Hello Plant Foods, la firma española conocida por su foie gras vegetal, proyecta un salto excepcional en las ventas durante la próxima temporada navideña, estimando la comercialización de más de 110.000 unidades de su célebre Fuah! vegetal. Este pronóstico representa un aumento notable, casi cuadruplicando las ventas del año pasado, cuando lograron colocar 30.000 unidades tras el lanzamiento del producto.
Durante la temporada festiva, Fuah! estará disponible en cerca de 1.000 puntos de venta, abarcando diversos supermercados, tiendas especializadas y restaurantes. Este año, Hello Plant Foods ha intensificado su presencia global, expandiéndose en mercados estratégicos como Alemania, Francia y Polonia, además de estar en conversaciones con otros 10 países.
EL fundador de Hello Plant Foods, Javier Fernández Álvarez de Carrizo, enfatizó que “el 70% de nuestro público son carnívoros, quienes, a través de recomendaciones, han conocido nuestro producto y se han convertido en fieles consumidores al probar nuestra alternativa vegetal, increíblemente deliciosa, más accesible en precio y, lo más importante, sostenible, evitando el sufrimiento animal innecesario”.
El reconocimiento a la calidad del producto no se ha hecho esperar. Fuah! recibió dos premios de prestigio: el galardón al Mejor Producto del Año Plant-Based 2023 en los Barcelona Vegan Awards y el premio a la Mejor Innovación en Alternativas Plant-Based a Productos de Origen Animal en los Premios Green Revolution de Lantern, una empresa reconocida por sus informes sobre la alimentación vegetal en España.
Con miras a una expansión aún más ambiciosa, Hello Plant Foods inicia este mes una ronda de inversión con el propósito de ampliar su presencia a 10.000 puntos de venta en 40 países en los próximos dos años. Los cofundadores, María Curbalán y Javier Fernández Álvarez de Carrizo, junto a colaboradores externos, lideran esta empresa, que ha optado por un enfoque independiente para demostrar su capacidad de crecimiento en un mercado altamente competitivo.
A pesar de la necesidad de financiamiento, en enero de 2023, los fundadores optaron por no aceptar inversiones que no estuvieran plenamente alineadas con su visión. Esta decisión no ha sido un obstáculo para su crecimiento; en tan solo 10 meses, pasaron de 200 a casi 1.000 puntos de venta en cuatro países, sin respaldo bancario, inversión, contactos en el sector ni estrategias de marketing.
En julio de este año, la empresa logró expandir su distribución en el norte de España gracias a su presencia en 170 supermercados Alimerka.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Foie Gras Vegano», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 6 febrero, 2022 | Publicación: 13 junio, 2020. En Francia y en todo el mundo a la gente le ha encantado el foie gras durante décadas hasta que se ha hecho público el método y la crueldad para hipertrofiar a los animales usados para producirlo.
Comparte este post sobre Foie vegetal en redes sociales