Saltar al contenido

El precio de una dieta basada en plantas

Publicación: 10 diciembre, 2024 |

Accesibilidad, contradicciones y comparación con dietas tradicionales

© IQBAR

Las dietas basadas en plantas, en general, son más económicas que las que incluyen carne, pescado, productos animales y derivados ultraprocesados, según múltiples estudios recientes. Un análisis del Physicians Committee for Responsible Medicine (PCRM) mostró que adoptar una dieta vegana puede reducir el gasto alimenticio total en un 16-19% en comparación con la dieta estadounidense estándar (SAD) o la dieta mediterránea. Este ahorro se debe principalmente a la eliminación de carne y productos lácteos, cuyos costos suelen superar el aumento en el gasto por verduras, legumbres y alternativas vegetales como tofu o tempeh.

¿Es más barato comer vegano?

En países de altos ingresos, como EEUU y Reino Unido, se calcula que las dietas veganas pueden ahorrar hasta un tercio del gasto alimenticio anual, según estudios de la Universidad de Oxford y el PCRM. Esto equivale a un ahorro de más de 650$ al año frente a dietas que incluyen productos animales. Incluso al comprar productos especiales como leches vegetales, el ahorro se mantiene, especialmente al optar por alimentos no procesados y al comprar a granel.

Sin embargo, la percepción pública a menudo contradice estos datos. Se asocia erróneamente la dieta basada en plantas con un alto costo debido al precio de productos veganos procesados, como carnes y quesos alternativos, y ultraprocesados como Heura o Better Balance. Estos productos, si bien pueden ser útiles como transición o por conveniencia, no son esenciales para una dieta universal completa y económica.

El coste de los restaurantes plant-based

Aquí surge una contradicción evidente. Mientras cocinar en casa con ingredientes vegetales básicos es más barato, los restaurantes plant-based suelen ser más caros que los convencionales. Esto ocurre porque estos establecimientos invierten en ingredientes de calidad superior, orgánicos o especializados, y enfrentan menores economías de escala en comparación con los restaurantes tradicionales.

A pesar de los precios más altos, la demanda de opciones plant-based en restaurantes sigue en aumento. Esto refleja un cambio cultural, aunque la accesibilidad económica sigue siendo un desafío, especialmente en comunidades de bajos ingresos.

¿Por qué esta diferencia de costes?

El sistema alimentario global favorece productos animales mediante subsidios que abaratan la carne, los lácteos y el huevo, mientras que las frutas, verduras y legumbres no reciben el mismo apoyo. Este desequilibrio, combinado con una menor infraestructura para producción plant-based a gran escala, genera una aparente paradoja: es más caro en restaurantes consumir alimentos más sostenibles y saludables.

Conclusión

Adoptar una dieta basada en plantas no solo puede ser más barata al cocinar en casa, sino que también reduce el impacto ambiental y mejora la salud. Sin embargo, el costo de los restaurantes plant-based destaca la necesidad de un cambio en políticas alimentarias globales que incentiven alimentos saludables y sostenibles.

La decisión de una dieta basada en plantas es accesible desde una perspectiva económica, pero las contradicciones en los precios del mercado reflejan una necesidad de reestructuración del sistema alimentario para que los alimentos más saludables y sostenibles sean también los más accesibles para todos.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

1— JAMA Network Open, PCRM (2023)

2— University of Oxford, Lancet Planetary Health

3— Essy Cooks (2024)


Comparte este post sobre precio plant-based en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo