
Tiempo de elaboración | 5 horas
Dificultad | Baja
Ingredientes
- 1 zanahoria,
- 1/2 calabacín,
- 1 manzana,
- 1 pera,
- 1 plátano.
Preparación de chips de frutas y verduras
Precalentamos el horno a 60º con calor arriba abajo y si tenemos función ventilador para esta temperatura lo añadimos también. Lavamos y secamos las frutas y las verduras. En este caso dejamos la piel a todas menos al plátano. Cortamos rodajas muy finas, bien con un cuchillo o una mandolina, y las colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel especial para hornear.
Metemos en el horno y dejamos varias horas hasta que veamos que las frutas y verduras han perdido el agua y están crujientes. El tiempo varía según el agua que contengan y la humedad ambiental que exista. Podemos darle la vuelta incluso para que se deshidraten mejor cuando veamos que ya les falta poco. En mi caso han estado casi durante cinco horas aunque la zanahoria, el plátano y el calabacín se deshidratan mucho antes que la manzana y la pera, ya que éstas contienen más agua.
Una vez terminado el proceso apagamos el horno, sacamos las bandejas y dejamos que se enfríen totalmente las piezas. Las despegamos con cuidado, veremos que están muy crujientes. Podemos conservarlas en un bote hermético con una servilleta. Hay que consumirlas pronto, para evitar que se pongan blandas, sobretodo si vivís en una zona con mucha humedad.
Degustación
Las chips de frutas y verduras se pueden tomar tal cual no necesitan más acompañamiento, pero si nos apetece darle un toque diferente, o por ejemplo alguna verdura no nos convence del todo, podemos espolvorear un poco de canela, cardamomo o cualquier otra especie que vaya bien con sabores dulces. Por supuesto pueden optar por otras opciones tanto en frutas como en verduras, sólo vigilen el tiempo de horno ya que según el agua que contengan puede variar.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
Comparte esta receta con tus amigos en redes sociales