Saltar al contenido

El cuerpo humano según Gandhi

Publicación: 14 junio, 2025 |

El mundo está compuesto por los cinco elementos: tierra, agua, aire, fuego y éter. Nuestro cuerpo también lo está.

© Mahatma Gandhi [1869-1948]

Es una especie de mundo en miniatura. Por lo tanto, el cuerpo necesita todos los elementos en la proporción adecuada: tierra pura, agua pura, fuego puro o luz solar, aire puro y espacio abierto. Cuando alguno de estos elementos carece de la proporción adecuada, se produce una enfermedad.

El cuerpo está compuesto de piel y hueso, además de carne y sangre. Los huesos constituyen la estructura del cuerpo; sin ellos no podríamos mantenernos erguidos ni movernos. Protegen las partes más blandas del cuerpo. Así, el cráneo protege el cerebro, mientras que las costillas protegen el corazón y los pulmones. Los médicos han contabilizado 238 huesos en el cuerpo humano. El exterior de los huesos es duro, pero el interior es blando y hueco. Donde hay una unión entre dos huesos, hay una capa de médula ósea, que puede considerarse un hueso blando. Los dientes también se cuentan entre los huesos.

Del examen del cuerpo humano se deduce que el hombre está condicionado por la Naturaleza para alimentarse sólo de vegetales. Existe la mayor afinidad entre los órganos del cuerpo humano y los de los animales que se alimentan de frutos. El mono, por ejemplo, es muy similar al hombre en cuanto a forma y estructura, y es un animal que se alimenta de frutos.

Mahatma Gandhi
Gandhi’s Health Guide [1]

Al palpar la carne en algunos puntos, la encontramos dura y elástica. Esta parte de la carne se conoce como músculo. Son los músculos los que nos permiten doblar y extender los brazos, mover la mandíbula y cerrar los ojos. Es mediante los músculos, a su vez, que nuestros órganos de percepción realizan su función.

Queda fuera del alcance de este libro dar una descripción detallada de la estructura del cuerpo; el autor no posee los conocimientos suficientes para hacerlo. Por lo tanto, nos contentaremos con la información esencial para nuestro propósito actual.

Yo siempre he propiciado la dieta puramente vegetariana, pero la experiencia me ha enseñado que, a fin de mantenerme en perfecta forma, esa dieta debe incluir leche y ciertos productos lácteos, como la cuajada, la mantequilla y la ghee. Esto significa un desvío de mi idea original. […] Pero estoy convencido de que en el vasto reino vegetal debe haber alguno que, a la vez que sustituya las sustancias necesarias que extraemos de la leche y de la carne, no tenga los inconvenientes de estas, ni éticos ni de ninguna otra clase.

Mahatma Gandhi
ibídem. pág. 143.

La parte más importante del cuerpo es el estómago. Si el estómago dejara de funcionar, aunque fuera por un instante, todo el cuerpo colapsaría. La función del estómago es digerir los alimentos y, por lo tanto, nutrir el cuerpo.

Su relación con el cuerpo es la misma que la de la máquina de vapor con el tren. El jugo gástrico que se produce en el estómago facilita la asimilación de los nutrientes de los alimentos, mientras que los desechos se eliminan a través de los intestinos en forma de orina y heces. A la izquierda de la cavidad abdominal se encuentra el bazo, mientras que a la derecha del estómago se encuentra el hígado, cuya función es purificar la sangre y secretar la bilis, tan útil para la digestión.

No considero necesario que el hombre coma carne en ningún lugar y en ningún clima en los que pueda vivir de ordinario un ser humano. Sostengo que comer carne es inadecuado para nuestra especie.

Mahatma Gandhi
ibídem, pág. 144.

En el espacio hueco delimitado por las costillas se encuentran el corazón y los pulmones. El corazón se encuentra entre los dos pulmones, pero más a la izquierda que a la derecha. En el tórax hay un total de 24 huesos; la actividad del corazón se puede sentir entre la quinta y la sexta costilla. Los pulmones están conectados con la tráquea. El aire que inhalamos llega a los pulmones a través de la tráquea, y la sangre se purifica a través de ella. Es fundamental respirar por la nariz, en lugar de por la boca.

Todas las actividades del cuerpo dependen de la circulación sanguínea. Es la sangre la que nutre al cuerpo. Extrae los nutrientes de los alimentos y expulsa los desechos a través de los intestinos, manteniendo así el cuerpo caliente. La sangre circula incesantemente por todo el cuerpo, a través de las venas y las arterias.

Como investigador de la Verdad, considero necesario encontrar la alimentación perfecta para que el hombre pueda mantener en buen estado el cuerpo, la mente y el alma. Creo que la búsqueda sólo puede tener éxito con una alimentación cruda, y que en el reino vegetal hay un sustituto efectivo de la leche que, como todo médico reconoce, tiene sus desventajas, y que la Naturaleza no ha destinado para el hombre, sino para los bebés y los cachorros animales. No creo que ningún precio sea demasiado caro para seguir buscando lo que, a mi juicio, es tan necesario desde más de un punto de vista. Por tanto, buscaré que almas afines me den información y orientación.

Mahatma Gandhi
ibídem, pág. 176.

El pulso es clave para la circulación sanguínea. El pulso de un adulto normal late unas 75 veces por minuto. El pulso de los niños es más rápido, mientras que el de los ancianos es más lento.

En Inglaterra hay muchos hombres que han hecho una dieta exclusivamente a base de frutas y que han dejado constancia de los resultados de sus experiencias respectivas. Hubo quienes la adoptaron no por cuestiones religiosas, sino de salud. Un médico alemán, llamado Just, ha escrito un tomo voluminoso al respecto, estableciendo el valor de una dieta a base de frutas con muchos argumentos y pruebas. El médico, que ha curado muchas enfermedades con esa dieta, combinándola con la vida al aire libre, llega a decir que los habitantes de cualquier país pueden encontrar los elementos de nutrición en los frutos de sus propios territorios. En este sentido, quizá corresponda que cite aquí mi propia experiencia. En los últimos seis meses he comido sólo frutas -he rechazado tanto la leche como la cuajada-. Mi dieta actual consiste en plátanos, cacahuetes, dátiles y aceite de oliva, con algún que otro fruto cítrico, como la lima. Aunque no puedo decir que mi dieta sea un éxito total, un período de seis meses es demasiado corto para alcanzar conclusiones definitivas sobre un tema tan vital como el cambio total de dieta. No obstante, sí puedo decir que durante ese período he podido mantenerme sano, mientras que otros eran atacados por distintas enfermedades, y que mi fuerza física y mental es mayor que antes. Tal vez no pueda levantar cosas muy pesadas, pero puedo trabajar durante más tiempo sin fatigarme. También puedo hacer más tareas mentales y con mayor persistencia y decisión. He probado la dieta de frutas y frutos en muchos enfermos e invariablemente les ha hecho bien. Mi propia experiencia, así como los estudios que he hecho del tema, me han confirmado la creencia de que es la mejor dieta para nosotros, los humanos.

Mahatma Gandhi
ibídem, pág. 181.

El principal factor que mantiene la sangre pura es el aire. Cuando la sangre regresa a los pulmones después de un recorrido completo por el cuerpo, está impura y contiene elementos tóxicos. El oxígeno del aire que inhalamos purifica esta sangre y se asimila, mientras que el nitrógeno absorbe los elementos tóxicos y se exhala. Este proceso continúa incesantemente. Como el aire tiene una función muy importante que desempeñar en el cuerpo, dedicaremos un capítulo aparte a su consideración detallada.

Mahatma Gandhi
Capítulo II
Guía de Salud, 1921

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

Este artículo es parte del libro A Guide to Health de Mahatma Gandhi y traducido para este post por Jaume Domenech. La versión original en inglés se puede consultar en archive.org

1— Guía de Gandhi para la salud’ California: The Crossing Press. Hay versión en español: Gandhi; sus propuestas sobre la medicina, la salud y la sexualidad (pág. 141). Barcelona: Amat, 2005.

2— culturavegana.com, «La base moral del Vegetarianismo», Mohandas Karamchand Gandhi, 1959. Editorial Cultura Vegana. Publicación: 21 febrero, 2024. El valor de los alimentos. Si bien es cierto que el hombre no puede vivir sin aire y agua, lo que nutre el cuerpo es el alimento. De ahí el dicho: Food is life, la comida es vida.

3— culturavegana.com, «6 Mitos sobre veganismo que dominan en la India», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 13 noviembre, 2020 | Publicación: 9 noviembre, 2020. Quizás uno de los malentendidos más comunes en torno al veganismo se deba a que se relaciona con el vegetarianismo. El único punto en común entre los dos es una evitación compartida de los productos cárnicos.

4— culturavegana.com, «Veganismo 1957», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 24 noviembre, 2023. Conferencia de John Heron en el 15º Congreso Vegetariano Mundial 1957 en Delhi, India.


Comparte este post de Gandhi en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo