Saltar al contenido

Por qué Cultura Vegana?

Última edición: 4 abril, 2022 | Publicación: 27 septiembre, 2018 |

Por los animales, por los derechos de los animales.

«Artículo 1: Todos los seres vivos nacen libres e iguales ante la Vida en dignidad y derecho a la existencia. Los animales son seres vivos y los seres humanos son animales, tanto animales como humanos son individuos dotados de conciencia con el mismo derecho a la existencia.»

La Declaración Universal de Derechos Animales

Los animales son seres sensibles. Sienten emociones, pueden sufrir y sus vidas les importan. Las personas también somos animales, por lo que no debería sorprender que, como nosotros, otros animales puedan experimentar placer y alegría, desesperación y miedo, y muchas otras emociones. Y, como nosotros, los animales quieren comer, vivir y cuidar a sus crías sin sufrir daños. Pero la producción masiva de animales los perjudica en más formas de lo que a menudo reconocemos.


Antipasto con queso vegano y vinagreta de melón amargo thelivingfood.com · Photo: Jaume Domenech

Hay, por supuesto, el dolor físico, de los dientes y las colas cortadas, los cuernos quemados y las orejas pinchando carne, pero también está el abrumador sufrimiento de vivir en una jaula, o pararse sobre huesos rotos, o tomar leche a través de tetas infectadas. Y todo esto es una rutina en las granjas de todo el mundo.

«Piensa en la horrible carnicería producida por la superstición de que los animales deben ser sacrificados, y también por aquella superstición, más cruel aún, de que los hombres necesitan nutrirse de carne

Jiddu Krishnamurti

¿Qué pasa con el coste emocional? La vaca lechera que llora por su cría, como ternera por ternera, se la quitan para que su leche pueda venderse para consumo humano. La gallina que no tiene permitido conservar sus huevos, y mucho menos eclosionar a sus polluelos, y solo puede observar mientras se alejan rodando. La oveja y su cordero lloran el uno por el otro, mucho después de que la oveja joven haya sido enviada a engordar.


Receta de quorn y salsa con calabizo + brotes verdes · Photo: Renata Subic 

Esta receta con calabizo fue elaborada por el Chef Toni Rodríguez en una perfecta fusión de la micoproteína de quorn y el chorizo de calabaza con el frescor de los brotes tiernos y tomate deshidratado.

Ser vegano es ser amable. ¿Y no es ese el tipo de mundo que queremos?

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

FUENTES BLIBLIOGRÁFICAS

1- culturavegana.com, «Si lastimas a la naturaleza, te lastimas a ti mismo», Jiddu Krishnamurti, Editorial Cultura Vegana, Última edición: 28 noviembre, 2021 | Publicación: 22 noviembre, 2021


Comparte este post sobre Cultura Vegana en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo