Saltar al contenido

4 Consejos para una cocina plant-based y cero residuos

Publicación: 3 marzo, 2022 |

La tendencia plant-based no sólo afecta a la cocina. El consumidor cada vez más exige reducir la huella de carbono en los procesos de cultivo, producción, elaboración, envasado, …

Cocina plant-based & cero residuos del Chef Vojtech Vegh

La nueva ola plant-based afecta cada vez más a modelos de negocio que si no apuestan por invertir en mejorar sus ratios y procesos pronto serán obsoletos. El paradigma del consumismo feroz ha facilitado la expasión del carnismo en las últimas décadas. Los modelos de negocio que no modifican su ecuación, que no incorporan la mejora del entorno donde impactan, son vistos como negocios anacrónicos por las nuevas generaciones de clientes.

Aquí recogemos 4 consejos para incorporar a nuestros hábitos de consumo y que afectan directamente la economía familiar y la mejora del bienestar social.

1- Uso de agua

Optimizar el uso de agua. Eliminar los residuos plásticos y reducir las emisiones de CO2 es crucial para el futuro del planeta y una forma de hacerlo es sustituir el consumo de agua embotellada por agua filtrada. Muchas firmas ofrecen este tipo de griferías con un equipamiento compacto y que se instala fácilmente lo que ayuda a ahorrar espacio en la cocina y en el almacén, evitando acumular botellas o garrafas de agua envasada en plástico.

El mayor contaminador de agua del mundo

La marca alemana Grohe Blue ofrece soluciones. Añaden prestaciones muy prácticas como poder disfrutar de agua refrigerada, con o sin gas, directamente desde el grifo.

2- Compra a granel

Ahorrar en la compra. Muchos consumidores han alzado la voz para volver a comprar alimentos a granel alegando muchas ventajas: reducción de envases, reducción de residuos y ahorro, producido al comprar a peso porque se ajustan las cantidades a cada necesidad y los alimentos no acaban tirados a la basura o caducados sin consumir.

Un Mundo a Granel

Adapta tu cocina para almacenar alimentos como legumbres, pasta, cereales o conservas en recipientes reutilizables que los mantengan en perfectas condiciones. Para ello, nada mejor que crear una zona de despensa, un espacio tradicional que regresa con fuerza con propuestas como Un Mundo a Granel, perfectamente compatible para optimizar la compra de legumbres a granel y recibirlo en casa.

3- La electricidad inteligente

Reducir gastos de electricidad. El precio de la electricidad en alza afecta al escandallo de los menús. Resulta más importante que nunca hacerse con electrodomésticos eficientes y usar la energía verde de forma inteligente. El consumo de un electrodoméstico con etiqueta energética A puede ser hasta tres veces menor que el de uno con clasificación G.

Enchufes inteligentes para el ahorro de energía

Por su parte, los nuevos electrodomésticos inteligentes añaden nuevas posibilidades en este sentido. Existen frigoríficos smart home connect que permiten concentrar el consumo de energía en las horas con la tarifa más reducida, enchufes inteligentes según cada familia, así como lavadoras y lavavajillas programables o incluso con accionamiento remoto a través del móvil.

4- Desperdicio alimentario

Cocina sin desperdicios y cocina de aprovechamiento plant-based. Según el índice de desperdicio de alimentos de 2021, publicado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente PNUMA, en el mundo se desperdician 931 millones de toneladas cada año.

Volumen anual de desperdicios en el mundo

569 millones de toneladas de alimentos desperdiciados se producen en el hogar. Cada año, cada consumidor desperdicia una media de 121 Kg de alimento que va a la basura directamente.

Y tú? Cuánto desperdicias?

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

1- unric.org, «El 17% de los alimentos disponibles para el consumidor se desperdicia», Nairobi/París, 4 de marzo de 2021

2- culturavegana.com, «La guía de 0% residuos de alimentos para chefs», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 22 febrero, 2021 | Publicación: 21 febrero, 2021


Comparte este post sobre cocina plant-based en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo