¿Frutas o animales?¿Comeremos carne? Una declaración completa de las razones principales para mantener el principio vegetariano o frugívoro, con numerosas citas de autoridades eminentes.

3. Patológicas
Quienes consumen alimentos de origen animal son más propensos a enfermedades, y sus enfermedades son más graves y tienden más a la putrefacción que los vegetarianos.
«Los alimentos de origen animal predisponen al cuerpo a enfermedades inflamatorias, pútridas y escorbúticas, y al carácter a la violencia y la aspereza».
Enciclopedia Americana
«Los alimentos de origen animal, en general, se digieren más rápidamente que la mayoría de los vegetales; y al no ser tan acordes con la naturaleza, la constitución y el carácter moral del hombre, son muy propensos a generar enfermedades, inflamaciones o fiebre, incluso sin consumirlos en exceso».
Dr. Chauncy Stephenson, Chesterfield, Massachusetts.
«Las objeciones, entonces, contra el consumo de carne son triples: intelectuales, morales y físicas. Tiende a frenar la actividad intelectual, a menospreciar el sentimiento moral y a alterar los fluidos corporales».
Dr. Cole, Boston
El desprecio por la intención de la naturaleza en el uso de alimentos animales es la principal causa de enfermedades y decadencia prematura, lo que ha reducido la edad de vida del hombre al nivel actual y ha llenado este breve lapso de dolor y miseria.
Prof. Lawrence
Nada es más cierto que los alimentos animales son perjudiciales para la salud. Esto es evidente por sus cualidades estimulantes, que producen, por así decirlo, una fiebre temporal después de cada comida; y no solo eso, sino que, debido a sus cualidades corruptibles, dan lugar a muchas enfermedades mortales. Pero lo que debería convencer a todos de la salubridad de una dieta basada en vegetales (es decir, plantas, incluyendo frutas, nueces, granos, raíces, etc.) es la consideración de los terribles efectos de abstenerse totalmente de ellos, a menos que sea por un período muy corto.
Dr. Whitlaw
Una persona que come vegetales rara vez se enferma debido a su dieta. Los carnívoros son propensos a todo tipo de enfermedades, contraen enfermedades contagiosas y sufren epidemias con facilidad. Esto se debe a que absorben los tejidos descompuestos y deteriorados del animal —que siempre están presentes en la economía, incluyendo los órganos excretores— y, por lo tanto, los tejidos de su propio cuerpo se transforman con gran rapidez y son menos sustanciales que los de una persona que come vegetales. El carnívoro contiene un alto porcentaje de sustancias en estado de descomposición, lo que lo hace susceptible a enfermedades por la más mínima excitación.
Dr. Stillman
Las numerosas enfermedades del estómago y los intestinos, desde un simple catarro hasta las enfermedades más graves de los órganos, a menudo se deben a nuestro apetito por la carne y otros estimulantes.
Dr. DeNeville
El cerdo es carroñero por naturaleza. Su organización lo indica, pues posee un sistema regular de alcantarillas que recorren todo su cuerpo y descargan en la parte interna de sus patas delanteras, cuyo objetivo expreso es evacuar la suciedad que lo rebosa.
J. H. Kellogg, M.D.
¿Cuál debe ser la condición del cuerpo de un animal tan sucio como para requerir un sistema regular de drenaje para evacuar su abundante suciedad? A veces, las salidas se obstruyen por la acumulación de suciedad externa. Entonces, el flujo escrofuloso e icoroso deja de fluir, y el animal enferma rápidamente y muere, a menos que el dueño limpie rápidamente las partes, abriendo así de nuevo la fuente feculenta y permitiendo que escape el veneno purulento.
¡Qué bocados tan exquisitos hacen esas mismas patas y pies! ¡Qué sabor tan delicado tienen, como afirma cualquier gourmet! ¿Crees que la corrupción de la que están saturados influye de alguna manera en su sabor y salubridad?
El proceso de engorde de cerdos es propicio para enfermedades. Un cerdo gordo es aquel que presenta graves enfermedades. Esto se evidencia por el estado del hígado. Los hígados de todos los cerdos gordos están plagados de enfermedades. Cualquier carnicero le dirá que no encuentra más de un hígado de cada veinte cerdos gordos que no esté cubierto de abscesos. La repugnante tenia y la terrible triquinina se transmiten por el consumo de carne de cerdo. No se ha descubierto cura para la triquinosis. Aproximadamente un cerdo de cada diez está afectado. Ningún cerdo está a salvo.
«Los cerdos del pueblo se están muriendo de cólera. El carnicero gigante y vendedor de hidromiel de cebada se vio obligado a enviar, o de hecho lo hizo, el suyo a Chicago, para que los anarquistas lo devoraran, para preservar la vida y la salud de nuestra gente hasta que el pueblo se vuelva libre en primavera.»
Anónimo
El cáncer, y todas las demás formas de enfermedad escrofulítica, fue rastreado por los antiguos romanos hasta la única fuente indicada por el nombre que le aplicaban: «Escrófula», diminutivo del latín scrofa, cerdo.
«El Philadelphia Record informa sobre la incautación de cinco reses con tuberculosis y mandíbula abultada, que estaban a punto de ser procesadas en embutidos en Camclen, Nueva Jersey.»
Anónimo
«Celso afirma que los cuerpos que se alimentan con abundante alimento animal envejecen y enferman más rápidamente. Era proverbial que los antiguos atletas eran los hombres más estúpidos. Se dice que el cínico Diógenes, al preguntársele cuál era la causa de esta estupidez, respondió: «Porque están hechos completamente de carne de cerdo y buey». Los contagios actúan con mayor virulencia en cuerpos preparados con una dieta completa de alimento animal.»… Abstenerse de alimentos animales alivia, cuando no cura, todas las enfermedades constitucionales; mientras que, por otro lado, el consumo de alimentos animales agrava dichas enfermedades y tiende a provocar su muerte. La fuerza regenerativa es más activa en quienes se abstienen de alimentos animales, y se recuperan con mayor facilidad y rapidez de accidentes y heridas.
Dr. Lamb
Tanto la carne como el whisky son estimulantes. Cuando alguien acostumbrado a consumir alguno de ellos deja de obtenerlo, se siente una pérdida de fuerza. Esta sensación es una condición anormal producida por el consumo continuo de dietas y bebidas estimulantes, que mantienen el sistema bajo una alta presión, sin nutrirlo adecuadamente. Quienes se alimentan de carne se agotan antes que quienes dependen de plantas.
Dr. Stillman
Las carnes grasas, la mantequilla y todas las sustancias grasosas son difíciles de digerir, desagradables para el estómago y tienden a desestabilizar ese órgano e inducir enfermedades.
Dr. Beaumont
Timoric, en su relato de la peste de Constantinopla, afirma que «los armenios, que se alimentan principalmente de vegetales, eran mucho menos propensos a la enfermedad que otros pueblos».
Dr. Beaumont
«Para la tuberculosis pulmonar no hay remedio comparable a una dieta de frutas, cereales y verduras».
Dr. A. P. Buchan
El London Lancet cita el caso de un niño de 18 meses cubierto de úlceras; cabeza, cara, cuello, cuerpo y extremidades, una masa de llagas; llevaba un año ciego; ocho médicos lo declararon incurable; el 13 de septiembre se le prescribió una dieta de fruta madura; el 1 de enero no quedaba ninguna úlcera, la piel estaba limpia y blanca, y recuperó la vista.
James Madison Allen
1896
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— ¿Higos o cerdos? es un manual publicado en 1896 sobre vegetarianismo y frugivorismo, compilado por el reverendo James Madison Allen. La obra combina reflexiones personales del autor con una abundante selección de citas de pensadores y autoridades reconocidas de su tiempo. Allen adoptó el vegetarianismo en su adolescencia, convencido por la lectura, la observación y la reflexión, así como por un fuerte instinto ético que lo llevó a concluir que el consumo de carne animal “tiende a degradar y brutalizar a la raza humana”. Según relataba en 1898 la revista Food, Home and Garden, a los dieciséis años inició un período de siete años de formación académica y universitaria en el que se dedicó al estudio de la frenología, disciplina popularizada en el siglo XIX como la ciencia de medir el cráneo para deducir rasgos mentales. Su interés por este campo nació tras asistir a una conferencia itinerante en la que se le recomendaron los libros publicados por Fowler y Wells, célebres divulgadores frenológicos de la época. Durante esos años, Allen propuso a su hermano un sencillo experimento: abstenerse de comer carne durante dos semanas. Desde entonces, afirmaba con convicción, “nunca más había comido ni se había sentido tentado a comer un bocado de cerdo muerto (o vivo)”.
2— Nota del autor: Esta necesidad prospectiva ya se ha convertido en una realidad en China; en este país, según Sir John Davis, se desaconseja explícitamente la cría de ganado y de todo tipo de ganado, ya que agota el suelo y tiende a disminuir su capacidad de producir alimentos para el hombre. En Nueva Inglaterra, la densidad de población está restringiendo la producción local de carne a una cantidad muy inferior a la demanda actual.
Comparte este post sobre ¿Figs or Pigs? en redes sociales