Atrévete en el mundo del queso vegano con esta deliciosa receta de mozzarella vegetal.

Esta alternativa vegetal a la mozzarella tradicional conserva la textura cremosa y el sabor suave de la original, lo que la hace perfecta para derretir, cortar y disfrutar en varios platos. Ya seas vegano, intolerante a la lactosa o simplemente quieras reducir tu consumo de lácteos, esta mozzarella vegana casera elevará tus creaciones culinarias.
Ingredientes
- 1 taza de anacardos crudos, remojados en agua durante al menos 4 horas
- 1 taza y media de agua
- 2 cucharadas de harina o almidón de tapioca
- 2 cucharadas de levadura nutricional
- 1 cucharada de jugo de limón
- 2 cucharaditas de agar en polvo
- 1 cucharadita de sal marina integral
Procedimiento
- Escurre y enjuaga los anacardos remojados, luego colócalos en una licuadora o procesador de alimentos.
- Agrega el agua, la harina de tapioca, la levadura nutricional, el jugo de limón, el agar en polvo y la sal marina a la licuadora o procesador de alimentos con los anacardos.
- Licúa a alta velocidad hasta que la mezcla quede suave y cremosa, similar a la consistencia de un batido espeso.
- Transfiere la mezcla a una cacerola mediana y calienta a fuego medio-alto.
- Bate la mezcla continuamente mientras se calienta. Después de unos minutos, notarás que la mezcla comienza a espesarse y volverse elástica.
- Sigue batiendo durante unos 5 a 7 minutos, o hasta que la mezcla se transforme en una masa espesa y pegajosa. Debe tener una consistencia elástica, similar a la de la mozzarella.
- Retira la cacerola del fuego y deja que la mezcla se enfríe durante unos minutos.
- Prepara un bol o recipiente pequeño engrasándolo con un aceite neutro o cubriéndolo con papel de pergamino.
- Con una cuchara o una espátula de silicona, transfiere la mezcla de mozzarella enfriada al bol o recipiente engrasado. Alisa la superficie.
- Deja que la mozzarella se enfríe a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Luego, refrigérala durante al menos 2 o 3 horas, o hasta que esté completamente cuajada.
- Una vez que la mozzarella esté cuajada, estará lista para cortarla en rodajas, rallarla o derretirla en tus platos favoritos.
Información nutricional
Para 16 porciones:
Calorías: aprox 70
Grasa total: 5 g
Grasa saturada: 1 g
Grasa trans: 0 g
Colesterol: 0 mg
Sodio: 155 mg
Carbohidratos totales: 4 g
Fibra dietética: 1 g
Azúcares: 0 g
Proteínas: 3 g
Recetas Cultura Vegana
www.culturavegana.com
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
1— culturavegana.com, «Receta de Tofu azul personalizado con aromas y especias», Recetas Cultura Vegana, Publicación: 12 febrero, 2024. El tofu, también conocido como «queso de soja», es una joya culinaria que ha sido apreciada durante siglos en la cocina asiática.
2— culturavegana.com, «Mozzarella vegana de Almendras», Recetas Cultura Vegana, Publicación: 11 abril, 2023. Si crees que no puedes dejar los lácteos porque te encanta el queso, es que no has probado ninguna de las recetas de queso casero con frutos secos.
3— culturavegana.com, «Queso de garbanzos», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 15 noviembre, 2024 | Publicación: 18 noviembre, 2020. La receta perfecta para elaborar un exquisito y nutricional queso vegano.
4— culturavegana.com, «Queso de avellanas y tomate seco», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 4 octubre, 2020 | Publicación: 30 septiembre, 2020. Esta receta de Queso de avellanas y tomate seco es una receta del Chef Jean-Christian Jury y destaca por la simplicidad y un resultado excepcionalmente sabroso para encajar acompañando otros platos plant-based y cocina No Blood, No Pain, No Tears.
5— culturavegana.com, «Queso Hickory Vegano», Recetas Cultura Vegana, Última edición: 26 diciembre, 2024 | Publicación: 21 julio, 2020. Este queso se ahuma con astillas de madera de nogal para obtener un aspecto rústico y un sabor ahumado delicioso a nuez y con textura estilo parmesano con toques de tostado.
Comparte esta receta de mozzarella vegetal en redes sociales