Saltar al contenido

La Biblia y la dieta basada en plantas

Publicación: 13 febrero, 2025 |

Versículos en defensa de no comer carne.

Robert Powell es Jesús en «Jesús de Nazareth» 1977 de Franco Zeffirelli

A lo largo de la historia, la Biblia ha sido interpretada de muchas maneras en relación con la alimentación humana. Aunque el consumo de carne está presente en algunos relatos bíblicos, existen numerosos pasajes que respaldan la dieta basada en plantas como el ideal original y el camino más alineado con los principios de compasión, sostenibilidad y respeto por la creación de Dios. En este artículo, exploraremos los versículos más claros en defensa de la dieta basada en plantas y del veganismo dentro de la Biblia.

1. El diseño original de Dios: una alimentación basada en plantas

Desde el principio, la Biblia describe cómo Dios creó un mundo en el que los seres humanos y los animales coexistían en paz sin necesidad de la violencia del sacrificio animal. En Génesis 1:29, Dios establece la dieta ideal para el ser humano:

«Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.»

Génesis 1:29

Este versículo deja claro que el plan original de Dios para la humanidad era una alimentación basada en plantas, donde las frutas, semillas y vegetales eran la fuente de nutrición. No se menciona el consumo de carne ni el sacrificio de animales en el Edén.

«Y a toda bestia de la tierra, y a todas las aves de los cielos, y a todo lo que se arrastra sobre la tierra, en que hay vida, toda planta verde les será para comer. Y fue así.»

Génesis 1:30

Aquí, Dios también prescribe una alimentación vegetal para los animales, reafirmando la idea de un mundo sin violencia ni muerte entre las criaturas vivientes.

2. El consumo de carne como permiso temporal después del Diluvio

El relato del Diluvio en Génesis marca un punto de inflexión en la dieta de la humanidad. Después de que Noé y su familia sobreviven al Diluvio, Dios les concede el permiso de comer carne:

«Todo lo que se mueve y tiene vida os será para mantenimiento, así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.»

Génesis 9:3

Sin embargo, este permiso se otorga en un contexto de emergencia, cuando la tierra ha sido devastada por el Diluvio y la vegetación es escasa. Muchos teólogos interpretan esto como una concesión temporal, no como un mandato divino. Es importante destacar que, a partir de este momento, la Biblia comienza a registrar una disminución en la longevidad de los seres humanos, lo que algunos interpretan como un efecto del cambio en la alimentación.

3. Las Leyes de pureza alimentaria y la limitación del consumo de carne

A pesar de permitir el consumo de carne, Dios establece estrictas reglas sobre qué animales pueden comerse y bajo qué condiciones. En Levítico 11, se detallan las leyes dietéticas de los israelitas:

«Hablad a los hijos de Israel, y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra. De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.»

Levítico 11:2-3

El hecho de que Dios imponga tantas restricciones al consumo de carne puede interpretarse como una señal de que no era su opción ideal para la humanidad. Además, el proceso de sacrificio de animales era un acto solemne, lo que hacía que el consumo de carne estuviera cargado de un sentido de culpa y arrepentimiento.

4. La promoción de la dieta vegetal en los libros proféticos y sapienciales

A lo largo de la Biblia, se presentan personajes que optan por una dieta basada en plantas como una forma de santidad y salud.

«Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía… te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres para comer y agua para beber… Y al cabo de los diez días, sus rostros parecían mejores y más robustos que los de los muchachos que comían la porción de la comida del rey.»

Daniel 1:8, 12-15

El profeta Daniel y sus compañeros eligieron una dieta vegetariana basada en legumbres y agua en lugar de los alimentos ricos en carne y vino que ofrecía la mesa del rey de Babilonia. Como resultado, se vieron más saludables y fuertes que aquellos que consumían carne, lo que respalda la idea de que una alimentación basada en plantas es beneficiosa.

«Morará el lobo con el cordero, y el leopardo con el cabrito se acostará… No harán mal ni dañarán en todo mi santo monte, porque la tierra estará llena del conocimiento de Jehová como las aguas cubren el mar.»

Isaías 11:6-9

Este pasaje profético describe un futuro ideal donde la violencia y la muerte han desaparecido, y los animales y los seres humanos viven en armonía. Este escenario se asemeja a la dieta original del Edén, en la que no se sacrificaban animales.

5. Jesús y la compasión hacia los animales

Aunque en el Nuevo Testamento no se prohíbe explícitamente el consumo de carne, las enseñanzas de Jesús enfatizan la compasión, la misericordia y el amor por toda la creación.

«Misericordia quiero, y no sacrificio.»

Mateo 9:13

Este pasaje sugiere que Dios valora más la compasión que los rituales de sacrificio animal, lo que puede verse como un argumento en favor de evitar el sufrimiento innecesario de los animales.

«Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.»

Romanos 14:21

El apóstol Pablo aconseja evitar el consumo de carne si esto puede ser motivo de tropiezo para otros, lo que algunos interpretan como una recomendación hacia una dieta más ética y pacífica.

Conclusión: ¿Apoya la Biblia la dieta basada en plantas?

Si bien la Biblia no impone el veganismo como un mandato absoluto, los pasajes más antiguos y los ideales proféticos apuntan a una alimentación basada en plantas como el diseño original y la meta final de Dios para la humanidad.

Desde Génesis hasta Isaías, los textos bíblicos presentan la dieta vegetal como el estándar de armonía y salud. Daniel demostró sus beneficios, y Jesús predicó un mensaje de compasión que puede extenderse al trato hacia los animales.

Para quienes buscan una alimentación alineada con principios bíblicos de paz, justicia y salud, la dieta basada en plantas es una opción no solo válida, sino profundamente enraizada en la historia de la fe.

Editorial Cultura Vegana
www.culturavegana.com

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

1— culturavegana.com, «Los primeros cristianos eran vegetarianos», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 25 agosto, 2022 | Los animales se habrían ahorrado mucho sufrimiento si Jesús de Nazaret hubiera sido escuchado al ordenar a sus seguidores que no comieran carne

2— culturavegana.com, «¿Por qué hay animales limpios e inmundos?», Leroy E. Beskow, Opinión Cultura Vegana, Última edición: 1 octubre, 2022 | Publicación: 30 septiembre, 2022. Levítico 11 sigue siendo de interés para nuestros investigadores, porque todavía no se ha podido llegar a una conclusión clara y convincente. 

3— culturavegana.com, «Breve historia sobre la abstinencia», Thomas Forster, L’Encyclopédie1839. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 16 enero, 2025. Muchos creen que los primeros hombres antes del diluvio se abstuvieron de vino y carne.

4— culturavegana.com, «Si Jesús era esenio entonces vivió casi como un vegano», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 19 noviembre, 2024 | Publicación: 18 noviembre, 2024. Comer la sangre de animales está prohibido en las Sagradas Escrituras. Un clérigo que participa de la sangre será castigado con destitución de cargo.

5— culturavegana.com, «Y Dios es vegano!», Editorial Cultura Vegana, Última edición: 31 octubre, 2020 | Publicación: 13 junio, 2020. Según la Biblia, todos los animales, como los demás seres y cosas, han sido creados por Dios.

6— culturavegana.com, «Cómo el encratismo desafió la ortodoxia con su oposición a la carne y el vino», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 23 noviembre, 2024. El encratismo fue una herejía cristiana que surgió a mediados del siglo II, aunque sus raíces podrían rastrearse hasta la época apostólica.

7— culturavegana.com, «La Edad de Oro debe regresar», Reverendo B. Wrighton, 18º Congreso Vegetariano Mundial, 1965, Swanwick, Inglaterra. Editorial Cultura Vegana, Última edición: 12 enero, 2025 | Publicación: 22 enero, 2024. La opinión del reverendo católico B. Wrighton sobre el vegetarianismo.

8— culturavegana.com, «La manipulación de los Mandamientos de Jesús», Jon Wynne Tyson, Food for a Future, 1975. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 31 diciembre, 2022. Pocas personas pensantes negarían hoy en día que el fracaso de la Iglesia para perpetuar una fe viva se ha debido en gran parte a su abandono de la cristiandad en favor de la iglesiandad.

9— culturavegana.com, «Jesús era vegetariano», Daniel Hugo, Veganismo Jurídico. Editorial Cultura Vegana, Publicación: 24 diciembre, 2022. No matarás incluye a los animales. Las enseñanzas de Krishna sobre vegetarianismo son explícitas como una gran virtud.

10— culturavegana.com, «Los primeros cristianos eran vegetarianos», Editorial Cultura Vegana, Publicación: 25 agosto, 2022. Los animales se habrían ahorrado mucho sufrimiento si Jesús de Nazaret hubiera sido escuchado al ordenar a sus seguidores que no comieran carne. 

11— culturavegana.com, «Vegetarianismo bíblico», Henry Stephens Salt, The Reformer, 15 de octubre de 1897. Editorial Cultura Vegana, Última edición: 13 enero, 2025 | Publicación: 12 enero, 2025. Los reformadores alimentarios liberales que, como yo, somos miembros de la Sociedad Vegetariana, tenemos motivos para sentir cierta preocupación por la creciente tendencia entre los vegetarianos ortodoxos a basar sus principios dietéticos en la “sanción bíblica”.


Comparte este post sobre la dieta y la Biblia en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 2 Promedio: 5)

Valora este contenido...

(Votos: 2 Promedio: 5)

...y compártelo