegetal para la fibrilación auricular?
Si bien la fibrilación auricular es en gran medida independiente de la nutrición y se trata de una anomalía del ritmo cardíaco, existen algunos subgrupos de casos que presumiblemente están relacionados con una circulación cardíaca deficiente. Si bien sería totalmente inapropiado sugerir que una nutrición vegetal curaría la fibrilación auricular, sus numerosos beneficios adicionales indicarían que una nutrición vegetal sería valiosa.
33. Puntuación de calcio: ¿Es útil una puntuación de calcio?
Con una tomografía computarizada cardíaca, se está expuesto a una radiación significativa. Una puntuación alta de calcio indica que se tienen muchas más placas no calcificadas peligrosas. Esta información puede ser una motivación poderosa para cambiar el estilo de vida hacia una nutrición basada en alimentos integrales de origen vegetal.
Caldwell B. Esselstyn, Jr., MD
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «La dieta de Esselstyn», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 17 abril, 2025 | Publicación: 11 abril, 2025. El nombre de Caldwell Esselstyn se ha convertido en sinónimo de una revolución silenciosa en el mundo de la nutrición clínica.
2— culturavegana.com, «Más allá de la medicina», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 23 abril, 2025 | Publicación: 17 abril, 2025. El impacto de las propuestas de Caldwell Esselstyn y Nathan Pritikin en la alimentación, la salud cardiovascular y la prevención integral.
3— culturavegana.com, «Guía básica para novatos en la preparación de platos sin aceite», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 22 abril, 2025 | Publicación: 7 abril, 2025. La cocina sin aceite es una tendencia en auge que promueve una alimentación más saludable sin sacrificar el sabor.
4— culturavegana.com, «Cocinar sin aceites es una alternativa saludable y beneficioso para el cuerpo y el espíritu», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 28 marzo, 2025. Hoy nos centramos en la cocina sin aceites, incluyendo alternativas saludables, recetas inspiradas en el ayuno espiritual, técnicas de cocción y beneficios para la salud. La cocina sin aceites ha ganado popularidad tanto por razones de salud como por su relación con ayunos espirituales y prácticas de purificación. Mientras que muchas culturas han utilizado aceites en su alimentación durante siglos, eliminar los aceites procesados permite una alimentación más ligera, limpia y natural, favoreciendo la salud cardiovascular y la regeneración del organismo.
Comparte este post sobre aceite en redes sociales