Saltar al contenido

¿Quién es Gary Yourofsky?

Última edición: 28 julio, 2025 | Publicación: 30 diciembre, 2024 |

Un líder controvertido en la lucha por los derechos de los animales.

Gary Yourofsky, nacido el 19 de agosto de 1970, es un destacado activista y conferencista estadounidense que ha dejado una huella imborrable en el movimiento por los derechos de los animales y el veganismo contemporáneo. Su mensaje directo y apasionado ha inspirado a miles de personas en todo el mundo a reconsiderar sus elecciones alimenticias y adoptar un estilo de vida vegano.

Los primeros años como activista: 1996-2001

La trayectoria de Gary Yourofsky en el activismo por los derechos de los animales comenzó en 1996, cuando fundó Animals Deserve Absolute Protection Today and Tomorrow (ADAPTT), una organización vegana comprometida con la oposición a cualquier forma de explotación animal. En apenas cinco años, ADAPTT reunió a una comunidad de aprox 2.200 miembros, consolidándose como un espacio clave para promover el veganismo y la protección animal.

La redada en la granja de pieles: un acto decisivo

El 30 de marzo de 1997, Yourofsky lideró una acción junto a otros cuatro miembros del Frente de Liberación Animal (ALF) en una granja de pieles ubicada en Blenheim, Ontario, Canadá. Durante esta redada, liberaron a 1.542 visones, causando un impacto significativo en la industria de pieles. Según informes, los daños ocasionados a la granja fueron estimados en 500.000 dólares canadienses.

La acción tuvo consecuencias legales para Yourofsky, quien fue arrestado, juzgado y condenado a seis meses en una prisión canadiense de máxima seguridad en 1999. Cumplió 77 días de su sentencia. Sobre su experiencia en prisión, Yourofsky reflexionó: “No era más que un animal en el zoológico. No fue agradable”. Este tiempo tras las rejas reforzó su empatía hacia los animales cautivos y profundizó su compromiso con la causa.

Una voz en los medios

En el otoño de 2000, Yourofsky recibió un apoyo financiero de 10.000 dólares por parte de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA). Este fondo fue utilizado para producir y transmitir un comercial contra “la empresa de esclavitud animal conocida como el circo”. El anuncio fue emitido 69 veces en un canal de televisión local, llevando el mensaje de Yourofsky a una audiencia más amplia y fortaleciendo su perfil como defensor de los derechos de los animales.

Obstáculos financieros

A pesar de sus logros, el activismo de Yourofsky no estuvo exento de desafíos. En 2001, enfrentó serios problemas financieros, incluyendo una deuda de tarjeta de crédito de 30.000 dólares. Estas dificultades limitaron sus actividades durante tres meses de ese año, demostrando los sacrificios personales que a menudo acompañan el activismo comprometido.

Un legado en construcción

Los primeros años de Gary Yourofsky como activista sentaron las bases de su influencia en el movimiento por los derechos de los animales. Desde su valiente acción en la granja de pieles hasta su innovador uso de los medios de comunicación, Yourofsky demostró una pasión inquebrantable y una determinación que continúa inspirando a activistas en todo el mundo. Aunque enfrentó desafíos personales y legales, su trabajo durante este período inicial dejó una marca indeleble en la lucha por un mundo más compasivo.

Una carrera impulsada por la pasión

Entre 2002 y 2005, Yourofsky estuvo patrocinado por la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), tiempo durante el cual llevó a cabo numerosas conferencias públicas promoviendo el veganismo y denunciando la crueldad hacia los animales. Sin embargo, fue en 2010 cuando su mensaje alcanzó una audiencia global. Un video de su discurso en el Instituto de Tecnología de Georgia fue subido a YouTube, donde acumuló millones de visitas y fue traducido a decenas de idiomas. Este evento marcó un antes y un después en su carrera, especialmente en Israel, donde su mensaje tuvo una gran resonancia.

Admirado y criticado

El estilo de Yourofsky no ha estado exento de controversias. Mientras que muchos lo consideran un líder visionario en la lucha por los derechos de los animales, otros lo critican por sus opiniones que a menudo se perciben como extremas. Su activismo también lo llevó a enfrentarse a la ley en varias ocasiones. Entre 1997 y 2001, fue arrestado 13 veces, incluyendo un caso destacado en 1999, cuando pasó 77 días en una prisión canadiense de máxima seguridad tras asaltar una granja de pieles en Canadá y liberar a 1.542 visones. Estos actos también llevaron a que se le prohibiera permanentemente la entrada a Canadá y al Reino Unido.

Yourofsky visitó Israel en septiembre de 2012 y fue entrevistado por el Canal 2 de la televisión israelí. Las conferencias programadas para Yourofsky en las escuelas públicas fueron canceladas por el Ministerio de Educación israelí. El premio Nobel J.M. Coetzee comentó:

«Los niños son naturalmente sensibles. Pueden escandalizarse y perturbarse fácilmente ante espectáculos de crueldad brutal. Por lo tanto, es comprensible que las autoridades educativas de Israel sean reacias a permitir que defensores de los animales como el Sr. Yourofsky accedan a las aulas. Por otro lado, se puede argumentar que el trato que la industria alimentaria da a los animales es tan excesivamente cruel y una afrenta tan grande a la justicia natural que nosotros, que con nuestro silencio consentimos tácitamente estos ultrajes, merecemos que nos saquen del sueño con un escandalo. A largo plazo, el Sr. Yourofsky puede estar prestándonos un servicio moral mayor al confrontarnos, incluso a los más sensibles de nosotros, con el espectáculo de los crímenes en los que participamos».

J.M. Coetzee

El final de una etapa

El 30 de marzo de 2017, Yourofsky anunció el fin de su vida como activista en una publicación en su página de Facebook. En su mensaje, explicó que se sentía agotado emocional y físicamente:

«Mi tanque está completamente vacío, por lo que ya no estaré online ni activo en ninguna capacidad, además de ayudar a los estudiantes con proyectos de derechos de los animales y responder correos electrónicos de personas que están comenzando sus viajes veganos».

Gary Yourofsky

Un legado que perdura

Aunque Yourofsky ya no está activo como activista, su impacto en el movimiento vegano sigue siendo palpable. Su discurso y sus acciones han servido de inspiración para una nueva generación de defensores de los derechos de los animales. Su legado nos recuerda la importancia de cuestionar el statu quo y trabajar por un mundo más compasivo y sostenible.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «El discurso de Gary Yourofsky», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 30 diciembre, 2024 | Publicación: 19 febrero, 2018. Cada año, en EEUU se matan 10.000 millones de animales terrestres y 18.000 millones de animales marinos. Y no los matamos por necesidad, ni en defensa propia.

2— culturavegana.com, «El Holocausto animal no ha terminado», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 29 octubre, 2021 | Publicación: 28 octubre, 2021. El cambio llega a través de la educación, con una pizca de violencia de represalia, según Yourofsky, líder vegano estadounidense.

3— culturavegana.com, «Los cazadores son terroristas del mundo animal», Gary Yourofsky, Editorial Cultura Vegana, Última edición: 1 noviembre, 2022 | Publicación: 12 julio, 2020. «Ay de los astutos que hieren o abusan de las criaturas de la tierra. Ay de los cazadores, porque serán cazados.» Jesús, Evangelio de los Nazarenos 14:6-9


Comparte este post sobre Gary Yourofsky en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

Valora este contenido...

(Votos: 1 Promedio: 5)

...y compártelo