Saltar al contenido

Paul Watson el Pirata

Última edición: 20 diciembre, 2024 | Publicación: 8 abril, 2018 |

Paul Franklin Watson, Toronto, 2 de diciembre de 1950, es un activista, defensor de los derechos de los animales, escritor y autor canadiense.

Paul Watson es el fundador de Sea Shepherd Conservation Society, una organización no gubernamental, protectora de focas, delfines, ballenas, tiburones, tortugas y demás animales marinos; y capitán del MV Steve Irwin.

Activismo

En octubre de 1969, Watson se une a Sierra Club grupo que protesta en contra de las pruebas nucleares en la Isla Amchitka. El grupo formado en dicha protesta tuvo como resultado la Don’t Make a Wave Committee, que actualmente es conocida como Greenpeace. Watson viajó como miembro de la tripulación a bordo del barco de Greenpeace Too! en 1971 y fue capitán de la embarcación de Greenpeace Astral en 1972. Paul Watson continuó como miembro de la tripulación y director de Greenpeace a bordo de varios viajes en toda la década de 1970. En 1975 Watson sirvió como Primer Oficial bajo el mando del Capitán John Cormack en el viaje para enfrentarse contra la flota ballenera soviética.

En junio de 1975, Robert Hunter y Watson fueron las primeras personas en arriesgar sus vidas para proteger a las ballenas, cuando Watson situó su rápida zodiac entre el buque arponero soviético y una manada de cachalotes. Durante la confrontación con el ballenero ruso, un cachalote arponeado y moribundo se dejó caer por encima de la pequeña embarcación de Watson. Según Watson reconoció un parpadeo de comprensión en la mirada de la ballena moribunda, sintió que la ballena sabía lo que estaban intentando hacer. Watson observó como la ballena giraba con fuerza su cuerpo evitando caer sobre su embarcación, deslizándose por debajo de las olas y muriendo. Unos pocos segundos de mirar en el ojo de la agonizante ballena cambiaron su vida para siempre. Prometió convertirse en un defensor de las ballenas y de todas las criaturas del mar para toda la vida.

Watson hizo frente a una orden de captura presentada por la Interpol por amenazar la vida de unos pescadores costarricenses mientras protestaba activamente contra la caza y el asesinato de los delfines que se hallan en esas costas, sin embargo no se encontraron pruebas de dicha caza, la denuncia contra él se encuentra respaldada por un video grabado por su misma tripulación, Japón pidió su extradición sin embargo Watson se declaró en fuga.

Tácticas y estrategias

Watson publica en 1993 Earthforce! una guía de estrategia para activistas del medio ambiente.​ En ella, hizo suyas las tácticas de sabotaje que anteriormente habían descrito Dave Foreman​ y Edward Abbey.​

«Las tácticas de campo: Para los activistas del medio ambiente, estas tácticas son conocidas como «mono-desgarradoras. Estas son las tácticas de sabotaje, actividad clandestina, y acción directa. El manual se recomienda para el estudio de las tácticas de campo en el movimiento de activismo ambiental.»​

Dave Foreman

Watson dice que incorporó su propia experiencia personal al escribir el libro.​

Relación con los medios

En Earthforce! Guía de Un guerrero de la Tierra a la estrategia, Watson también expresa su desdén por la verdad en la consecución de los objetivos de protección del medio ambiente:

«La naturaleza de los medios de comunicación hoy en día es tal que la verdad es irrelevante. Lo que es cierto y lo que es correcto para el público en general es lo que se define como verdadera y justa por los medios de comunicación de masas. Ronald Reagan entendía que los hechos no son relevantes. Los medios informaron de lo que decía como un hecho. Seguimiento de la investigación era «noticia vieja». Un comentario titular en el periódico del lunes mucho más importante que la revelación de la inexactitud revelado en una pequeña caja en el interior del documento el martes o el miércoles.»

Es un excelente estratega marino.

Controversias

Watson fue detenido en 1993 en Canadá de cargos derivados de acciones en contra de Cuba. En 1997, Watson y su entonces novia Lisa Distefano fueron condenados en rebeldía por un tribunal de Lofoten, Noruega por cargos de intento de hundir a la pequeña escala de buques de pesca de Noruega y la caza de ballenas Nybrænna, el 26 de diciembre de 1992 y sentenciado a 120 días en la cárcel.

Actualmente no ha habido éxito en los intentos de enjuiciar a Watson por sus actividades con Sea Shepherd desde el juicio en Terranova. Watson defiende sus acciones como pertenecientes a un derecho internacional, en particular el derecho de Sea Shepherd para hacer cumplir reglamentos legales en contra de los balleneros y cazadores de focas. Watson también tuvo que abandonar Islandia entregándose a la policía, después de desactivar dos barcos en el puerto. Es por este incidente que Kristjan Loftsson de la empresa más grande de Islandia, lo nombró como persona non grata en ese país.

En abril de 2008, Watson afirmó que, a pesar de la muerte de tres hombres de Canadá en contra de la caza de focas en un accidente marítimo con un buque de la Guardia Costera canadiense y un barco de pesca, fueron una tragedia, consideró que la masacre de cientos de miles de focas es una tragedia aún mayor. Watson respondió que el Sr. Hearn estaba tratando de distraer la atención de la incompetencia de su gobierno, mientras que sus ambiciones políticas siguen apoyando y subvencionando a una industria que no tiene lugar en el siglo 21. En octubre de 2009 Watson, que tiene un pasaporte de EEUU, se quejó ante los medios de comunicación acerca de que su solicitud para un visado de Australia fuera denegado. Afirma que el gobierno australiano está tratando de sabotear el próximo Sea Shepherd para negarle la entrada en el país.

Eliminación de la Junta de Greenpeace

Paul Watson continuó como capitán miembro de la tripulación, y director de Greenpeace a bordo de varios viajes en toda la década de 1970. En 1977, Watson fue expulsado de la junta de directores de Greenpeace por una votación de 11 a 1 por lo que Watson posteriormente abandonó el grupo y ese mismo año, fundó su propio grupo, el Sea Shepherd Conservation Society.

Durante una entrevista en 1978 con CBC Radio, Watson se pronunció en contra de Greenpeace, y de otras organizaciones, a las que Watson acusó de hacer campaña contra la caza de focas en Canadá, porque es una manera fácil de recaudar dinero y es una fábrica de beneficios para las organizaciones.

Causas de la detención de Watson

Sea Shepherd: Mi Lucha por ballenas y focas, 1981.
Earthforce! Guía de Un guerrero de la Tierra a la estrategia, 1993
Ocean Warrior: Mi batalla para acabar con la Masacre ilegal en alta mar, 1994
Sello Wars: Veinticinco años en las líneas del frente, Harp, 2002
Colaborador de Terroristas o combatientes por la libertad?: Reflexiones sobre las liberaciones de los Animales, 2004

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— Wikipedia.org/Paul_Watson
2— 50 people who could save the planet, The Guardian.
3— Sea Shepherd Conservation Society


Comparte este post sobre Paul Watson en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo