Receta perfecta para la salud endotelial y el sistema cardiovascular.

Esta sopa no solo es refrescante y deliciosa, sino que es ideal para mejorar la salud endotelial gracias a sus ingredientes antioxidantes, antiinflamatorios y ricos en nitratos. La remolacha, las naranjas, el limón y la menta contribuyen a mejorar la circulación, reducir la inflamación y promover la regeneración celular endotelial.
Ingredientes
- 1 manojo de remolacha (aproximadamente 2-3 remolachas medianas), cocida y pelada
- 1 naranja, pelada y cortada en gajos (preferiblemente orgánica)
- 2 cucharadas de ralladura de limón (orgánico si es posible)
- 2 cucharadas de jugo de limón fresco
- 2 cucharadas de menta fresca (o al gusto)
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo (con piperina para mejorar la absorción)
- 1/2 taza de agua de coco (para mejorar la hidratación y aporte de electrolitos)
- 1 cucharadita de semillas de chía o linaza molida (ricos en omega-3 y fibra)
- Pimienta negra recién molida (ayuda a la absorción de la curcumina)
- Hojas de menta fresca para decorar (opcional)
Procedimiento
- Preparar los ingredientes: Pela y cocina las remolachas. Si no tienes tiempo, puedes cocerlas al vapor o hervirlas hasta que estén tiernas. Deja enfriar antes de pelarlas.
- Licuar la remolacha: Coloca la remolacha cocida en la licuadora y tritura hasta que quede suave.
- Agregar cítricos y menta: Añade los gajos de naranja, la ralladura y el jugo de limón, la menta fresca, el jengibre y la cúrcuma. Tritura nuevamente hasta que se integren todos los ingredientes. La menta y el jengibre aportan propiedades antiinflamatorias que complementan perfectamente los beneficios de la remolacha.
- Hidratar con agua de coco: Incorpora el agua de coco para dar cremosidad y añadir electrolitos. Esto también contribuye a la función cardiovascular.
- Ajustar la textura y sabor: Si prefieres una textura más líquida, agrega un poco más de agua de coco. Ajusta el sabor con pimienta negra, que ayuda a la absorción de la cúrcuma y le da un toque sabroso.
- Añadir superalimentos: Incorpora las semillas de chía o linaza molida para un extra de omega-3 y fibra, esenciales para reducir la inflamación y proteger el sistema cardiovascular.
- Servir: Sirve en tazones individuales y decora con una hoja de menta fresca encima de cada porción.
Propiedades Clave:
- Remolacha: Rica en nitratos naturales, que ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.
- Naranja y Limón: Fuente excelente de vitamina C, que favorece la salud endotelial y la producción de colágeno.
- Jengibre y Cúrcuma: Potentes antiinflamatorios que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Menta: Refrescante, y con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
- Semillas de Chía o Linaza: Ricas en ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud cardiovascular y la función endotelial.
Esta sopa no solo es deliciosa, sino que también está repleta de ingredientes que favorecen la salud de tus vasos sanguíneos y el sistema cardiovascular en general. ¡Esperamos que os guste!
Recetas Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Sopa de Mijo y champiñones sin aceite», Recetas Cultura Vegana, Publicación: 23 abril, 2025. Receta 100% vegetal, baja en sodio y rica en fibra, perfecta para una alimentación basada en plantas sin procesados, sin aceites ni grasas y para cuidar tu salud cardiovascular.
Comparte esta receta sin aceite en redes sociales