Este Roscón de Reyes vegano lleva la tradición a un nuevo nivel con un toque de creatividad y sabores exóticos. Perfecto para celebrar el día de Reyes con estilo, esponjoso, delicioso y 100% vegano.
El origen del roscón parece estar relacionado con las saturnales romanas. Eran fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudiera celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos, se elaboraban unas tortas redondas con higos, dátiles y miel, que se repartían por igual entre los plebeyos y esclavos. En el siglo III, en el interior del dulce se introducía una haba seca, y el afortunado al que le tocaba era nombrado rey de reyes durante un corto periodo de tiempo establecido de antemano.
Ingredientes
Para la masa:
- 500 g de harina de fuerza
- 200 ml de leche vegetal (soja, avena o almendra)
- 80 g de azúcar de caña
- 60 g de margarina vegana a temperatura ambiente
- 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
- 1 cucharadita de esencia de azahar
- Ralladura de 1 naranja y 1 limón
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de canela en polvo
Para el relleno:
- 200 g de crema de pistacho (asegúrate de que sea 100% vegana)
- 150 ml de nata vegetal para montar
- 2 cucharadas de azúcar glas
Para la decoración:
- Frutas deshidratadas tropicales (mango, papaya, piña)
- Coco rallado
- Almendras laminadas
- Azúcar perlado
- Mermelada de albaricoque para pincelar
Instrucciones
Preparar la masa:
- Activar la levadura: Calienta la leche vegetal hasta que esté tibia (no caliente) y disuelve la levadura junto con una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que burbujee.
- Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar, la sal, la canela y las ralladuras de naranja y limón.
- Integrar ingredientes húmedos: Agrega la mezcla de levadura, la esencia de azahar y la margarina. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica. Si está pegajosa, añade un poco más de harina.
- Fermentar: Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante 1-2 horas, hasta que doble su tamaño.
Dar forma y hornear:
- Formar el roscón: Desgasifica la masa y dale forma de aro. Colócalo en una bandeja con papel de horno. Si deseas, esconde una figurita y un haba envueltas en papel.
- Segunda fermentación: Deja reposar el roscón cubierto durante 1 hora más.
- Hornear: Pincela la superficie con leche vegetal. Decora con almendras laminadas, azúcar perlado y frutas deshidratadas. Hornea a 180 °C durante 25-30 minutos o hasta que esté dorado. Deja enfriar completamente.
Preparar el relleno:
- Montar la nata: Bate la nata vegetal con el azúcar glas hasta que esté firme. Incorpora suavemente la crema de pistacho.
- Rellenar el roscón: Corta el roscón por la mitad y extiende generosamente la crema de pistacho.
Decorar:
- Acabado tropical: Pincela la superficie del roscón con mermelada de albaricoque caliente para darle brillo. Espolvorea coco rallado y distribuye las frutas tropicales deshidratadas de manera uniforme.
Sugerencias
- Sirve este roscón con un chocolate caliente vegano o un café con leche de coco para un toque extra de lujo.
- Si no encuentras crema de pistacho, puedes usar crema de almendras o de avellanas como alternativa.
¡Disfruta de este Roscón de Reyes vegano reinventado, lleno de sabores exóticos y perfectos para compartir con familia y amigos!
Recetas Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Roscón de Reyes vegano», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 31 diciembre, 2024 | Publicación: 19 noviembre, 2020. Aquí tenemos la receta para hacer un roscón de Reyes vegano para que también lo disfruten los no veganos.
Comparte esta receta de Roscón vegano en redes sociales