¿Frutas o animales?¿Comeremos carne? Una declaración completa de las razones principales para mantener el principio vegetariano o frugívoro, con numerosas citas de autoridades eminentes.

2. Fisiológicas e higiénicas
Es innegable que una dieta vegetal produce sangre pura, huesos y músculos más sólidos y eficientes, formas más simétricas, salud más perfecta e ininterrumpida y un disfrute exquisito de todas las funciones físicas; especialmente cuando dicha dieta ha sido bien seleccionada y aplicada a lo largo de varias generaciones sucesivas.
«No se ha dicho con acierto de quienes se alimentan de vegetales que para ellos es de mañana todo el día. No hay órgano del cuerpo que, con el consumo de alimentos vegetales, no experimente un aumento de sensibilidad, o de esa capacidad que se cree que le imparte el sistema nervioso. Se ha observado que una dieta vegetal mejora los sentidos, la memoria, el entendimiento y la imaginación.»
Dr. Lamb
«Una dieta vegetal permite soportar las dificultades y la fatiga. Esto ha quedado demostrado de forma contundente en la reciente caminata de larga distancia de Berlín a Viena, en la que los vegetarianos triunfaron de forma gloriosa. Desde que me abstuve de comer carne, puedo subir cuestas con gran facilidad y nunca me quedo sin aliento… Los vegetarianos tienen una tez invariablemente radiante y clara. Qué conveniente, al viajar, poder comer con un trozo de pan y una manzana.»
Lady Paget
«Quienes han consumido poca o ninguna carne a lo largo de su vida conservarán la dentadura durante más tiempo que quienes la han convertido en una parte importante de su alimentación diaria.»
Sir Henry Thompson
«Una dieta vegetal promueve la claridad de ideas, la rapidez de percepción y es muy preferible para quienes trabajan con la mente.»
Benjamin Franklin
«La evidencia es abrumadora de que promueve la salud, la fuerza, el vigor y la resistencia; «Da brillantez y profundidad al intelecto, dinamismo al espíritu, exquisitez a los sentidos, tono y profundidad a las facultades morales y mayor humanidad al hombre en su conjunto.»
Juliette H. Stillman, M. D.
«Ahora estoy convencida de que el hombre viviría más y disfrutaría más plenamente de la «mente sana en un cuerpo sano» si nunca probara la carne.»
N. J. Knight, M. D.
James Madison Allen
1896
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— ¿Higos o cerdos? es un manual publicado en 1896 sobre vegetarianismo y frugivorismo, compilado por el reverendo James Madison Allen. La obra combina reflexiones personales del autor con una abundante selección de citas de pensadores y autoridades reconocidas de su tiempo. Allen adoptó el vegetarianismo en su adolescencia, convencido por la lectura, la observación y la reflexión, así como por un fuerte instinto ético que lo llevó a concluir que el consumo de carne animal “tiende a degradar y brutalizar a la raza humana”. Según relataba en 1898 la revista Food, Home and Garden, a los dieciséis años inició un período de siete años de formación académica y universitaria en el que se dedicó al estudio de la frenología, disciplina popularizada en el siglo XIX como la ciencia de medir el cráneo para deducir rasgos mentales. Su interés por este campo nació tras asistir a una conferencia itinerante en la que se le recomendaron los libros publicados por Fowler y Wells, célebres divulgadores frenológicos de la época. Durante esos años, Allen propuso a su hermano un sencillo experimento: abstenerse de comer carne durante dos semanas. Desde entonces, afirmaba con convicción, “nunca más había comido ni se había sentido tentado a comer un bocado de cerdo muerto (o vivo)”.
2— Nota del autor: Esta necesidad prospectiva ya se ha convertido en una realidad en China; en este país, según Sir John Davis, se desaconseja explícitamente la cría de ganado y de todo tipo de ganado, ya que agota el suelo y tiende a disminuir su capacidad de producir alimentos para el hombre. En Nueva Inglaterra, la densidad de población está restringiendo la producción local de carne a una cantidad muy inferior a la demanda actual.
Comparte este post sobre ¿Figs or Pigs? en redes sociales