Michael Pollan, —uno de los escritores con más éxitos de venta, brillante, original y elocuente de EEUU—, aborda la aparentemente sencilla pregunta de qué deberíamos comer?
Pollan ofrece respuestas que tienen profundas implicaciones políticas, económicas, psicológicas y morales para la sociedad.
Pollan coloca el veganismo en un extremo (el sentimentalista) y la ganadería industrial en el otro (el de brutalidad), convirtiendo así su «humanitaria» propuesta —comer carne con moderación— en la alternativa razonable.
¿Qué cenaremos hoy?
Nos hemos confrontado a esta pregunta desde que el hombre descubrió el fuego, pero para Michael Pollan la manera en que la abordamos hoy en día podría llegar a determinar nuestra supervivencia en cuanto a especie.
El hecho de que creamos ser omnívoros y podamos ingerir todo tipo de alimentos hace que nuestro acto de decidir qué queremos comer se vuelva un dilema, sobre todo ante la abundancia de productos que nos ofrece el desconcertante y traicionero mercado alimenticio. Cuando escogemos nuestro tipo de alimentación, no solamente entra en juego la salud propia o la de nuestros hijos, sino la de todo el medioambiente.
Escrito de manera excelente y profusamente argumentado, El dilema del omnívoro promete cambiar nuestra percepción sobre las políticas alimenticias y el placer de la comida.
La activista y estudiosa de los Derechos Animales, Carrie Packwood Freeman experimentó las mismas emociones encontradas que le generan siempre todas las obras de Pollan. Empieza entusiasmada con su dura crítica hacia la industria cárnica y su aparente defensa del vegetarianismo ético, para acabar decepcionada con su enrevesada justificación del consumo de determinados animales. Para Carrie Packwood Freeman resulta un ejercicio de lo más frustrante, pues sus sentimientos iniciales de afinidad y gratitud acaban derivando en un sentimiento de traición. Lo cierto es que, Michael Pollan no desea llevar una dieta vegetariana, siempre acaba encontrando el modo de esquivarla; de ahí que el objetivo de su libro no sea otro que hacerle sentir bien, o cuando menos no tan mal, con respecto a su consumo de animales.
Sobre Michael Pollan
Michael Pollan es escritor, periodista y activista americano. Ocupa la cátedra Knight de Periodismo en la Universidad de California, Berkeley, donde dirige un programa centrado en el periodismo científico y medioambiental. Ha escrito varios libros, entre ellos Saber comer y El dilema del omnívoro, todos ellos grandes éxitos de ventas y publicados en Debate.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— amazon.com, «El dilema del omnívoro», Michael Pollan, Editorial Debate, 2ª edición, 21 de febrero de 2020.
2— culturavegana.com, «Desmontando a Pollan», Carrie Packwood Freeman, Editorial Cultura Vegana, Publicación: 25 agosto, 2022. Parece que la ética de lo que comemos ha llegado por fin al menú de las librerías con la aparición de algunos afamados títulos en torno a la ética agrícola, la ganadería industrial, la ganadería local, la ganadería ecológica y los transgénicos. … Seguir leyendo »»
Comparte El dilema del omnívoro en redes sociales