La agricultura en contenedores es una forma moderna y sostenible de cultivar alimentos que se adapta al estilo de vida y los objetivos medioambientales actuales.
Tanto si te apasiona cultivar alimentos, como si buscas la independencia o te interesa la sostenibilidad, la agricultura en contenedores ofrece una solución innovadora. Al utilizar los avanzados sistemas hidropónicos de Freight Farms, puedes cultivar productos locales frescos durante todo el año, independientemente del clima. A continuación, te explicamos por qué la agricultura en contenedores podría ser la opción adecuada para tu negocio:
1. Sé tu propio jefe
Administrar una granja en contenedores te permite tener el control de tu negocio. Con Freight Farms, tienes las herramientas para gestionar tu granja de forma independiente, ya sea como un proyecto secundario o como una empresa de tiempo completo. Muchos agricultores de Freight Farms encuentran empoderador poder dirigir su propia operación, tomar decisiones y crecer a su propio ritmo. Obtén más información sobre nuestros agricultores y cómo son sus propios jefes con éxito.
2. Logra un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Las granjas en contenedores de Freight Farms suelen requerir alrededor de 25 a 30 horas de trabajo por semana, lo que deja espacio para otras actividades. Esta flexibilidad significa que puedes administrar tu granja junto con otro trabajo o compromisos personales, manteniendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida.
3. Mantente activo
La agricultura te mantiene en movimiento: cosechar, plantar y mantener tus cultivos ofrece una forma natural de mantenerse físicamente activo. A diferencia de los trabajos de escritorio, la agricultura en contenedores fomenta el movimiento físico, lo que contribuye a una mejor salud general y reduce los riesgos asociados con un estilo de vida sedentario.
4. Experimenta éxitos diariamente
Cada día en tu granja llegan oportunidades para pequeñas victorias, ya sea una cosecha exitosa o completar las tareas del día. Estas victorias diarias brindan una sensación de logro y te mantienen motivado para seguir creciendo.
5. Disfruta del trabajo práctico y terapéutico
La naturaleza repetitiva y relajante de las tareas agrícolas puede tener un impacto positivo en la salud mental. Muchas personas descubren que trabajar con plantas reduce el estrés y ofrece un escape terapéutico de las tensiones de la vida diaria. La agricultura en Greenery S implica horas de trabajo práctico, tranquilo y metódico, que te brinda estos beneficios todos los días.
6. Contribuye a tu comunidad local
La agricultura en contenedores te permite marcar una diferencia tangible al proporcionar alimentos frescos y saludables a tu comunidad local. Esto puede tener un impacto especial en áreas con acceso limitado a productos frescos, conocidas como desiertos alimentarios.
7. Provee alimentos frescos y locales durante todo el año
La agricultura en contenedores ofrece la ventaja única de cultivar vegetales frescos y nutritivos durante todo el año. Con la capacidad de cultivar en interiores, puedes satisfacer la demanda de alimentos locales, incluso en climas más fríos donde la agricultura tradicional no es posible durante los meses de invierno.
8. Combate los desiertos alimentarios
Un desierto alimentario es una zona donde los residentes no pueden acceder a frutas, verduras y otros alimentos integrales frescos. Al ubicar granjas en contenedores en áreas desatendidas, puedes ayudar a resolver los problemas de acceso a los alimentos. Ya sea en entornos urbanos o rurales, tu granja puede proporcionar productos frescos y locales a las comunidades necesitadas, asegurando que haya opciones de alimentos saludables disponibles independientemente de la ubicación. Visita Lotus House en Miami para ver un gran ejemplo.
9. Aumenta la seguridad alimentaria
Con la agricultura en contenedores, tienes control total sobre el entorno de cultivo, lo que reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. Esto garantiza que tus productos no solo sean frescos sino también seguros para los consumidores.
10. Fomenta la curación a través de la horticultura
Las granjas en contenedores se han utilizado para crear entornos terapéuticos que ayudan a las personas mayores, a las personas con autismo y a las personas que se recuperan del abuso de sustancias. La terapia hortícola proporciona un entorno productivo y relajante para la curación y el crecimiento. Mira como ejemplo el San Antonio Clubhouse del poder de la agricultura.
11. Ahorra agua y conserva los recursos
La agricultura hidropónica es increíblemente eficiente en el uso del agua, ya que utiliza un 99% menos de agua que los métodos agrícolas tradicionales. Esto hace que la agricultura en contenedores sea una opción ecológica, especialmente en regiones donde el agua es escasa o la conservación es una prioridad.
12. Inspira a las generaciones futuras
Muchas escuelas y organizaciones utilizan las granjas en contenedores como herramientas educativas, proporcionando experiencias de aprendizaje prácticas que inspiran a los estudiantes a explorar la agricultura y la sostenibilidad. Puedes empoderar a la próxima generación para que piense de manera crítica sobre los sistemas alimentarios y el medio ambiente.
13. Consigue una carrera a prueba de recesión
La demanda de alimentos nunca se detiene, lo que hace que la agricultura sea una opción profesional estable. La agricultura en contenedores, en particular, ofrece resiliencia debido a su entorno controlado y la capacidad de producir durante todo el año, incluso durante crisis económicas.
14. Genera ganancias con cultivos durante todo el año
Las granjas en contenedores te permiten cultivar cultivos de alto valor como verduras de hoja, hierbas y microvegetales durante todo el año. Al aprovechar los mercados de agricultores, los restaurantes y los programas de agricultura apoyada por la comunidad (CSA), puedes crear un negocio rentable. Obtén más información sobre la oportunidad financiera en nuestro centro de planificación de proyectos.
15. Amplía las temporadas de cultivo
Con entornos interiores controlados, las granjas en contenedores eliminan las limitaciones de la agricultura estacional tradicional. Puedes cultivar cultivos como lechuga y hierbas en pleno invierno, maximizando la producción y la rentabilidad de tu granja.
16. Aprovecha los beneficios fiscales
Las granjas en contenedores pueden ser elegibles para deducciones fiscales según la legislación actual, que te permite deducir el costo total de tu equipo. Estos beneficios ayudan a compensar tu inversión y pueden hacer que la agricultura sea aún más rentable económicamente.
Consideraciones finales
La agricultura en contenedores ofrece una oportunidad única para combinar independencia, sostenibilidad y rentabilidad. Ya sea que te apasione la producción de alimentos, la sustentabilidad o simplemente estés buscando una nueva aventura gratificante, la agricultura en contenedores te brinda la flexibilidad, la eficiencia y los beneficios ambientales que necesitas para tener éxito. Es una opción con visión de futuro para quienes desean ser parte del futuro de la agricultura.
¿Estás listo para comenzar?
¡Habla con el ejecutivo de cuentas de Proyecto PAN!
o llama ahora al +34 665 61 64 61
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Greenery de Freight Farms», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 28 febrero, 2021 | Publicación: 16 septiembre, 2018. Ya existe el huerto hidropónico más inteligente del mundo dentro de un contenedor de envío y se llama Greenery
2— culturavegana.com, «Google adora los alimentos feos», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 28 febrero, 2021 | Publicación: 14 marzo, 2018. La producción y distribución de alimentos representa el 10% del presupuesto de energía de EEUU. Y utiliza el 50% de la tierra del país y el 80% de su agua dulce.
2— culturavegana.com, «La NASA lanza una nueva generación de agricultura interior», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 26 noviembre, 2021. Las Naciones Unidas pronostican que la Tierra tendrá que alimentar a 2.300 millones de personas en 2050, principalmente concentrados en centros urbanos lejos de las tierras agrícolas.
Comparte este post sobre granjas verticales en redes sociales