Saltar al contenido

Be Veggie 2024: Gastronomía, Innovación y Ritmo en el Festival Vegano de Gipuzkoa

Publicación: 3 diciembre, 2024 |

Del 6 al 8 de diciembre, Ficoba, el recinto ferial de Gipuzkoa en Irún, acogerá Be Veggie, un festival vegano que reúne las últimas novedades y tendencias en productos, servicios y estilos de vida basados en la ética vegana.

· Contenido Patrocinado ·
© Alberto Pelaez estará en Be Veggie 2024 [1]

El evento ofrece conferencias sobre alimentación sin crueldad, moda sostenible y medio ambiente, además de showcookings, clases de yoga, música en vivo y food trucks con gastronomía vegana. Be Veggie se ha consolidado como un punto de encuentro anual para quienes buscan opciones éticas y sostenibles, promoviendo un estilo de vida libre de explotación animal.

En Be Veggie, además de los stands de empresas con productos y servicios veganos, los visitantes pueden participar en actividades diseñadas para todas las edades, fomentando la reflexión sobre un estilo de vida más sostenible y alineado con valores éticos. El festival promueve la transición hacia una sociedad más respetuosa con el planeta y las especies no humanas, alejándose de un modelo antropocéntrico. Entre las ponencias destacadas, Patricia Ortega, dietista y nutricionista, ofrecerá una charla sobre cómo adoptar una dieta 100% vegetal de manera equilibrada y saludable, destacando nutrientes clave y grupos alimenticios esenciales.

Be Veggie contará con la participación de Amanda Romero, directora de Veganuary España, quien promueve una campaña global para que millones de personas experimenten el veganismo durante enero, fomentando un estilo de vida saludable y sostenible. Además, se grabará en directo el podcast Malditos Veganos, con Sylcred, Sekiam y Miriam J. Lastra, quienes, con humor y activismo, acercan al público a esta filosofía. También estará Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis España, destacada por su defensa de los derechos animales y su lucha contra la tauromaquia a nivel internacional.

Novedades editoriales en Be Veggie: literatura que educa y reflexiona

El veganismo también se promueve a través de la lectura, llegando a todas las edades y fomentando valores y conciencia crítica. En Be Veggie 2024 destaca Alberto Peláez, atleta y autor de «No como animales», donde relata cómo el veganismo ha mejorado su vida y rendimiento deportivo, ofreciendo información científica para deportistas interesados en esta transición.

Literatura y sostenibilidad: novedades en Be Veggie 2024

La literatura infantil tendrá un espacio destacado en Be Veggie. Eguzkiñe Gago Povedano presentará «El niño que quería bailar», una emotiva historia sobre la libertad de elección y el respeto hacia los animales, mientras que Mery Ocaña introducirá «El sueño de Dolfi», sobre un delfín cautivo que sueña con la libertad. Además, Fashion Revolution llega con un impactante demostrador interactivo que permite medir el impacto ambiental de las prendas actuales. Los asistentes podrán analizar la sostenibilidad de su ropa en tiempo real a través de una innovadora app.

Be Veggie 2024: sostenibilidad y protección animal en acción

Durante Be Veggie, en colaboración con Emaus Gizarte Fundazioa, se lanzará la campaña “Yo reutilizo, ¿y tú?”. Los asistentes podrán donar ropa, calzado y complementos en un contenedor dedicado. Estos recursos serán gestionados para su reventa en tiendas de segunda mano de Emaus, promoviendo la economía circular y generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión social. Además, santuarios y refugios como Fundación Santuario Gaia, Espíritu Libre y Katubihotz destacarán su labor en la protección animal, mostrando cómo apoyar sus causas y ofrecer un hogar seguro a animales rescatados.

Showcookings, Premios y Ritmos en Be Veggie 2024

La gastronomía 100% vegetal será protagonista en Be Veggie, con showcookings de expertos como Idoia García de Garraxi Taberna y Marion Boidin de Ephéméride, quienes demostrarán la riqueza de la cocina vegana. El sábado 7 de diciembre se celebrarán los Premios V-Label España, destacando la innovación y sostenibilidad de 29 empresas. Además, la música pondrá ritmo al festival con artistas como Ane Leux, Lua Matheus y Ekin Torner, creando un ambiente enérgico y cautivador. ¡Un evento para todos los sentidos!

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— Alberto Peláez ha llevado el mensaje de «No Como Animales» a miles de personas a través del deporte, en competiciones y hasta en los podios de las ultramaratones, y aquí nos contará su historia. Una historia que también puede ser tuya. Seas o no deportista. Seas o no vegano.

Alberto Peláez es corredor de larga distancia y activista por los derechos de los animales. Como técnico en actividades físicas y deportivas, ayuda a atletas a planificar sus entrenamientos. Su vida llegó a un punto de inflexión cuando se dio cuenta de que no podía defender a los animales con la misma boca con la que se los comía. Y aunque pensó que como deportista de alto rendimiento no iba a poder compaginar una alimentación vegana con la salud y los buenos resultados, pronto se dio cuenta de que fue justo lo contrario. Dejar de comer animales lo hizo actuar acorde a sus valores morales y lo convirtió en mejor deportista, y desde entonces usa la repercusión que da ganar una ultramaratón para alzar su voz por los animales y derribar falsos mitos acerca de la dieta vegana.

2— Web de BeVeggie 2024


Comparte este post sobre Be Veggie 2024 en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo