Veganuary, la iniciativa internacional que impulsa a millones de personas a adoptar una dieta basada en plantas durante enero, ha lanzado su campaña 2025 bajo el lema: «La comida no tiene por qué ser perturbadora».
Este año, la organización busca desafiar las percepciones tradicionales sobre el consumo de alimentos de origen animal, promoviendo alternativas éticas y sostenibles.
La campaña incluirá recursos gratuitos como recetas, planes de comidas y contenido educativo en su plataforma digital. Veganuary también contará con el apoyo de reconocidas marcas globales y celebridades como Joaquin Phoenix y Billie Eilish, quienes han respaldado la causa en años anteriores.
Impacto global y expansión en Latinoamérica
Con más de 25 millones de participantes estimados en la edición de 2024, Veganuary ha consolidado su influencia global. En Latinoamérica, la organización ha logrado un crecimiento sostenido durante los últimos cinco años, destacándose en países como Chile, Argentina, México y Colombia. Según Mauricio Serrano, director de Veganuary para la región, la clave del éxito ha sido la adaptación de los contenidos a las culturas locales.
En Chile, por ejemplo, figuras políticas y municipios se han sumado a la iniciativa, convirtiendo al país en un referente regional. Además, más de 700 marcas han colaborado en la promoción de productos veganos, demostrando el interés de la industria alimentaria por satisfacer la creciente demanda de alternativas a la carne y otros productos animales.
Un enfoque provocador y transformador
La campaña de 2025 busca replantear los conceptos tradicionales asociados con los alimentos. Las impactantes gráficas de la campaña destacan lo que podría ser perturbador sobre los hábitos alimenticios cotidianos y plantean preguntas como: ¿Qué consideramos normal y por qué?
“El veganismo no es solo un cambio dietético; es una forma de repensar el impacto que tenemos en el mundo”, afirmó Serrano, quien señaló la urgencia de adoptar dietas más sostenibles frente a la crisis climática y las preocupaciones éticas.
Cómo participar
Veganuary invita a individuos, empresas y comunidades a sumarse al desafío en enero de 2025. Los interesados pueden registrarse en Veganuary.es para acceder a información actualizada, actividades, y testimonios inspiradores. La campaña promete ser una oportunidad única para quienes desean explorar el veganismo y contribuir a un futuro más sostenible.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Balance de Veganuary 2023», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 21 enero, 2024. El mundo se enfrenta a un número cada vez mayor de desafíos globales.
Comparte este post sobre Veganuary 2025 en redes sociales