Saltar al contenido

Asesores científicos de la UE piden promover las dietas basadas en plantas

Publicación: 2 julio, 2023 |

La industria cárnica ha obstruido el discurso público sobre los impactos negativos del consumo de carne, según SAPEA.

Bruselas, 29 de junio — La Comisión Europea solicitó el informe completo para respaldar la revisión de la estrategia Farm to Fork. El informe examina los aspectos ambientales, sanitarios y sociales del consumo de alimentos y establece recomendaciones políticas para ayudar a los ciudadanos de la UE a hacer la transición hacia dietas sostenibles.

“La ciencia es clara, el informe tiene otro resultado inequívoco que los formuladores de políticas finalmente deben seguir: para que nuestro sistema alimentario sea sostenible, debemos cambiar nuestras dietas hacia una basada en plantas y necesitamos políticas que impulsen este cambio.”

Ronja Berthold
Directora de políticas de la EVU

Los científicos afirman que existe un amplio consenso en el patrón dietético recomendado en todos los países es comer predominantemente una dieta basada en plantas, además insisten en limitar el consumo de carne y lácteos, especialmente en entornos ricos donde el consumo es alto.

Esta urgente reducción es una estrategia crucial para mitigar el cambio climático, detener la pérdida de biodiversidad, detener la obesidad y luchar contra las enfermedades crónicas no transmisibles.

Como medidas de política recomendadas, el informe exige el uso de incentivos y desincentivos, como medidas fiscales, impuestos al carbono, IVA y ajustes del esquema de subsidios para sistemas de producción con bajo desempeño ambiental para abaratar los alimentos sostenibles y saludables. También destaca la importancia de los entornos alimentarios como las escuelas y el papel de la contratación pública en la promoción de una alimentación basada en plantas sostenible y saludable.

“Las solicitudes de política de los científicos resuenan fuertemente con lo que hemos estado defendiendo. La EVU insta a los legisladores, empresas e individuos a adoptar las recomendaciones presentadas en el informe.”

Ronja Berthold

Los científicos afirman que existe evidencia de que los organismos representativos de la industria cárnica han obstruido el discurso público sobre los impactos negativos del consumo de carne. El informe incluso establece un paralelo entre las tácticas de los principales actores de la carne y la industria tabacalera.

Esto ocurre un día antes de la publicación de una investigación de Politico [2] sobre cómo el lobby agrícola de la UE influye en la formulación de políticas con acceso especial a la información, puertas giratorias a las instituciones e incluso amenazas a los tomadores de decisiones.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— Informe de SAPEA «Hacia un consumo sostenible de alimentos»

2— politico.eu, «The truth behind Europe’s most powerful farmers lobby», Susannah Savage y Thin Lei Win, Politico EU, 29 de junio de 2023. Copa-Cogeca pretende hablar en nombre de todos los agricultores. Los críticos dicen que solo representa a las grandes empresas.

3— Web de European Vegetarian Union


Comparte este post sobre Informe SAPEA en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo