Saltar al contenido

Científicos desarrollan planta que crece con sabor a pollo asado

Publicación: 28 diciembre, 2024 |

En un descubrimiento que promete revolucionar el mundo de la alimentación, un equipo de científicos ha anunciado la creación de una planta que crece con un sabor natural a pollo asado.

© Gallus Vegetalis

El proyecto, liderado por un grupo de investigadores de la Universidad de Biotecnología Alimentaria de Zürich, lleva más de cinco años en desarrollo y se ha mantenido en secreto hasta ahora. La planta, bautizada como Gallus Vegetalis, es una variedad de arbusto que, al madurar, produce hojas y frutos con un perfil de sabor idéntico al pollo marinado y asado.

“Este avance es el resultado de una combinación de edición genética y técnicas de cultivo avanzadas. Queríamos ofrecer una alternativa natural y sostenible a la carne que pudiera ser cultivada en cualquier jardín.”

Dr. Johann Grünwald
CEO del proyecto

La Gallus Vegetalis no solo promete reducir la dependencia de la ganadería industrial, sino también ofrece una solución culinaria para quienes extrañan el sabor de la carne sin comprometer sus valores éticos o ambientales. Además, según los investigadores, la planta es fácil de cultivar y resistente a climas extremos, lo que la convierte en una opción accesible para comunidades de todo el mundo.

Reacciones encontradas

La noticia ha generado reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos veganos celebran la innovación como un paso hacia un futuro sin crueldad, otros cuestionan la necesidad de replicar el sabor de productos animales. Por otro lado, muchos no veganos han mostrado curiosidad y entusiasmo por probar esta planta milagrosa.

“Si sabe igual que el pollo, ¡yo lo plantaría en mi jardín mañana mismo!”, comentó un usuario en Twitter. Mientras tanto, organizaciones de derechos animales han emitido comunicados aplaudiendo la iniciativa como una forma de reducir el consumo de carne en masa.

Disponibilidad comercial

Según el anuncio, la Gallus Vegetalis estará disponible en viveros especializados a partir de abril de 2024. Los interesados podrán adquirir semillas o plantas jóvenes para cultivarlas en casa. El precio estimado de lanzamiento será de 25 euros por planta.

Una pequeña aclaración…

Si llegaste hasta aquí, queremos desearte un feliz Día de los Inocentes. La Gallus Vegetalis no existe (al menos por ahora), pero esperamos que esta inocentada te haya sacado una sonrisa y te haya hecho reflexionar sobre las posibilidades de un futuro más sostenible. ¡Gracias por seguir apoyando la cultura vegana!

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «El Pollo del futuro, 1948», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 15 noviembre, 2024 | Publicación: 2 diciembre, 2020. Desde la domesticación de algunas especies aviares como Red Jungle fowl ó Gallus Gallus hace ya mas de 4.000 años, pasando por los inicios de la selección aviar a principios del siglo XX, hasta nuestros días.


Comparte este post sobre Gallus Vegetalis en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo