«Tomé medidas durante todo septiembre para impulsar un futuro basado en plantas, y estoy tomando medidas nuevamente hoy.»
El activista y fotógrafo Steve Bone y Sofia Fernandes son los manifestantes que irrumpieron en dos grandes almacenes de lujo en Londres el pasado 7 de octubre para derramar leche por el suelo y por encima de las mesas de productos lácteos como parte de sus demandas de un futuro basado en plantas.

Sofia Fernandes y Steve Bone forman parte del grupo Animal Rebellion [1] que llevó a cabo la performance de protesta para dar a conocer su mensaje. A las 11:35 am, dos miembros del grupo, entran en Fortnum & Mason en Piccadilly y cogen leche de los estantes, vaciándola por todo el suelo de la tienda. Alrededor de las 12:30 pm van a Selfridges en Oxford Street y hacen lo mismo.
El movimiento Animal Rebellion
Según Animal Rebellion, uno de los dos fue agredido por un cliente del público mientras realizaba la acción de protesta.
«Tomé medidas a lo largo de septiembre para impulsar un futuro basado en plantas, y estoy tomando medidas nuevamente hoy porque Liz Truss y Ranil Jayawardena todavía se niegan a escuchar. El futuro de mi niña está en juego y la respuesta del gobierno es ignorar los consejos de Oxford y Harvard y, en su lugar, optar por llevarnos a todos más hacia la crisis climática, ecológica y del costo de vida.»
Steve Bone
Miembro de Animal Rebellion
La manifestación fue una repetición de lo que hizo el grupo en Harrods en julio e interrumpió el suministro de leche a las tiendas de Londres en septiembre. Animal Rebellion declara que la protesta fue para «destacar la necesidad de hacer la transición a un sistema alimentario basado en plantas y una forma sostenible de alimentar al planeta, sin explotación de animales«.

Sofia Fernandes y Steve Bone fueron acusados de daños criminales, —tanto por encima como por debajo de 5000£— y robo. Animal Rebellion afirma en entrevistas con la policía que Sofía y Steve han causado más de 100.000£ en daños a las alfombras de Fortnum & Mason.
Demandas de Animal Rebellion
Animal Rebellion promete continuar con su «resistencia civil» hasta que se cumplan sus dos demandas:
- El gobierno apoya a los agricultores y las comunidades pesqueras para alejarse de la cría de animales y la pesca como parte de una transición urgente e inmediata a un sistema alimentario basado en plantas.
- El gobierno se compromete a recuperar la tierra y el océano liberados como parte de un programa más amplio de restauración de la vida silvestre y reducción de carbono.

En 2018, una investigación exhaustiva de la Universidad de Oxford mostró que el 76% de la tierra actualmente utilizada para la producción de alimentos se liberaría mediante una transición global a la producción basada en plantas [2]. Esta tierra podría recuperarse y empezar la reducción de carbono, mitigando los peores impactos del colapso climático.

Un informe de la Universidad de Harvard de 2019 sobre las tierras agrícolas y la producción de alimentos en el Reino Unido elaborado por Helen Harwatt y Matthew N. Hayek también concluyó que el Reino Unido sería carbono negativo si hiciera una transición completa a un sistema alimentario basado en plantas [3].

Animal Rebellion es un movimiento de masas que utiliza la desobediencia civil no violenta para pedir un sistema alimentario justo y sostenible basado en plantas.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
2— science.org, «Reducing food’s environmental impacts through producers and consumers», J. Poore y T. Nemecek, Science, 1 de junio de 2018, Vol 360, Issue 6392, pp. 987-992, DOI: 10.1126/science.aaq0216
3— animal.law.harvard.edu, «Eating away at climate change with megative emissions», [Archivo PDF], Helen Harwatt y Matthew N. Hayek
Comparte este post sobre Animal Rebellion en redes sociales