Saltar al contenido

La liberación animal es una forma de lucha de clases

Publicación: 17 febrero, 2022 |

¡Contra este movimiento vegano burgués, despolitizado y moralista, defendamos un enfoque revolucionario en solidaridad con los animales oprimidos!

El tema de la liberación animal no existe en paralelo a nuestra sociedad. Debemos deshacernos de esta idea y finalmente reconocer que es una forma de lucha de clases y que es una crítica revolucionaria a la sociedad.

La lucha de clases también toma la forma de un enfrentamiento violento con una parte específica del sistema de producción capitalista: La explotación animal. ¡Esta lucha ha sido liderada por los animales durante mucho tiempo!

No es una lucha moral apolítica que existe en los márgenes de la sociedad.
Contra el antiespecismo pacificador y complaciente, pretendemos seguir rechazando este paradigma y resaltar los enredos e interacciones entre los diferentes niveles de opresión. La violencia contra los animales no puede analizarse y abordarse fuera de un análisis y una consideración más amplios de la violencia.

Hoy el movimiento animalista se revuelca en un voluntarismo reformista inconsecuente. A pesar de su aparente radicalismo, es solo un movimiento moralista desprovisto de ideas revolucionarias, como si el tema de la liberación animal no fuera un asunto de la sociedad.

¡Creemos lo contrario!

Este movimiento no puede existir aislado y al margen de la sociedad, practicando el elitismo separatista carente de ideas revolucionarias. Inmediatamente podríamos argumentar que incluso si aplastáramos las estructuras especistas de la sociedad y el capitalismo, la violencia contra los animales no desaparecería del todo, porque no es producida exclusivamente por estas estructuras. Esto es obvio, pero no debe subestimarse la contribución del colonialismo y el capitalismo a la génesis y renovación de la explotación industrial de los animales.

La explotación, abandono e invisibilidad de la vida animal es un elemento estructurante del sistema capitalista.

VOZES EM LUTO

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1- Web de Vozes em Luto

2- culturavegana.com, «FLA – Frente de Liberación Animal», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 10 enero, 2022 | Publicación: 29 marzo, 2018

3- culturavegana.com, «Cuando las cárceles empiezan a temblar», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 23 diciembre, 2021 | Publicación: 22 diciembre, 2021 

4- culturavegana.com, «Desde México con amor», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 18 abril, 2021 


Comparte este post de Vozes em Luto en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo