Ya existe la forma más ecológica y silenciosa de viajar. Ha nacido el dirigible 2.0 que no necesita aeropuertos para descargar pasajeros.

La nueva generación de empresas de aeronaves en forma de dirigible aporta una forma más suave y silenciosa de viajar, además de ecológica y mucho más sostenible que los aviones.

OceanSky se fundó en 2014 después de muchos años de investigación en el sector más ligero que el aire. La gerencia y los fundadores tienen una experiencia sustancial en diferentes áreas tanto de la aviación como de la industria de viajes de lujo. Han desarrollado más de 4 aviones de carga comerciales JAR 25 diferentes en cargueros de compartimento de clase E, como iniciadores de proyectos y gerentes de proyectos, lo que ha llevado a empresas comerciales exitosas y a la creación de activos de alto valor.

Después de años de desarrollo, en 2018 se lanzó la marca OceanSky Cruises y se dio a conocer un concepto de vuelo con pasajeros sin precedentes. Los viajes experimentales únicos recibieron un nuevo significado revolucionario al proporcionar una forma sostenible de acceder a ubicaciones remotas con estilo y comodidad.

El dirigible ha vuelto, o volverá, si sus patrocinadores consiguen vender su nueva forma de volar lento pero suave, espacioso y seguro.

Los dirigibles en las últimas décadas han sido desarrollados como vallas publicitarias flotantes. Pero un puñado de empresas, incluidas Worldwide Eros Corp y Lighter Than Air Research and Exploration LLC, junto con el cofundador de Google, Sergey Brin, están diseñando un uso más amplio de los dirigibles. Algunos dicen que la capacidad de los dirigibles para volar durante días sin repostar y atracar sin pista de aterrizaje los convierte en una herramienta logística sin explotar para ayudar en respuestas humanitarias ante desastres y para operaciones militares como vigilancia y reconocimiento.

Otros están reevaluando la aeronave como una experiencia de viaje en sí misma.
Qué es Ocean Sky Cruises
OceanSky Cruises es una compañía de aviación sueca que planea transportar a 16 pasajeros y siete miembros de la tripulación desde Noruega al Ártico y regresar en un dirigible de lujo impulsado por helio en algún momento entre 2024 y 2025.

Al hacerlo, espera revivir un modo de transporte de pasajeros que muchos asumieron como obsoleto después de 1937, cuando 36 personas murieron cuando la aeronave Hindenburg se incendió al acercarse a una base aérea naval en Lakehurst, Nueva Jersey.

Operar a altitudes de alrededor de 10.000 pies significa que las cabinas no tienen que estar presurizadas, por lo que las diminutas ventanas reforzadas de los aviones, que tienden a volar por encima de los 30.000 pies, darán paso a ventanas panorámicas desde el suelo al techo.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
2- forbes.es, «Carl-Oscar Lawaczeck: Los dirigibles serán el futuro de la aviación sostenible», Juan Carlos Rodríguez, Forbes, 16 de julio de 2021
Comparte este post sobre viajar con zepelín en redes sociales