Suzy Amis Cameron es una defensora del medio ambiente y madre de cinco hijos. Antigua actriz y modelo, fundó MUSE School en California, la primera escuela en EEUU en ofrecer un programa de comidas basados en plantas, junto con su hermana Rebecca Amis.
Suzy ha fundado una serie de organizaciones dedicadas a combatir el cambio climático con soluciones veganas, entre ellas Plant Power, Cameron Family Farms, y Food Forest Organics, con su marido el director de cine James Cameron, y Red Carpet Dress, que se preocupa por la moda sostenible. Como actriz, Suzy ha aparecido en más de veinticinco películas, incluyendo Sospechosos habituales y Titanic.
Susan Elizabeth Amis-Cameron nació en Oklahoma City, EEUU, el 5 de enero de 1962 y es una actriz de cine y televisión y modelo, además de activista vegana. Como modelo trabajó en Francia y en EEUU para las agencias Elite Model Management y Ford Models. Inició su carrera en 1984 tras su aparición en un capítulo de Miami Vice. Ha hecho numerosas películas y finalmente se retiró en 1999. Estuvo casada con Sam Robards y desde el 2000 con el director James Cameron.
Criada en una granja del medio oeste de EEUU junto a sus cinco hermanos y un montón de cerdos, vacas y caballos, Suzy Amis Cameron era una amazona adolescente cuando descubrió que podía pagarse una buena silla de montar trabajando tan solo un par de horas al día como modelo. Abandonó la América profunda por primera vez para vivir en París en los años 80, y tras un casting con Steven Spielbierg, pasó a trabajar como actriz. Su primera película, ¿Dónde dices que vas?, pasó por la cartelera sin pena ni gloria, pero allí se enamoró de su primer marido, el actor Sam Robards, convirtiéndose en nuera de Lauren Bacall y «sobrina» de Katharine Hepburn. «Son las mujeres más fuertes e inteligentes que he conocido en mi vida«, afirma Suzy. «Recuerdo que Lauren me recomendaba lecturas y me explicaba todas las barreras que había tenido que superar en el mundo del cine por haber nacido mujer. Ha sido un gran referente en mi vida«. Pero aunque esta madre, modelo, actriz, productora y escritora se codea con las figuras más importantes de Hollywood, le emociona hablar de su gran pasión.
«Cada día me levanto con una sola idea en mente: salvar el planeta. Y quiero que todas mis energías y esfuerzos se dirijan a conseguirlo.»
Todo empezó el 6 de mayo de 2012; lo recordará siempre. Vio el documental Forks over Knives y se quedó atónita. Estaba furiosa, enfadada por toda la publicidad a la que les había sometido la industria alimentaria. Su conclusión fue que les habían mentido, y los culpables eran los lobbies y el poder, precisamente, de esa industria. Según este documental, no necesitamos ni la carne ni los lácteos para estar sanos. En su familia hay antecedentes de cáncer y enfermedades coronarias, y también en la de Jim, James Cameron, a quien de hecho su médico ya le había aconsejado que empezara a medicarse como prevención. Ella se negaba, aunque a él le parecía parte de la vida: «Te haces viejo, empiezas a tomar pastillas y después te mueres«, decía siempre, con su habitual cinismo. Pero, aunque ella no sabía bien cuál era la respuesta, tenía claro que estaría relacionada con la alimentación. Y la encontró cuando vio el documental… y con todo lo que investigó después.
La pareja se define así, radicales. Aunque pronto se dieron cuenta de que la forma de alimentarse es un tema muy personal, relacionado con las tradiciones de cada país, de cada familia, de cada cultura, … Por eso cuando empezaron a «evangelizar» a todo el mundo, incluso mandaban paquetes con libros y dvd, los amigos empezaron a rehuirles. Entonces decidió que debía explicarse bien escribiendo el libro El plan OMD, en el que demuestra que con cambiar una comida al día es suficiente. Incluso Oprah Winfrey se ha apuntado al movimiento y está emocionada.
Cuando se pasó a la alimentación de origen vegetal, Jim le explicó que, además de la salud, la industria alimentaria animal es la segunda más contaminante del mundo, la que más contribuye a emitir gases de efecto invernadero, más que todo el transporte combinado. ¡Ella no lo sabía! Volvió a enfurecerse, se puso a estudiar y leer sobre el tema y se dio cuenta de que no era coherente haber fundado MUSE School, un colegio sostenible en el que se prioriza la educación medioambiental, y seguir alimentando a sus alumnos con menús llenos de productos de origen animal. Así que propuso hacer la transición al veganismo despacio, a lo largo de 18 meses y con el respaldo de doctores, científicos sobre el clima, atletas, …
Cuando en 2015 se convirtieron en veganos al 100%, perdieron a la mitad de los alumnos. Entonces pensó que se había cargado el proyecto por el que tanto había luchado, aunque creyese firmemente en que era lo correcto. Recuerda que un día el director de la escuela tuvo que salir a calmar a los padres que se habían amotinado contra ellos diciéndoles: «¡Se trata sólo de una comida al día! Podéis seguir dando a vuestros hijos bacon y huevos para desayunar y hamburguesas para cenar«. Según el Centro Nacional de Estadística de la Salud, en EEUU dos de cada tres personas padecen diabetes y casi el 40% de los adultos y el 19% de los jóvenes son obesos.
La justicia social es fundamental, pero nada tendrá sentido si no tenemos un planeta en el que vivir. Por eso ha fundado escuelas, porque cree que todo empieza con la educación, en el colegio y en casa. Su primera preocupación son sus hijos. De hecho acaba de ser abuela y está obsesionada con el planeta que va a dejarles. A cuanta más gente inspiremos y eduquemos, más posibilidades tenemos de vivir el cambio. Tanto James Cameron como Suzy Amis han consagrado sus vidas a esta causa: cambiar el mundo.
OMD es un movimiento, una comunidad y una campaña cuyo objetivo es ayudar a personas como tú a cambiar su relación con la comida intercambiando al menos una comida al día por algo a base de plantas. Impulsada por su experiencia de promover a los niños a comer alimentos más respetuosos con el clima en la Escuela MUSE, la fundadora, Suzy Amis Cameron, ha hecho de su misión de vida arrojar luz sobre la industria alimentaria y celebrar una nueva forma de relacionarse con la comida por nuestra salud y el planeta.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1- revistavanityfair.es, «Suzy Amis Cameron, de protagonista de la otra gran historia de amor de Titanic a lider de una revolución gastroecologica«, Manu Pinón, 21 de setiembre de 2019
2- telva.com, «Comer carne nos está matando«, María Serrano, 10 de enero de 2020
3- abc.es, «Suzy Amis, la mujer que convirtió a James Cameron en vegano«, Cristina Romero, 8 de octubre de 2019
4- thehappening.com, «Las escuelas de Suzy Amis son el futuro, ¡te decimos por qué!«, Renata Soto, 19 de febrero de 2020
5- elmundo.es, «Ir en un Tesla a un McDonald’s no es salvar el planeta«, Lluis Alemany, 2 de octubre de 2019
Comparte este post sobre Suzy Amis en redes sociales