El cruce de una vaca con un perro permite obtener leche de perro directamente de las mascotas.

No podía faltar en los supermercados healthy que llegara la última moda en el consumo de lácteos para frenar el auge de las leches vegetales. Ante el aumento de detractores de la leche de vaca a pesar de los intentos de las grandes productoras de maquillar la industria láctea insistiendo en el bienestar animal para calmar la conciencia del consumidor, el mercado demanda leches nuevas para una perfecta dieta adelgazante. Los bebedores de leche demandan nuevas fuentes de proteína animal y los dietistas y expertos en marketing se han dado cuenta que la leche de perro podría encajar a la perfección por ser un superalimento bajo en grasas, que ayuda a regular el colesterol, antioxidante, antienvejecimiento, y que previene enfermedades como la diabetes y el cáncer en general.

Un pastor llamado Pascual nos cuenta que cuando era niño y ante la escasez de alimentos en la posguerra, su abuela se cansó de ordeñar la vaca que casi no producía leche por falta de comida. Un día, la abuela vio que una perra embarazada daba de mamar leche sus cachorros cuando se acercó a la teta un gato joven que se puso a mamar tranquilamente sin que la perra lo impidiera. Entonces la abuela pensó que si el gato mamaba leche de la perra y la familia bebía leche de la vaca, ellos también podían beber leche de perro. Fue así como un día, sin que nadie la viera, ordeñó a la perra y puso a hervir la leche. Cuando la familia se dio cuenta del cambio de sabor la abuela inventó que su madre y la madre de su madre ya ordeñaban perros y que era un secreto que pasaba de madres a hijas para asegurar el alimento básico de la familia. Les contó que lo hacía por tradición y que además añadían huesos triturados de los perros muertos que debidamente secados a sol y sombra aportaban sabor, gusto y añadían calcio a la secreta tradición.

El pastor Pascual se levantaba cada día a la 5 de la mañana para cazar perros abandonados y ordeñarlos como si fueran vacas. No distinguía entre machos y hembras y los ordeñaba con sus propias manos con el esfuerzo y el sudor de su frente para conseguir una gota de leche de perro totalmente artesanal y natural. Mientras, hacía experimentos cruzando la vaca con cualquier raza de perro y conseguir ejemplares de vaquiperro para seguir la tradición familiar de beber leche de perros criados en libertad. Gracias al próspero negocio Pascual pudo enviar a su hijo a la universidad donde aprendería . «Si hay algo que siempre caracterizó a mi padre es que fue un visionario y un innovador nato que nunca le tuvo miedo a nada. Esa valentía le permitió ser el emprendedor que fue. Sin saber idiomas, viajó por toda Europa para conocer qué se estaba haciendo en el sector lácteo.» El hijo de Pascual se licenció en perricultura y como su padre empezó desde abajo ordeñando perros y cruzando perros con vacas y viceversa hasta dar con el dálmata lechero que daba más y mejor leche que cualquier otro cruce de razas. Además, de lejos los dálmatas se confundían con vacas lecheras suizas. La leche de Pascual & Hijo iba a competir con las mejores leches del mundo. «Lo hize tal cual me lo contó la abuela y en su honor llamamos a la empresa familiar Industria de leche de perro Talcual.»

Así nació el imperio de la Leche Talcual, tal cual se lo había contado la abuela a Pascual se dieron cuenta del potencial de criar y ordeñar perros lecheros, que además favorece la aparición de nuevas las razas de perro que pronto se harán populares en todos los hogares del mundo. Si tienes un perro lechero tienes leche vayas donde vayas, no hace falta refrigeración y se puede amamantar a un bebé humano directamente de la teta de un perro lechero sin el peligro que conllevaría mamar directamente de una vaca. Igual pasa con la leche que necesitas para el café de las mañanas, ordeñas justo la leche que hace falta sin utilizar tetrabriks con un producto 100% de Km0. Ha llegado la leche de perro, un producto saludable, natural y de proximidad.
¿Hay diferencia entre la leche de vaca y la de perra?
Al igual que esta falsa noticia, un experimento de PETA tuvo como objetivo concienciar a la sociedad de lo que implica beber leche de vaca. El consumo de este producto está normalizado, y es por eso que lo vemos como algo aceptable; no obstante, cuando nos planteamos qué pasaría si hubiéramos consumido leche de cualquier otro animal, lo mínimo que se nos ocurre es escupir todo lo que hayamos tomado.
En un momento del experimento, se enseña cómo sería le extracción de leche a las supuestas perras de las que se obtendría la materia prima. Algo que la gente no soporta. No nos gusta pensar que un perro se someta al sufrimiento de la extracción forzada de leche para alimentarnos. Entonces, ¿Cuál es la diferencia real entre la leche de perra y la leche de vaca?
Los humanos somos los únicos mamíferos que, tras pasar nuestra edad de lactancia, continuamos tomando leche de otras especies. Además, somos los únicos que extraemos la leche de otras especies animal y la adaptamos, la tratamos, para que nuestro cuerpo sea capaz de digerirla. Si hemos hecho eso con la leche de vaca y parece no molestarnos, ¿qué diferencia habría con la leche de perra? Realmente, ninguna. Y esa es la conclusión a la que PETA quería llegar con el experimento: si nos produce asco beber leche de perra, ¿por qué no nos produce asco beber leche de vaca?
“Leche de perra, leche de gata, leche de rata, leche de vaca. ¿Dónde está la diferencia?. Si beber leche de perra te revuelve el estómago, ¿por qué no lo hace el beber leche de otro animal?“. Es la misma reflexión cuando planteamos comer carne de perros o gatos en España y Europa. Simplemente tenemos la mente condicionada por la educación y interpretamos comer cerdo, ternera, pollo, conejo, oveja o cabrito como alimento, y vemos a un perro o a un gato como mascota. La leche que beben en el experimento de PETA es leche de soja.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1- Elperiodico.com, “PETA: “¿Beberías leche de perra, gata o rata?“, Suam Hernández, 5 de diciembre de 2012.
2- Peta Latino, “¿Te da asco? PETA le ofreció a londinenses leche de perro“, Youtube, 28 de junio de 2016.
Comparte este post sobre leche de perro en redes sociales