El prestigioso Wildlife Photographer of the Year, el certamen de fotografía de vida silvestre organizado por el Museo de Historia Natural del Londres, celebra la cautivadora belleza de nuestro mundo natural.
Nick Kanakis vio a este joven troglodita de pecho gris forrajeando. Sabiendo que desaparecería en el bosque si se acercaba, encontró un parche claro de hojarasca y esperó. Efectivamente, el pajarito saltó al marco, presionando su oreja contra el suelo para escuchar pequeños insectos.
Esta técnica de detección de presas es utilizada por otras aves, incluido el mirlo euroasiático. Los reyezuelos de pecho gris son aves tímidas que viven en el suelo y que a menudo se escuchan pero no se ven. Emiten canciones fuertes y melodiosas y llamadas ásperas mientras están escondidos en la maleza.
«La intimidad del momento es lo que hace que la imagen sea tan especial, realzada por el rico tapiz de colores de la hojarasca: la alfombra de camuflaje perfecta para el diminuto reyezuelo.»
Roz Kidman Cox
Presidenta del panel de jueces, escritora y editora
Sobre Nick Kanakis
Nick @nick_kanakis es un fotógrafo de vida silvestre y conservación, ecologista y observador de aves con sede en Dallas, Texas.
Su trabajo tiene como objetivo acercar a una amplia audiencia a la vida de las aves, insectos y reptiles a través de la fotografía ética.
Después de haber trabajado en conservación, ha visto que los esfuerzos dignos se quedan cortos y la investigación no se reconoce sin el aprecio de la comunidad por la vida silvestre.
La fotografía de vida silvestre cambia esto al involucrar al público y crear un clima que valore la protección de la vida silvestre y su hábitat. Puede inspirar rápidamente la admiración de aquellos que alguna vez temieron a los animales a menudo incomprendidos y dar a las personas un nuevo respeto por los habitantes emplumados más familiares.
A parte de fotógrafo, ejerce de guía de observación de aves para Audubon Texas, cuya lista llegará a las 4.000 especies muy pronto.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
2— Web del Museo Natural de Londres
Comparte este post sobre Nick Kanakis en redes sociales