Saltar al contenido

El mito de Vegetus

Publicación: 17 mayo, 2025 |

La palabra vegetariano no tiene nada que ver con las verduras; deriva del latín «vegetus», que significa entero, fresco, vivo, vigoroso, etc.

© Foto de Жанна Алимкулова

Aunque todos los diccionarios simplemente sugieren la derivación como «vegetal+ariano». La mayoría de nosotros nunca creímos realmente en el mito de «vegetus», pero era imposible refutarlo, hasta el año pasado.

El problema surgió porque a finales del siglo XIX ya se había perdido el origen de la palabra «V», aunque ahora sabemos que fue utilizada por primera vez por personas estrechamente relacionadas con Alcott House, cerca de Londres, alrededor de 1840 (véase la nota al pie para obtener más detalles sobre la investigación del año pasado), y sus creadores sí se consideraban simplemente consumidores de verduras. A principios del siglo XIX, la palabra «vegetal» simplemente significaba cualquier tipo de alimento vegetal, incluyendo frutas, cereales, etc. (como «animal, vegetal o mineral»). Durante los últimos 150 años, su significado se ha reducido a solo ciertos tipos de plantas.

Pero los orígenes de «vegetariano» se habían perdido, y en su libro de 1906 «La lógica del vegetarianismo», Henry Stephens Salt escribió:

Nadie tiene más derecho a hablar sobre este tema que el profesor John Eyton Bickersteth Mayor, el gran latinista, quien afirmó que, considerando la etimología de la palabra, «vegetariano» no puede significar «alguien que come verduras». Deriva de vegetus, «vigoroso», y significa, en sentido estricto, «alguien que busca el vigor». Cabe destacar que no afirmo que los creadores del término «vegetariano» tuvieran este significado en mente…

Henry Stephens Salt
The Logic of vegetarianism, 1906

La última línea de Henry Stephens Salt, «No digo que los creadores del término «vegetariano» tuvieran este significado en mente», muestra lo contrario de las afirmaciones de algunos que apoyaban el mito.

El primer uso conocido de la palabra «vegetariano» impresa en papel fue en 1842, y durante casi los siguientes cuarenta años no hay ninguna referencia, en ninguna revista o libro vegetariano, a «vegetus». Apareció por primera vez en el Vegetarian Messenger de 1879, en una traducción de un artículo de Alemania; el autor sugirió «vegetus» como el origen, pero admitió que solo lo estaba intuyendo. El profesor Mayor lo habría leído y parece haberlo ampliado.

John Eyton Bickersteth Mayor fue profesor de latín en Cambridge y, desde mediados de la década de 1880, presidente de la Sociedad Vegetariana. En su doble cargo, era naturalmente tomado en serio y la idea se popularizó. Esta era una solución conveniente al problema de que los huevos y los lácteos no fueran vegetales (alimentos vegetales), pero es obvio que incluso Henry Stephens Salt, quien posteriormente fue vicepresidente, tenía dudas al respecto.

Vegetariano también puede considerarse derivado del latín tardío «vegetabile» (que significa planta), como en Regnum Vegetabile (Reino Vegetal). De ahí, vegetal, vegetación y vegetariano. Aunque otros sugieren que «vegetal» deriva de «vegetus». Pero es muy improbable que sus creadores pasaran por todo eso; en realidad, simplemente unieron «vegetable+arian», como lo han indicado los diccionarios desde siempre. Por supuesto, las palabras cambian con el tiempo, y los diccionarios no determinan su significado, simplemente reflejan el uso común.

El ejemplo clásico de cambio es la palabra «gay», que algunos jóvenes de hoy quizá ni siquiera sepan que solía significar simplemente «feliz». En la década de 1970, navegué mucho con un amigo que había restaurado un barco de la década de 1930, y se negó a cambiar el nombre original, «The Gay Lady», lo que provocó algunos comentarios de otros navegantes que pasaban por allí.. Así que «vegetariano» hoy significa lo que la mayoría de la gente le dé, y en Occidente se ha convertido en sinónimo de «comedor de verduras, huevos y leche» (antiguamente llamada dieta VEM), o en la India simplemente de verduras y leche.

Cambiar el uso común es extremadamente difícil. Y por mucho que algunos de nosotros hoy en día quisiéramos cambiarlo, ahora nos enfrentamos a todos los productos de supermercado etiquetados como «apto para vegetarianos», cuando muchos (aunque no todos, por supuesto) contienen huevos y lácteos. Quizás algún día recuperemos el significado original, pero sin duda no será fácil.

John Davis
1 de junio de 2011

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «El fundador de la palabra «vegan» en 1944 y de Vegan Society», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 17 diciembre, 2024 | Publicación: 27 septiembre, 2020. Donald Watson acuñó la palabra vegano con las letras de vegetariano y además es el fundador de la Vegan Society nacida en noviembre de 1944.

2— culturavegana.com, «Breve cronología del vegetarianismo y del veganismo», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 12 noviembre, 2024. A lo largo de la historia, el vegetarianismo y el veganismo han evolucionado desde prácticas marginales hasta movimientos globales que influyen en la salud, el medio ambiente y la ética alimentaria.

3— culturavegana.com, «El movimiento vegetariano y el siglo XVIII», Geoffery L. Rudd, Secretario de la Vegetarian Society, Hon. General Secretary: International Vegetarian Union. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 5 mayo, 2025. Cuanto más nos remontamos en la historia de la humanidad, más prevaleciente parece haber sido el vegetarianismo.

4— culturavegana.com, «La Orden de la Edad de Oro sentó las bases del movimiento vegano moderno», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 31 enero, 2025. La Orden de la Edad de Oro fue una organización vinculada al movimiento humanitario y vegetariano del siglo XIX.

5— culturavegana.com, «Breve historia sobre la abstinencia», Thomas Forster, L’Encyclopédie1839. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 16 enero, 2025. Muchos creen que los primeros hombres antes del diluvio se abstuvieron de vino y carne.

6— culturavegana.com, «Veganismo desde 1806», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 6 diciembre, 2023. Este es un breve resumen de una charla que John Davis dio en el Festival Vegano Internacional en Málaga, España, del 4 al 12 de junio de 2011, y en el Festival Vegano de Midlands, Wolverhampton, Reino Unido, el 29 de octubre de 2011.


Comparte este post sobre vegetus en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo