Saltar al contenido

El primer filete de lomo con carne de cultivo

Publicación: 21 febrero, 2023 |

Se reabre el debate ético por la carne de cultivo, —o carne cultivada en laboratorio, carne celular carne in-vitro ó clean meat en inglés—, entre colectivos animalistas. 

Mirai Foods, —startup de tecnología alimentaria con sede en Suiza que trabaja con carne cultivada—, logra un gran avance con el primer filete de lomo cultivado in-vitro a partir de células madre de animales vivos.
El logro de Mirai Food proviene de un proceso de células naturales que permite el cultivo de tejidos que pueden imitar la carne convencional. La tecnología sobre la cual han presentado tres patentes se llama “tecnología de fibración“.

Filete cultivado

Este proceso de estructuración es tecnológicamente desafiante, lo que hace que los bistecs sean extremadamente difíciles de producir. Es por eso que Mirai Foods está dando un paso importante hacia la carne sostenible con el primer filete de lomo de res cultivado.

«Ya se pueden producir otros tipos de carne en el laboratorio. Un filete es el último desafío: consta de diferentes tipos de células que, si se combinan correctamente, dan como resultado una estructura de carne compleja

Christoph Mayr
Director ejecutivo y cofundador de Mirai Foods

El filete se elabora dentro del biorreactor desarrollado por Mirai Foods, al que llaman “The Rocket“. Mirai dice que el bistec está hecho con fibras musculares cultivadas largas y completamente maduras, que luego se combinan con enzimas y se complementan con tejido graso cultivado.

«El proceso requiere cinco días en un biorreactor, y luego se completa una pieza central de lomo, a partir de la cual se pueden cortar bistecs de casi cualquier grosor

Mirai Foods ha obtenido tres patentes internacionales para esta tecnología clave, según Suman Das, CSO y cofundador de Mirai Foods.

«Podemos ofrecer una alternativa real a la carne convencional: con nuestra tecnología, uno puede preparar y comer un bistec real, y saber que ningún animal tuvo que morir por él y que el clima no se ve perjudicado. La nutrición es una gran palanca para una mayor protección del clima y bienestar animal: se espera que la demanda de carne se duplique para 2050; los métodos convencionales de producción de carne no pueden satisfacer esta demanda en absoluto, y ciertamente no de manera sostenible

Suman Das

Carne cultivada de corte entero

Mirai Foods se basa en los crecientes esfuerzos de la industria para producir cortes enteros de carne a través del cultivo. La mayoría de los productos hasta el momento se parecen más a la carne picada para su uso en hamburguesas, nuggets, croquetas, boloñesas, …. Pero solo en 2023, BSF Enterprises, con sede en el Reino Unido, presentó un lomo de cerdo entero cultivado, e investigadores en Japón dicen que también han desarrollado un bistec entero cortado a partir de células cultivadas.

Según Mirai Foods, también es una de las pocas empresas de carne cultivada en el mundo capaz de producir carne sin el uso de ingeniería genética, una tecnología controvertida más conocida por su vínculo con semillas diseñadas para soportar fuertes aplicaciones de herbicidas. Los OMG están fuertemente restringidos en la UE, y Mirai dice que la ausencia de la tecnología en su carne está orientada a las preferencias de los consumidores europeos “manteniendo los más altos estándares de sabor, calidad y salud”.

El debut del lomo de Mirai Foods se produce cuando el productor de alimentos y carne Angst AG, con sede en Zúrich, se ha unido a la empresa junto con varios otros inversores. Se espera que Angst AG incorpore la carne cultivada de Mirai a su gama de ofertas una vez que la tecnología haya obtenido la aprobación regulatoria. Mirai se lanzó en 2019 y recaudó más de 5 millones de dólares en fondos en una ronda de inversión en 2021.

El proceso

Foto de @usertrmk

1º Paso Extraer muestra de tejido de una vaca
Para iniciar el proceso, es necesario extraer una pequeña muestra de células de una vaca. Esta pequeña muestra de tejido se puede obtener de una biopsia inofensiva o de un trozo de carne fresca. La muestra proporciona la base para la producción de carne cultivada.

2º Paso Selección de las mejores células madre musculares y grasas
Los llamados preadipocitos (células madre grasas) y células satélite (células madre musculares) se aíslan de la muestra. Estas células madre van a un banco de células y son el punto de partida para ejecutar el bioproceso.

3er Paso Multiplicando las celdas
Las células madre aisladas ahora necesitan proliferar. Para ello, se transfieren a un biorreactor que reproduce las condiciones óptimas para la proliferación celular junto con un medio nutritivo. Las células se multiplican muchas veces antes de que finalmente se recolecten.

4º Paso Cultivar músculo y grasa
Ahora, se ha producido una gran cantidad de biomasa de células madre. Sin embargo, se necesitan células musculares y grasas reales, por lo tanto, las células madre necesitan finalmente completar la diferenciación. Para eso, las células van a un andamio, que actúa de manera similar al tejido intercelular en los animales. A través del andamio, las células madre se estimulan para convertirse en células musculares y grasas. Hasta este punto, las células grasas y musculares todavía están separadas entre sí y diferenciadas por separado.

5º Paso Combinar grasa y músculo
Finalmente, las cadenas de células musculares y grasas maduras se combinan. Como resultado, se ha producido carne “real y deliciosa“, que se puede utilizar para platos tradicionales a base de carne picada.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— Web de Mirai Foods

2— culturavegana.com, «La “carne limpia” no disminuirá la matanza de animales», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 7 enero, 2023. El loby de la carne celular sostiene que podría reducir la matanza de animales y reemplazar la agricultura animal tradicional.

3— culturavegana.com, «Por qué la “carne limpia” no cerrará las granjas industriales», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 18 enero, 2023. La carne cultivada en laboratorio espera reemplazar a la carne de animales criados en granjas industriales debido al aumento de costos y la inversión de grandes empresas de carne.

4— culturavegana.com, «La estafa de la carne in-vitro», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 17 enero, 2021 | Publicación: 11 diciembre, 2020. Ante el ascenso meteórico de la carne in-vitro y su creciente aceptación entre organizaciones, medios de comunicación, activistas animalistas, activistas antiespecistas, …


Comparte este post sobre carne cultivada en redes sociales

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo