La ensalada basconnaise (comida sana, vivaz, completa e inocente) estará compuesta por todas las verduras, todas las ensaladas y hortalizas cortadas finamente, después de un cuidadoso lavado primero con agua salada y enjuagadas con agua corriente.

Raíces crudas: zanahorias, nabos, colinabos, rábanos negros, chirivías, nabos, remolachas, patatas, tupinambos, etc., simplemente cepilladas: una verdura o fruta pelada pierde hasta 8 partes de 10 de su valor nutricional. Sin pelar, se limpiarán, por tanto, con un cepillo de mano sumergido en agua corriente, si es posible, y se cortarán transversalmente a la fruta, de forma que el hilo quede fino, con un cuchillo de hojalata, conocido como “cuchillo en juliana”, comúnmente vendido por 0.50 fr en los bazares. Este cuchillo, decorado con pequeñas muescas, forma una juliana que entrelaza, en un color apetitoso, y luego fusiona todos los elementos presentes. El rábano rosado y el salsifí los cortaremos en rodajas pequeñas utilizando la punta del cuchillo reservada para pelar la patata.
Las frutas, como los tomates y los melones, se cortarán finamente en rodajas pequeñas y se quitará la cáscara del melón; el pepino y la manzana, estas dos últimas lavadas con cuidado y sin pelar, se cortarán en juliana.
Otras frutas, como la cereza (sin hueso), la grosella, la frambuesa, la almendra, la nuez, la avellana y la castaña, las cuatro últimas cortadas en trozos pequeños realzarán la basconnaise, según las frutas que la estación proporcione.
Verduras secas: frijoles, lentejas, habas, guisantes, cocidos en sopas (utilizando la cuchara para arroz o una bolsita de lona), se añadirán en la proporción de una cucharada o dos por persona. Las judías verdes finamente cortadas, las habas frescas cortadas en trozos pequeños y los guisantes pueden desempeñar un pequeño papel en la composición de la basconnaise.
También se añadirán coliflor (cocida y cruda), verduras cocidas, picatostes de pan horneado — eliminando el pan de la mesa— y patata cocida (3 de media por persona): trigo tostado ligeramente molido en molinillo de café, una cucharada por persona , quedará muy sabroso.
Todas las variedades de col cruda, cortadas muy finas, son especialmente recomendadas por sus principales mineralizantes: en la basconnaise se debe evitar la col cocida. Las almendras y el trigo remojados en agua con unas gotas de jugo de limón durante al menos 12 horas, y luego pasados por una picadora de carne, hacen de la basconnaise un alimento completo para dar apoyo y fuerza.
Condimentos asociados a las opciones: puerros, cebollinos, cebollas, ajos (preferiblemente verdes), verdolaga, acedera, perejil, perifollo, estragón, hinojo, ajedrea, rapunzel, pimpinela, setas crudas y flores de trébol, esparceta, alfalfa, capuchina, rosa, retama, amapola, saúco.
La ensalada se puede condimentar con limón en lugar de vinagre (unas gotas de vinagre pueden destruir una parte importante de los principios mineralizantes), aceite de buena calidad, variedad a elegir y sal.
Louis Rimbault
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— Louis Rimbault (9 de abril de 1877 – 10 de noviembre de 1949) fue un anarquista individualista francés y promotor de la vida sencilla y el veganismo. Rimbault participó activamente en círculos individualistas y se volvió abstemio y vegano. En 1911, se asoció con Georges Butaud y Sophie Zaïkowska y su comunidad vegana en Bascon, cerca de Château-Thierry. Rimbault trabajaba como cerrajero y regentaba un taller mecánico en Les Pavillons-sous-Bois. En 1912, fue arrestado en relación con la Banda de Bonnot. Se le sospecha, sin pruebas, de haber albergado a pandilleros. Fue absuelto por el Tribunal de lo Penal del Sena el 10 de agosto de 1914.
2— culturavegana.com, «Vegetalismo», Sophie Zaïkowska, Editorial Cultura Vegana, Publicación: 1 diciembre, 2023. El veganismo es sólo una subdivisión del vegetarianismo que tiene un significado más amplio.
3— culturavegana.com, «La dieta de Sophie Zaïkowska», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 1 diciembre, 2023. Sophie Zaïkowska fue una escritora y activista francesa, anarquista individualista de ascendencia polaca, nutricionista y una de las primeras promotoras del veganismo.
Comparte este post sobre basconnaise en redes sociales
