Saltar al contenido

¿Cuánto microplástico comen las ballenas?

Publicación: 18 diciembre, 2022 |

Un estudio sobre las ballenas azules, el animal más grande de la Tierra, revela que estos animales ingieren hasta 10 millones de piezas de plástico todos los días.

Foto de Paul Nicklen

El análisis de la contaminación plástica del océano y el comportamiento de alimentación de las ballenas rastreado con etiquetas no invasivas muestra que las ballenas están ingiriendo pequeñas partículas de plástico en cantidades mucho mayores de lo que se pensaba anteriormente. Casi la totalidad de estos microplásticos proviene de los animales que comen, no del agua que tragan.

La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad de Stanford y publicada en Nature Communications [1]. Los investigadores monitorearon más de 200 ballenas jorobadas, de aleta y azules con dispositivos de rastreo para comprender dónde buscaban peces y krill estos mamíferos marinos gigantes.

Combinaron esa información con las concentraciones de microplásticos en el océano para calcular cuánto plástico consumían las ballenas.
El equipo descubrió que el plástico ingerido proviene de su comida y no del agua.

Las ballenas azules se alimentan principalmente de krill. Es probable que ingieran hasta 10 millones de piezas de microplástico todos los días, mientras que las ballenas de aleta, un poco más pequeñas, consumen entre 3 y 10 millones por día.

Se descubrió que las ballenas jorobadas que dependen más del pescado consumen menos microplásticos, con una estimación de 200.000 piezas por día.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

1— nature.com, «Field measurements reveal exposure risk to microplastic ingestion by filter-feeding megafauna», S.R. Kahane-Rapport, M.F. Czapanskiy, J.A. Fahlbusch, A.S. Friedlaender, J. Calambokidis, E.L. Hazen, J.A. Goldbogen y M.S. Savoca. Nature Communications, 1 de noviembre de 2022

2—  culturavegana.com, «A Plastic Ocean», Documentales Cultura Vegana, Publicación: 17 octubre, 2020. El documental A Plastic Ocean es una aventura filmada en más de 20 lugares de todo el mundo durante 4 años.

3— culturavegana.com, «Nuestro querido Mar de plástico», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 18 diciembre, 2022 | Publicación: 14 abril, 2018. 8 millones de toneladas de plástico al año, más de 200 kilos por minuto. Cada 11 años se estima un doblaje de la cantidad de plástico producida y se prevee que para 2025 ya habrá más plástico que peces en el océano


Comparte este post sobre microplásticos en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo