En un mundo donde las alternativas vegetales ganan terreno, una pregunta crucial persiste: ¿Cómo podemos cerrar la brecha entre los consumidores tradicionales de carne y las opciones basadas en plantas?

Este desafío fue el tema central del último episodio del podcast New Food Hub de ProVeg International, que ha contado con la participación de Vladimir Mickovic, cofundador y director de marca de Juicy Marbles. Esta empresa, conocida por sus innovadores filetes veteados de origen vegetal, tiene una ambiciosa visión: crear carne vegetal que no solo iguale a la de origen animal, sino que la supere en sabor, textura, precio y comodidad.
Desafiando percepciones erróneas
Durante el podcast, Vladimir Mickovic ha compartido reflexiones sobre los conceptos erróneos que rodean a los alimentos vegetales. Muchos consumidores de carne perciben estas alternativas como “ultraprocesadas” o “cargadas de químicos”, una imagen que Juicy Marbles busca cambiar. Según Vladimir:
«El proceso químico más avanzado en nuestra producción es el calentamiento y el enfriamiento; en realidad, es solo cocinar».
Vladimir Mickovic
Al mantener los procesos simples y transparentes, la marca está derribando barreras de desconfianza y reformulando la narrativa en torno a los alimentos vegetales.
La conexión emocional con la cultura alimentaria
La conversación también aborda la relación emocional que las personas tienen con la carne. Vladimir Mickovic destaca cómo este alimento ha estado intrínsecamente ligado a celebraciones, tradiciones familiares y recuerdos culturales. Según él, las marcas basadas en plantas deben aprovechar estos sentimientos para conectar con los consumidores. «Comer es emocional», afirma Vladimir. «Las marcas deben contribuir a la cultura alimentaria, no restarle valor».
El papel de los flexitarianos
Un punto clave del debate fue la importancia de los flexitarianos, consumidores que están abiertos a reducir su consumo de carne sin adoptar completamente una dieta basada en plantas. Vladimir Mickovic enfatiza que este grupo no busca la perfección, sino opciones sabrosas y satisfactorias que se alineen con sus valores y estilo de vida. Al enfocarse en el sabor, la textura y la accesibilidad, las marcas pueden captar a este demográfico clave e impulsar una adopción más amplia de alimentos vegetales.
Estrategias para minoristas y proveedores
Para los minoristas y proveedores de servicios de alimentos, Vladimir Mickovic comparte un consejo esencial: eviten encasillar los productos basados en plantas en categorías “veganas”. En lugar de eso, deben presentarlos como opciones convencionales que todos puedan disfrutar. Acciones como eliminar los símbolos veganos evidentes y colocar productos de origen vegetal junto a las opciones tradicionales de carne pueden generar un impacto significativo en la percepción del consumidor.
Construyendo un futuro basado en plantas
El episodio concluye con un llamado a transformar la cultura alimentaria y romper barreras. Marcas como Juicy Marbles están liderando el camino al convertir a los escépticos en creyentes, mostrando que las alternativas vegetales pueden ser una opción natural para todos.
¿Listo para explorar más estrategias sobre cómo involucrar a los consumidores de carne y construir un futuro más sostenible? Escucha el episodio completo en New Food Hub y descubre cómo marcas visionarias están marcando la diferencia.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «FMPB», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 19 mayo, 2022 | Publicación: 14 mayo, 2022. Filet Mignon Plant-Based es la primera carne vegetal jugosa más evolucionada. Carne Vegetal Prime Gourmet en España.
2— proveg.org, «Getting the meat-eaters on board», 6 de enero de 2025. En el episodio de hoy, Gemma Tadman de ProVeg hablará sobre estrategias y perspectivas para atraer a estos consumidores. Y su invitado es alguien que dedica mucho tiempo a trabajar en este tema: Vladimir Mickovik, cofundador y director de marca de la marca de carne de origen vegetal Juicy Marbles.
Comparte este post sobre FMPB en redes sociales