El vegetarianismo ha sido defendido de una forma u otra en todas las épocas de la historia del mundo. Los escritos proféticos e históricos del Antiguo y del Nuevo Testamento aluden fuertemente a él.

Fue practicado por muchos de los profetas y apóstoles, y el propio Jesús abolió los sacrificios sangrientos de la iglesia e instituyó el pan y el vino como emblemas en sustitución del cordero. El budismo, la más extendida de todas las religiones de Oriente, se distingue por su adhesión al sentimiento y la práctica del vegetarianismo. Los filósofos de Grecia y Roma fueron firmes defensores de la misma doctrina desde Pitágoras hasta Plutarco; los poetas han cantado sus alabanzas desde Ovidio hasta Pope, y nuestros poetas modernos brillan con sus reflexiones acerca de la vida ideal que el hombre alcanzará cuando cante y viva «en sintonía con el Infinito» y cuando, como escribe Axon:
«Brillantes criaturas del aire y de la tierra
no queremos destruirlas,
sino compartir con ellas los dones de la vida,
del deber y de la alegría.
Y nos esforzamos por hacer que nuestro mundo
refleje su perfecta voluntad,
dentro de cuyas santas montañas
Ni arrojarán ni matarán.»
Los líderes modernos del pensamiento, Wesley, Swedenborg, Linneas, Graham, Alcott, Trail, Kellogg y decenas de escritores para la prensa diaria y periódica, están desarrollando prácticamente la idea vegetariana; los principales periódicos de este país no sólo están insertando artículos en su favor, sino que están buscando información sobre el tema y pagando por la misma.
Los intereses agrícolas, hortícolas y manufactureros del país están recibiendo el impulso del avance, y mientras los corrales de ganado y las empacadoras se ven en la necesidad de adelantar los precios en gran perjuicio de sus respectivos comercios, el crecimiento de los cereales, las frutas y las verduras se está extendiendo de tal manera que hace aumentar rápidamente el valor de la tierra en el sur y el oeste, lo que pone aún más en aprietos a los ganaderos. En varias partes del país están surgiendo fábricas de alimentos saludables, de las cuales la de Quaker Oats, de Ferdinand Schumacher, vegetariano, fue la pionera. Battle Creek, Michigan, con su gran sanatorio, se ha convertido en un gran centro de la industria de alimentos saludables, que, sin embargo, se está extendiendo por todo el país. Los anuncios de alimentos saludables ocupan ahora espacios antes monopolizados por los curanderos, un signo muy saludable de los tiempos.
Casi todas las ciudades importantes del país tienen Restaurantes Hygea o Cafés de Cultura Física, y los Hoteles y Pensiones Vegetarianos están en demanda y seguirán como una necesidad, ya que el olor de la carne y el pescado se está volviendo intolerable para el avance del refinamiento de las personas inteligentes y progresistas que saben cuán dulces y alegres son los hogares que están libres de él.
Henry Stephen Clubb
1903
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
* Obra completa y original en inglés publicada en archive.org, «Thirty-nine reasons why I am a vegetarian» de Henry Stephen Clubb en 1827.
1— culturavegana.com, «El pasado y el presente del vegetarianismo», Henry Stephens Salt, The logic of vegetarianism, 1906. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 22 junio, 2025. Pero, cabe decir, antes de abordar esta dieta reformada, cuyos defensores atribuyen tantos méritos, el hombre práctico tiene derecho a pedir ciertas garantías sólidas, ya que no se puede esperar que las personas ocupadas dediquen su tiempo a especulaciones que, por muy hermosas que sean, pueden acabar contradiciendo la realidad.
2— culturavegana.com, «Vegetarianismo en EEUU en 1850», Dr. William Andrus Alcott, Convención Vegetariana Americana, New York, mayo de 1850. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 22 mayo, 2025. En 1823, el Dr. John Gorham Coffin fundó en Boston una revista titulada The Boston Medical Intelligencer, dedicada a la educación física y a la prevención y curación de enfermedades.
3— culturavegana.com, «Vegetarianismo bíblico», Henry Stephens Salt, The Reformer, 15 de octubre de 1897. Editorial Cultura Vegana, Última edición: 13 enero, 2025 | Publicación: 12 enero, 2025. Los reformadores alimentarios liberales que, como yo, somos miembros de la Sociedad Vegetariana, tenemos motivos para sentir cierta preocupación por la creciente tendencia entre los vegetarianos ortodoxos a basar sus principios dietéticos en la “sanción bíblica”.
4— culturavegana.com, «Breve cronología del vegetarianismo y del veganismo», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 12 noviembre, 2024. A lo largo de la historia, el vegetarianismo y el veganismo han evolucionado desde prácticas marginales hasta movimientos globales que influyen en la salud, el medio ambiente y la ética alimentaria.
Comparte este post de Henry Stephen Clubb