Saltar al contenido

The Tofoo relanza su tempeh con receta renovada y producción local

Última edición: 24 mayo, 2025 | Publicación: 23 mayo, 2025 |

La nueva receta, elaborada en Yorkshire, refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad, la innovación y el sabor, marcando un hito en la industria vegana del Reino Unido.

© The Tofoo

23 de mayo de 2025 — La reconocida marca británica The Tofoo, pionera en productos vegetales como el tofu orgánico, ha anunciado el relanzamiento de su tempeh con una receta completamente renovada y una particularidad que supone un hito para el sector: elaboración íntegra en el Reino Unido, concretamente en su planta de producción en Yorkshire.

Este avance convierte a The Tofoo Co. en la primera empresa en producir tempeh de forma industrial en suelo británico destinado a la alimentación convencional, una apuesta que responde a las crecientes demandas de sostenibilidad, soberanía alimentaria y productos locales por parte de los consumidores.

Sencillez de ingredientes, riqueza nutricional

El nuevo tempeh de Tofoo mantiene una fórmula minimalista compuesta únicamente por cuatro ingredientes: soja orgánica no modificada genéticamente, cultivos vivos, agua y vinagre de sidra de manzana. Este enfoque limpio no solo garantiza un producto libre de aditivos, sino que además permite preservar sus propiedades funcionales como alimento fermentado.

© The Tofoo

Desde la marca aseguran que el cambio en la receta ha dado como resultado un tempeh con un perfil de sabor más suave y con notas de nuez, eliminando el carácter ácido que algunos consumidores encuentran difícil de aceptar. Además, el producto es rico en fibra y contiene 44 gramos de proteína por envase, lo que lo convierte en una excelente fuente proteica vegetal dentro de una dieta equilibrada.

Imagen renovada y posicionamiento estratégico

El relanzamiento viene acompañado de un diseño actualizado del envase, que ahora se alinea con la estética de otro producto estrella de la marca: Naked Tofu. El nuevo empaquetado también incorpora en su parte frontal la etiqueta “Hecho en el Reino Unido”, un distintivo que apunta al fortalecimiento de los circuitos cortos de producción y distribución.

© The Tofoo

Este rediseño no solo responde a criterios visuales y de marca, sino que refleja una tendencia de fondo: la preferencia del consumidor por productos locales y sostenibles, especialmente en el segmento plant-based, donde la procedencia de los ingredientes y la huella ecológica del producto son factores de compra determinantes.

Un paso más en la trayectoria innovadora de Tofoo

The Tofoo Co. introdujo el tempeh por primera vez en su catálogo en 2019, una jugada audaz que supuso una novedad absoluta dentro del retail convencional del Reino Unido. Desde entonces, el producto ha experimentado un crecimiento interanual del 20%, consolidándose como una alternativa saludable y versátil para el consumidor consciente.

© The Tofoo

La marca, adquirida en 2024 por la firma alemana de inversión Comitis Capital, ha mantenido su compromiso con la innovación a través del lanzamiento de productos como los filetes de tofu katsu, hamburguesas tailandesas y piezas al estilo sureño, todos con base vegetal.

“La innovación siempre ha sido fundamental para la marca Tofoo, y nos enorgullece ser los primeros en producir tempeh elaborado en el Reino Unido para la alimentación británica, siguiendo los pasos de nuestro tofu británico líder en el mercado. Los consumidores buscan cada vez más productos de producción local y, en una categoría donde muchos productos de tempeh provienen de Europa, nuestro tempeh elaborado en el Reino Unido ofrece una solución más sostenible y, al mismo tiempo, un mejor sabor para el consumidor”.

David Knibbs
Director general de The Tofoo Co.

Próxima disponibilidad

La nueva receta de tempeh estará disponible a lo largo de este mes en las principales cadenas minoristas del Reino Unido: Tesco, Sainsbury’s, Waitrose y Ocado, consolidando así su presencia en el mercado de alimentación saludable y ética.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «Por qué incluir tempeh en nuestra alimentación», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 17 agosto, 2021 | Publicación: 29 julio, 2021. Además de ser una fuente de fibra y proteínas vegetales extraordinaria, el tempeh presenta una serie de beneficios muy interesantes.

2— culturavegana.com, «Tempeh de judías blancas», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 17 agosto, 2021 | Publicación: 28 julio, 2021. El tempeh es un fermentado hecho a base de legumbres y granos enteros en contacto con el hongo Rhyzopus Oligosporus. Se hace con legumbres como soja, judías negras, garbanzos, alubias blancas y con cereales.

3— culturavegana.com, «8 dudas sobre el tempeh», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 8 febrero, 2022. ¿Sabías que el tempeh facilita la digestión de la proteína de las legumbres gracias al proceso de fermentación? En las formas más antiguas y tradicionales de elaboración del tempeh se empleaba una bacteria que fabrica vitamina B12 y hacía que estuviera presente durante el proceso.


Comparte este post sobre tempeh en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo