El panorama actual y futuro del mercado basado en plantas está marcado por desafíos significativos y oportunidades de innovación.
Aunque los productos de proteína vegetal han experimentado una notable aceptación en años recientes, el crecimiento del sector ha comenzado a estancarse en algunos mercados clave. Esto se debe principalmente a la percepción de los consumidores de que los productos actuales aún no cumplen completamente con las expectativas en sabor, textura, precio y variedad.
El mercado de productos de origen vegetal ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, evolucionando de un segmento de nicho a una tendencia ampliamente aceptada. Sin embargo, este auge enfrenta desafíos, como la desaceleración en las ventas debido a factores económicos, incluidos la inflación y el aumento de los costos de la vida y los productos básicos. ¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de la industria?
A pesar de estas dificultades, el sector cuenta con una base sólida para su desarrollo continuo. Desde consumidores interesados en probar alternativas vegetales hasta estrategias de precios competitivos, las marcas que sepan adaptarse a las tendencias emergentes pueden posicionarse para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo.
En este contexto, explorar las tendencias actuales, abordar los retos del mercado y prever el futuro de los productos vegetales son pasos fundamentales para las empresas y consumidores comprometidos con esta categoría.
El mercado de productos de origen vegetal, tras varios años de crecimiento acelerado, está experimentando una desaceleración. A pesar de este desafío, el sector mantiene una base sólida que respalda su potencial de crecimiento. Una amplia variedad de consumidores continúa explorando estas alternativas, y el mercado ha logrado preservar estrategias de precios competitivas que refuerzan su posición.
Con este panorama, surgen tres tendencias clave que están dando forma al futuro del sector de productos de origen vegetal:
1. Atribución y visibilidad de productos de origen vegetal
La disponibilidad y búsqueda de productos de origen vegetal nunca ha sido tan accesible como ahora, con un notable interés por parte de los consumidores. En el último año, se registraron más de 451,000 búsquedas en línea relacionadas con productos «de origen vegetal». Este creciente interés está respaldado por la incorporación de atributos específicos en las plataformas de comercio electrónico, que permiten a los compradores identificar fácilmente los productos que coinciden con sus preferencias. Optimizar estos atributos para reflejar las necesidades del consumidor puede generar un mayor retorno en ventas digitales.
No obstante, existe una brecha significativa: hasta un 84% de las marcas no incluyen al menos uno de los tres atributos más buscados en sus listados de productos. Esta omisión dificulta que los consumidores encuentren opciones adecuadas en línea. Investigaciones de NIQ Brandbank demuestran que cuanto más detallado y completo es el contenido del producto en el catálogo digital, mejor es su posicionamiento en las búsquedas. Esto no solo incrementa la visibilidad de los productos, sino que también mejora la tasa de conversión, ayudando a las marcas a destacar en un mercado competitivo.
2. Diversificación de productos de origen vegetal
Una de las principales fortalezas de los productos de origen vegetal es la diversidad creciente en su oferta. Lo que comenzó como sustitutos de la carne ahora abarca una amplia gama de categorías, incluyendo alternativas lácteas, bocadillos, bebidas, mariscos de origen vegetal e incluso huevos elaborados a partir de plantas. Esta expansión permite a los consumidores encontrar productos que se alineen con sus preferencias dietéticas y valores, ya sea por motivos de salud, ética o sostenibilidad ambiental.
Además, esta diversificación crea oportunidades significativas para la innovación en nuevas categorías. Por ejemplo, mientras que los wraps y tortillas experimentaron un crecimiento general de categoría del 5,3 %, las versiones de origen vegetal dentro de esta categoría lograron un incremento del 7,4 %. Esto pone de manifiesto que las marcas tienen un gran potencial de crecimiento en segmentos donde la oferta de productos de origen vegetal es limitada, pero la demanda está en ascenso.
Para maximizar su impacto, las marcas deberían enfocarse en identificar categorías con baja penetración de productos vegetales pero con tasas de crecimiento elevadas, capitalizando así el interés de consumidores que buscan opciones novedosas y sostenibles.
3. Crecimiento del flexitarianismo
El auge de los productos de origen vegetal está estrechamente vinculado al crecimiento del flexitarianismo, un enfoque más flexible hacia la alimentación basada en plantas. A diferencia de los veganos o vegetarianos estrictos, los flexitarianos combinan productos tradicionales con alternativas vegetales, ampliando significativamente el atractivo de estas opciones. Este grupo se interesa especialmente por fuentes de proteínas alternativas, como carnes vegetales, sustitutos lácteos y snacks enriquecidos con proteínas, buscando maneras sostenibles y saludables de reducir el consumo de carne sin eliminarlo por completo.
Por ejemplo, un 15% de los compradores de carne eligen tanto productos cárnicos tradicionales como alternativas vegetales. Asimismo, un 39% de los consumidores de leche adquieren tanto lácteos convencionales como sustitutos vegetales. Estos datos reflejan que el flexitarianismo desempeña un papel clave en la expansión del mercado de origen vegetal.
Para captar a este segmento, las marcas deben dirigirse a los consumidores que aún optan por productos tradicionales, incentivando la prueba de alternativas vegetales mediante exhibiciones atractivas, campañas de concienciación y ofertas de paquetes de prueba. Este enfoque puede ser crucial para fomentar la aceptación y el crecimiento en este dinámico mercado.
Retos clave
- Sabor y Textura: Muchas proteínas vegetales sufren de «notas verdes» o texturas que no son satisfactorias, como la sensación de arenosidad o falta de jugosidad. Estas características siguen siendo un obstáculo para lograr la paridad sensorial con los productos cárnicos tradicionales.
- Precio y Accesibilidad: La mayoría de los consumidores espera productos más asequibles. Las empresas necesitan encontrar soluciones escalables y eficientes para reducir los costos de producción.
- Etiquetas y Percepción de Salud: Aunque los productos basados en plantas a menudo son percibidos como saludables, algunos consumidores desconfían de la complejidad de los ingredientes y altos niveles de sodio, lo cual puede erosionar el «halo de salud» de la categoría.
Oportunidades de innovación
- Nuevas Tecnologías: La inversión en procesos de texturización y enzimáticos puede ayudar a mejorar tanto el sabor como la textura. Innovaciones como las combinaciones de proteínas pueden ofrecer experiencias de consumo más placenteras y saludables.
- Diversificación del Producto: En lugar de centrarse únicamente en imitar la carne, las marcas tienen la oportunidad de crear alimentos novedosos que respondan a las necesidades específicas de diferentes grupos de consumidores. Esto incluye productos que se ajusten a diversos momentos de consumo y patrones dietéticos.
- Educación y Comunicación: Las marcas deben enfatizar sus ventajas ambientales y éticas de manera más clara para conectar mejor con los valores de los consumidores. Esto puede fomentar una mayor aceptación y compromiso.
El futuro del mercado
El mercado de alimentos a base de plantas tiene un potencial significativo, pero para mantener su crecimiento debe adaptarse a las demandas cambiantes del consumidor. Innovaciones en ingredientes, mejores estrategias de marketing y una mayor atención a la calidad sensorial son pasos cruciales para consolidar el lugar de esta categoría en la dieta cotidiana.
Es crucial entender que los productos de origen vegetal no representan una sola categoría, sino un atributo transversal aplicable a diversas secciones del mercado. Esto significa que el crecimiento de este segmento dependerá de la capacidad de las marcas para adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores. Identificar cómo perciben los consumidores los productos vegetales, su relación con tendencias más amplias del mercado y cómo capitalizarlas será clave para lograr el éxito en esta industria.
La sostenibilidad se ha convertido en un motor fundamental de este crecimiento. Cada vez más consumidores reconocen el impacto positivo de las dietas basadas en plantas en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. Elegir productos de origen vegetal no solo responde a preocupaciones de salud personal, sino también a la búsqueda de un menor impacto ambiental. Las marcas que comuniquen de manera efectiva sus esfuerzos de sostenibilidad están mejor posicionadas para atraer a consumidores conscientes y generar lealtad duradera.
Por otro lado, la innovación ofrece un enorme potencial para el desarrollo de la industria. Desde mejoras en el sabor y el perfil nutricional de los productos hasta avances en envasado sostenible y personalización nutricional, la tecnología está ampliando los límites del mercado. Las empresas que inviertan en investigación y desarrollo (I+D) y adopten tecnologías de vanguardia tendrán una ventaja competitiva para liderar la próxima etapa de crecimiento.
El éxito futuro del sector dependerá de la capacidad de las marcas para combinar sostenibilidad, innovación y adaptación a las necesidades cambiantes de los consumidores, fortaleciendo así su relevancia en un mercado dinámico y competitivo.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— FoodNavigator: «What’s next for the plant-based trend?«, Un análisis sobre el estado actual y el futuro de los alimentos a base de plantas, incluyendo retos como sabor, textura y precio, así como oportunidades para la innovación.
2— Plant Based News: «Food Trends«, Un informe que explora las tendencias clave en el mercado de alimentos a base de plantas, con énfasis en sostenibilidad, innovación y comportamiento del consumidor.
3— foodinstitute.com, «Plant-Based Trends to Watch in 2024», Grace Gardwood, 2 de enero de 2024, Food Institute. ¿Qué temas clave impulsarán la evolución de los alimentos de origen vegetal en el próximo año? El Food Institute (FI) habló con varios analistas y líderes de opinión de la industria para delinear las principales tendencias a tener en cuenta en 2024 y más allá.
Comparte este post sobre tendencias PB en redes sociales