Saltar al contenido

El libro de la esperanza

Última edición: 26 enero, 2022 | Publicación: 21 enero, 2022 |

Una guía de supervivencia para tiempos difíciles. El mundo necesita más que nunca un manifiesto para la esperanza.

La naturalista y conservacionista de renombre mundial Jane Goodall ha pasado más de medio siglo advirtiendo sobre nuestro impacto en el planeta. Desde sus famosos encuentros con chimpancés en los bosques de Gombe cuando era joven hasta su incansable campaña por el medio ambiente a finales de los ochenta, Jane se ha convertido en la madrina de una nueva generación de activistas climáticos.

En El libro de la esperanza, Jane se basa en la sabiduría de toda una vida dedicada a la naturaleza para enseñarnos cómo encontrar la fuerza frente a la crisis climática y explica por qué todavía tiene esperanza para el mundo natural y para la humanidad. En conversaciones extraordinarias con su coautor Douglas Abrams, que entretejen historias de sus viajes y activismo, ofrece a los lectores una nueva comprensión de la crisis que enfrentamos y un camino convincente para que todos creemos esperanza en nuestras propias vidas y en el mundo.

Goodall expone cuatro razones para la esperanza:

«El sorprendente intelecto humano; la resiliencia de la naturaleza; el poder de los jóvenes y el indomable espíritu humano

Jane Goodall

No es un libro complaciente ni evade cuestiones como el ascenso creciente de líderes autoritarios al poder o la presencia del mal dentro de la especie humana. Para Jane Goodall, nuestro embate contra la naturaleza no se debe a falta de inteligencia sino a falta de compasión por las generaciones futuras y por la salud del planeta, a la codicia que solo se concentra en los beneficios a corto plazo para multiplicar la riqueza y el poder de individuos, empresas y Estados. El resto se debe a la imprudencia, la falta de educación y la pobreza.

«Parece existir una desconexión entre nuestros cerebros astutos y nuestro corazón compasivo. La verdadera sabiduría requiere tanto de pensar con la cabeza como de comprender con nuestros corazones

Jane Goodall

Las culturas indígenas tienen mucho que enseñarnos sobre su vínculo con la naturaleza y la conciencia de que la Madre Tierra es más inteligente que nosotros.

Valerie Jane Morris Goodall

Este libro profundo de una figura legendaria en la lucha contra el cambio climático muestra que, incluso frente a una gran adversidad, podemos encontrar esperanza en la naturaleza humana y en la naturaleza misma.

Los autores

Jane Goodall es doctora en Etología por la Universidad de Cambridge y doctora honoris causa por más de 45 universidades del mundo, incluyendo dos instituciones españolas.

Ha sido distinguida con más de 100 premios internacionales, incluido el Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2003 en España, el Premio Internacional Cataluña 2015, la Legión de Honor de la República de Francia y el título de Dama del Imperio Británico. Es autora de muchos libros, entre ellos Paidós ha publicado Los 10 mandamientos XXX. El trabajo de Jane Goodall ha sido fundamental no solo para difundir conocimientos sobre los chimpancés y otras especies, sino también para generar empatía hacía sus ecosistemas, además de invitarnos a reflexionar sobre nuestra propia especie y promover un estilo de vida más sostenible en nuestras sociedades.

Douglas Abrams es el fundador y presidente de la agencia literaria Idea Architects. Durante más de 10 años, trabajó como editor en la University of California Press y en la editorial Harper Collins.

Dalai Lama, Douglas Abrams y Desmond Tutu

Douglas Abrams proviene de una familia de editores en la que aprendió sobre ideas, libros y cultura alrededor de la mesa. Ha tenido el privilegio de trabajar en libros para los premios Nobel de la Paz Desmond Tutu, Nelson Mandela, el Dalai Lama y Jody Williams. Es el coautor de El libro de la alegría con Desmond Tutu y Dalai Lama, bestseller del NYT con un millón de ejemplares vendidos en todo el mundo y que pertenece a la serie Maestros Globales, de la que también forma parte El libro de la esperanza, con Jane Goodall.  Es autor de dos novelas traducidas a varios idiomas.

El Libro

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1- amazon.com, «El libro de la esperanza», Jane Goodall y Douglas Abrams, Editorial Ediciones Paidós, 19 de enero de 2022


Comparte El libro de la esperanza en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Valora este contenido...

(Votos: 1 Promedio: 4)

...y compártelo

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (1)

Julie Siddiqi
💚💚💚💚💚 I love this book!
Reino Unido, 20 de noviembre de 2021

He disfrutado mucho leyendo este libro. Jane es una inspiración para todos nosotros. No solo en temas climáticos sino en la vida misma. Ella realmente es la definición de lo que significa quedarse con algo, encontrar tu propósito, encontrar esperanza y significado en tu vida. Se lo recomendaría a cualquiera. ¡Sería una excelente sesión de discusión y texto para escuelas, grupos comunitarios, clubes de lectura, todos! La imagen de ella como una mujer joven, yendo a África sola, sin las ‘calificaciones académicas’ desafiando a las críticas, día tras día, buscando a esos chimpancés en los primeros días y luego ganando su confianza debido a su perseverancia, se quedará conmigo. para la motivación cuando las cosas se ponen difíciles!

Responder