Abernethy fue un cirujano a quien se le recuerda popularmente por haber dado su nombre a la galleta Abernethy, un producto horneado de comida tosca destinado a ayudar a la digestión.

Distinguido como cirujano práctico y fisiólogo, Abernethy se ha ganado su duradera reputación por haber sido uno de los primeros en atacar el viejo prejuicio de la profesión en cuanto al origen de las enfermedades, y por haber buscado ese origen, no en meras cuestiones locales y accidentales sino, en causas generales, en la constitución y hábitos del cuerpo.
Alumno de John Hunter, en 1786 se convirtió en ayudante de cirujano en el St. Bartholomew’s Hospital, y poco después impartió clases de anatomía y cirugía en esa institución, que a su capacidad y genio debe la fama que adquirió como escuela de cirugía. Como conferencista, tenía una reputación y una popularidad pocas veces o tal vez nunca antes tan bien ganadas en las facultades de medicina, fundadas, como estaban, en una rara penetración y método lógico, unidas con claridad y perspicacia al comunicar sus convicciones. En honestidad, integridad y virtudes domésticas su carácter era intachable, pero la gentileza de conducta por la que se destacaba en su hogar estaba lejos de exhibirla en público y con sus pacientes. Su rudeza e incluso rudeza en el trato con los caprichosos valetudinarios, de hecho, se hizo notoria.
El The Constitutional Origin and Treatment of Local Diseases, —su obra principal—, en comparación con la vasta masa de literatura médica hasta ese momento expuesta, se destaca con un relieve favorable. En él se establecen dos grandes principios: que “las enfermedades locales son síntomas de una constitución desordenada, no enfermedades primarias e independientes, y que deben curarse con remedios calculados para causar una impresión saludable en el marco general, no con un tratamiento local, ni por cualquier mera manipulación de la cirugía.” Este único principio cambió el aspecto de todo el campo de la cirugía y lo elevó de un arte manual al rango de una ciencia. Y a este primer principio añadió un segundo, cuyo alcance es, quizás, menos extenso, pero cuya importancia práctica es apenas inferior a la del primero, a saber, que “este estado desordenado de la constitución o bien se origina en, o está rigurosamente relacionado con, el trastorno del estómago y los intestinos, y que sólo puede ser alcanzado por remedios que primero ejerzan una influencia curativa sobre estos órganos.” No restará valor al mérito de Abernethy agregar a este relato que su predecesor, el Dr. Cheyne, y su contemporáneo, el Dr. Lambe, han llevado a la práctica de la manera más satisfactoria y radical estos principios justos; o para señalar que no se debe permitir que las grandes reputaciones públicas, como sucede con demasiada frecuencia, abrumen trabajos menos conocidos pero no por ello menos meritorios.
En cuanto a la dietética, la teoría de Abernethy parece haber sido mejor que su práctica. Cuando se le reprochó la inconsistencia de que él mismo no siguió la dieta reformada que tan enérgicamente recomendó a otros, se dice que usó el conocido símil del poste indicador con su habitual disposición a replicar.
Fue mientras el Dr. Lambe estaba en el Dispensario de Aldersgate Street que Abernethy conoció a ese modesto pero verdadero reformador, un conocido que estaba destinado a tener una influencia importante en las teorías médicas del gran cirujano. Abernethy estaba en ese momento escribiendo sus Observations on Tumours, y le había confiado a su amigo que uno de sus pacientes con cáncer fuera tratado con el régimen de agua destilada y sin carne. Observó cuidadosamente los efectos, y así nos ha dado los resultados de sus observaciones:
“No puede haber un tema que, en mi opinión, pueda interesar más a la mente de un cirujano que el esfuerzo por enmendar y alterar el estado de una constitución cancerosa. La operación en el mejor momento y mejor conducida trae consigo nada más que desgracia si las propensiones enfermizas de la constitución son activas y poderosas. Es después de una operación que, en mi opinión, estamos más particularmente interesados en regular la constitución, para que la enfermedad no reviva o se renueve por su perturbación. Además de esa atención, para tranquilizar y tonificar el sistema nervioso, y mantener los órganos digestivos en el estado más saludable posible (lo que he recomendado en mi primer volumen), creo que la experiencia general sanciona la recomendación de un alimento más vegetal porque menos dieta estimulante, con la adición de tanta leche, caldo y huevos como parezca necesario para prevenir cualquier declinación de las fuerzas del paciente.
“Muy recientemente, el Dr. Lambe ha propuesto un método para tratar enfermedades cancerosas, que es totalmente dietético. Recomienda la adopción de un estricto régimen vegetal, para evitar el uso de licores fermentados, y sustituir el agua purificada por destilación en lugar del agua común como bebida, y en todas las partes de la dieta en la que se usa agua común, como té, sopas, etc. Los fundamentos sobre los que funda su opinión sobre la conveniencia de este consejo, y las perspectivas de beneficio que ofrece, pueden verse en sus Reports on Cancer, a los que remito a mis lectores.
“Mi propia experiencia sobre los efectos de este régimen es, por supuesto, muy limitada. Tampoco me autoriza a hablar decididamente sobre el tema. Pero creo que es correcto observar que, en un caso de ulceración cancerosa en la que se usó, los síntomas de la enfermedad, en mi opinión, se hicieron más leves, se eliminó la inflamación erisipelatosa que rodeaba la úlcera, y la vida del paciente fue, a mi juicio, considerablemente prolongada. Los detalles más minuciosos de los hechos constituyen el sexto caso de los Reports del Dr. Lambe. Me parece muy apropiado y deseable que los poderes del régimen recomendado por el Dr. Lambe se prueben con justicia, por las siguientes razones:
“Porque conozco algunas personas que, estando confinadas a tal dieta, han gozado de muy buena salud; y además, he conocido a varias personas que probaron los efectos de tal régimen y declararon que produjo un beneficio considerable. En verdad, no padecían cáncer, pero fueron inducidos a adoptar un cambio de dieta para aliviar un estado de irritación nerviosa y corregir el desorden de los órganos digestivos, sobre los cuales la medicina tenía muy poca influencia.
“Porque parece cierto, en general, que el cuerpo puede nutrirse perfectamente de vegetales.
“Porque es más probable que todos los grandes cambios de la constitución se efectúen por alteraciones de la dieta y modos de vida que por la medicina.
“Porque ofrece una fuente de esperanza y consuelo al paciente en una enfermedad en la que se sabe que la medicina es inútil, y en la que la cirugía no proporciona más que un alivio temporal” [1].
“La opinión anterior del Sr. Abernethy”, comenta una autoridad experimentada en el tema, “es muy valiosa, porque observó el caso durante tres años y medio bajo el régimen del Dr. Lambe, que se opone directamente al sistema de dieta que había defendido, antes de conocer al Dr. Lambe, en el primer volumen de su obra sobre Constitutional Diseases y por su áspera honestidad no hay duda de que si el Dr. Abernethy hubiera vivido para publicar una segunda edición, habría corregido su error.” Tal como están las cosas, la franqueza por la cual una autoridad tan distinguida se vio impulsada a alterar o modificar opiniones ya expuestas al mundo, reclama nuestro respeto tanto como la falta demasiado general de ella merece censura.
Howard Williams
The ethics of diet, 1883
NOTAS BIBLIOGRÁFICAS
1— Surgical Observations on Tumours. John Abernethy, M.D., F.R.C.S.
Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «La ética de la dieta», Howard Williams, Editorial Cultura Vegana, Publicación: 7 julio, 2022. En la actualidad, en todas las partes del mundo civilizado, las antaño ortodoxas prácticas del canibalismo y los sacrificios humanos son contempladas universalmente con perplejidad y con horror.
Comparte este post sobre la dieta de Abernethy en redes sociales