Blackfish cuenta la historia de una orca llamada Tilikum, una ballena que mató a varias personas en cautiverio y fallecida en 2017.

La directora y productora Gabriela Cowperthwaite compila imágenes impactantes y entrevistas emocionales para explorar la naturaleza extraordinaria de la criatura, el trato cruel de la especie en cautiverio, las vidas y pérdidas de los entrenadores y las presiones que ejerce la empresa multimillonaria SeaWorld con sus parques acuáticos.
Esta historia emocionalmente desgarradora y tensamente estructurada nos desafía a considerar nuestra relación con la naturaleza y revela lo poco que los humanos hemos aprendido de estos mamíferos muy inteligentes y tremendamente sensibles.
Blackfish es la primera película desde Grizzly Man que muestra cómo la naturaleza puede vengarse del hombre cuando se la lleva al límite. Blackfish cuenta la historia de Tilikum, una ballena asesina que mató a varias personas en cautiverio. Esta historia emocionalmente desgarradora y tensamente estructurada nos desafía a considerar nuestra relación con la naturaleza y revela lo poco que los humanos hemos aprendido de estos mamíferos tan inteligentes y tremendamente sensibles.
La orca Tilikum, famosa por causar la muerte de su entrenadora en 2010 y sobre la que giró el polémico documental Blackfish, murió en 2017 a los 36 años a consecuencia probablemente de una infección respiratoria que había minado su salud, según informó el parque SeaWorld de Orlando en EEUU.
«La familia del SeaWord está profundamente entristecida al tener que anunciar que una de sus orcas más conocidas, Tilikum, murió temprano en la mañana de hoy rodeada por los entrenadores, veterinarios y personal que le dieron la mejor atención médica.»
SeaWorld
Comunicado de prensa
La salud de Tilikum se había ido deteriorado desde hacía casi un año. El parque había informado ya en marzo de 2016 de que, por el tamaño que tenía cuando fue capturada en 1983, el animal estaba muy cerca del límite de la esperanza de vida de las orcas machos. El parque Seaworld de Orlando, en el centro de Florida, resaltó en el comunicado que Tilikum «había sufrido problemas de salud muy graves», aunque la «causa oficial de su muerte no se determinará hasta que se complete la necropsia».
La muerte de Dawn Brancheau en 2010
La orca Tilikum siempre estará ligada a la muerte de Dawn Brancheau, entrenadora que en 2010 y en medio de un espectáculo fue agarrada de la cabellera por esta orca y arrastrada al fondo del tanque en el que se encontraban. Dawn murió asfixiada, según el informe forense.
Según se informó entonces, el cetáceo llegó al parque de diversiones de Orlando con antecedentes de haber atacado fatalmente a otra entrenadora en Canadá y en 1999 un hombre apareció muerto sobre la espalda de Tilikum tras entrar durante la noche al tanque de la orca.
El incidente mortal dio nuevo impulso a la controversia sobre las orcas asesinas y los parques temáticos de este tipo, a la que se sumó la denuncia trasladada a la gran pantalla por el documental Blackfish, de la cineasta Gabriela Cowperthwaite, estrenado en 2013, contra el maltrato animal y el cautiverio de los animales al servicio del espectáculo.
La polémica generada por el documental Blackfish supuso una merma considerable de visitantes para la compañía, que se vio obligada a despedir cerca de 300 empleados en los últimos meses y a iniciar un cambio de modelo de negocio, centrado más en atracciones mecánicas, como la montaña rusa Electric eel, en su parque de San Diego California.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
2- rtve.es, «El pelo largo le cuesta la vida a la entrenadora de una ballena asesina», RTVE, 29 de abril de 2010
3- culturavegana.com, «Nadando con esclavos», Documentales Cultura Vegana, Última edición: 13 noviembre, 2020 | Publicación: 11 noviembre, 2020
Comparte este post sobre Blackfish en redes sociales